Es cierto que tienen horarios 24/7, que te lo llevan a casa y que puedes comprar en cualquier parte del mundo. Pero las tiendas online carecen del encanto de las de toda la vida. Sobre todo a la hora de robar. Esa aceleración del ritmo cardíaco justo antes de atravesar el arco de seguridad, el subidón de adrenalina al verse ya fuera del establecimiento, con el objeto hurtado en el bolsillo y sin que ninguna alarma haya saltado… Eran sensaciones que solo se podían experimentar en comercios reales. Hasta que llegó Moonrocks.es.
La noticia saltó como un rumor en distinto foros: había una tienda de ropa online con un fallo de seguridad. Al parecer, al acceder por un enlace secreto, la web te dejaba, tras añadir una prenda al carrito, sumar la siguiente al precio de 0 euros. La bloguera Ladanena también descubrió el error… Y se aprovechó de él.
El vídeo de la bloguera sirvió de efecto llamada. La picaresca española en versión online hizo caer el servidor de Moonrocks.es, que no daba abasto a tanto curioso y amigo de lo ajeno. Aunque muchos de los ladrones no pudieron con el peso de su conciencia y alertaban del supuesto fallo de seguridad por mail o en el buzón de incidencias.
Porque, efectivamente, el error era intencionado.
Después de desvelarse la trama, Moonrocks.es decidió facilitar un poco más los hurtos. Ahora se pueden perpetrar directamente desde la home. Y para aquellos cuyos principios le impidan llevarse algo sin pasar por caja, la web ofrece la posibilidad de que paguen ‘la voluntad’, sabiendo, además, que ese dinero irá destinado a uno de los proyectos educativos de la ONG Harapan Project de Indonesia.
Porque aunque el fundador de Moonrocks.es, Alain Arretxea es donostiarra, es en Bali donde la tienda tiene su sede. Allí, la marca ha acabado de empaparse del espíritu surfero y algo hippie de la isla. Aunque sin olvidarse de las leyes del mercado. Porque aunque una promo que arengue a los clientes a robar suene a descabellada, La Despensa, agencia responsable de la misma, no lo ve así. De hecho, dicen que solo la gente aburrida la considerará un 2×1: “Nosotros preferimos llamarla una estrategia win, win, win porque con cada robo todos ganan: la gente que se lleva prendas gratis; Alain, que da a conocer su marca de ropa y vende camisetas; y la competencia, que puede descargarse las pegatinas y a animar a los cacos a que roben en moonrocks.es y no en su tienda”.
Lo dice Javier Carrasco, el dueño de la agencia, y explica que llegaron a la conclusión de que el robo podía ser un buen concepto para la campaña porque si hay algo que nos gusta más a los españoles que algo gratis, es pensar que lo hemos conseguido por nosotros mismos: “Cuando consigues algo por la jeta estás deseando contárselo a tus amigos, y nosotros queríamos potenciar eso, el boca-oreja”.
Aunque el mundo de los pequeños hurtos es algo que desborda nuestras fronteras. Y eso es algo que resulta evidente en internet, donde los foros o incluso los movimientos sociales especializados en el tema, como Yomango, cada vez son más habituales.
Es cierto que tienen horarios 24/7, que te lo llevan a casa y que puedes comprar en cualquier parte del mundo. Pero las tiendas online carecen del encanto de las de toda la vida. Sobre todo a la hora de robar. Esa aceleración del ritmo cardíaco justo antes de atravesar el arco de seguridad, el subidón de adrenalina al verse ya fuera del establecimiento, con el objeto hurtado en el bolsillo y sin que ninguna alarma haya saltado… Eran sensaciones que solo se podían experimentar en comercios reales. Hasta que llegó Moonrocks.es.
La noticia saltó como un rumor en distinto foros: había una tienda de ropa online con un fallo de seguridad. Al parecer, al acceder por un enlace secreto, la web te dejaba, tras añadir una prenda al carrito, sumar la siguiente al precio de 0 euros. La bloguera Ladanena también descubrió el error… Y se aprovechó de él.
El vídeo de la bloguera sirvió de efecto llamada. La picaresca española en versión online hizo caer el servidor de Moonrocks.es, que no daba abasto a tanto curioso y amigo de lo ajeno. Aunque muchos de los ladrones no pudieron con el peso de su conciencia y alertaban del supuesto fallo de seguridad por mail o en el buzón de incidencias.
Porque, efectivamente, el error era intencionado.
Después de desvelarse la trama, Moonrocks.es decidió facilitar un poco más los hurtos. Ahora se pueden perpetrar directamente desde la home. Y para aquellos cuyos principios le impidan llevarse algo sin pasar por caja, la web ofrece la posibilidad de que paguen ‘la voluntad’, sabiendo, además, que ese dinero irá destinado a uno de los proyectos educativos de la ONG Harapan Project de Indonesia.
Porque aunque el fundador de Moonrocks.es, Alain Arretxea es donostiarra, es en Bali donde la tienda tiene su sede. Allí, la marca ha acabado de empaparse del espíritu surfero y algo hippie de la isla. Aunque sin olvidarse de las leyes del mercado. Porque aunque una promo que arengue a los clientes a robar suene a descabellada, La Despensa, agencia responsable de la misma, no lo ve así. De hecho, dicen que solo la gente aburrida la considerará un 2×1: “Nosotros preferimos llamarla una estrategia win, win, win porque con cada robo todos ganan: la gente que se lleva prendas gratis; Alain, que da a conocer su marca de ropa y vende camisetas; y la competencia, que puede descargarse las pegatinas y a animar a los cacos a que roben en moonrocks.es y no en su tienda”.
Lo dice Javier Carrasco, el dueño de la agencia, y explica que llegaron a la conclusión de que el robo podía ser un buen concepto para la campaña porque si hay algo que nos gusta más a los españoles que algo gratis, es pensar que lo hemos conseguido por nosotros mismos: “Cuando consigues algo por la jeta estás deseando contárselo a tus amigos, y nosotros queríamos potenciar eso, el boca-oreja”.
Aunque el mundo de los pequeños hurtos es algo que desborda nuestras fronteras. Y eso es algo que resulta evidente en internet, donde los foros o incluso los movimientos sociales especializados en el tema, como Yomango, cada vez son más habituales.
Qué buena! Aunque parezca contradictorio (pero que no lo es), han sabido venderse.
Encima las camisetas molan.
Q fieras. Gran idea
Hombre, robar robar…. Con camisetas a 30 euros cualquiera pierde…
SUBLIMEEE !!!!
Gabriel Sánchez Alberto Santana Jesús Alias dónde queda Salamanca! Lol
Bueno en verdad no es que piense en los cleptómanos es que si necesito vender una camiseta a 15 euros, te digo comprame una a 30 y te regalo (“me robas”) otra… la campaña de marketing está bien, ahora todo el mundo habla de moonrocks pero vaya… jajajaja
Excelente vuelta a la tortilla
A mi tb me parecen caras las camisetas a 30 euros :/
A mi tb me parecen caras las camisetas a 30 euros :/
A esos precios, mas bien diria que los que te roban son ellos a ti! omg!
Buena campaNa publicitaria.
Que buena campaña!!!
no puedo robar directamente la primera prenda? a 30 eurazos una puta camiseta de algodón…
Excelente forma de transformar una simple promo de 2×1
menos mal que te dejan robar porque 33euros por una camiseta, yo no los pago
la web de PSOE también innovadora con lo de los folios!
no lo entiendo! y aun dandote via libre para el hurto va en contra de mi moral y mis principios como persona. I´m sorry.
No me extraña que te dejen robar otra prenda.. si al comprar la primera ya te roban a ti pidiendo por una camiseta de algodon 40 pavos XDDD
Bravo la Despensa jajaja!
Cuando crees que ya lo has visto todo en marketing, siempre hay quien te sorprende… simplemente genial
¡Alucinante! El marketing tiene recursos sorprendentes: ya hasta los otrora considerados vicios se utilizan para captar clientes. ¡Y luego nos sorprende la falta de ética de toda la sociedad, nosotros mismos incluidos!
Qué buena! Aunque parezca contradictorio (pero que no lo es), han sabido venderse.
Encima las camisetas molan.
Q fieras. Gran idea
Hombre, robar robar…. Con camisetas a 30 euros cualquiera pierde…
SUBLIMEEE !!!!
Gabriel Sánchez Alberto Santana Jesús Alias dónde queda Salamanca! Lol
Bueno en verdad no es que piense en los cleptómanos es que si necesito vender una camiseta a 15 euros, te digo comprame una a 30 y te regalo (“me robas”) otra… la campaña de marketing está bien, ahora todo el mundo habla de moonrocks pero vaya… jajajaja
Excelente vuelta a la tortilla
A mi tb me parecen caras las camisetas a 30 euros :/
A mi tb me parecen caras las camisetas a 30 euros :/
A esos precios, mas bien diria que los que te roban son ellos a ti! omg!
Buena campaNa publicitaria.
Que buena campaña!!!
no puedo robar directamente la primera prenda? a 30 eurazos una puta camiseta de algodón…
Excelente forma de transformar una simple promo de 2×1
menos mal que te dejan robar porque 33euros por una camiseta, yo no los pago
la web de PSOE también innovadora con lo de los folios!
no lo entiendo! y aun dandote via libre para el hurto va en contra de mi moral y mis principios como persona. I´m sorry.
No me extraña que te dejen robar otra prenda.. si al comprar la primera ya te roban a ti pidiendo por una camiseta de algodon 40 pavos XDDD
Bravo la Despensa jajaja!
Cuando crees que ya lo has visto todo en marketing, siempre hay quien te sorprende… simplemente genial
¡Alucinante! El marketing tiene recursos sorprendentes: ya hasta los otrora considerados vicios se utilizan para captar clientes. ¡Y luego nos sorprende la falta de ética de toda la sociedad, nosotros mismos incluidos!
Comentarios cerrados.