8 de mayo 2020    /   CREATIVIDAD
por
 

Las mascarillas de Okuda, Suso33 y otros artistas urbanos

8 de mayo 2020    /   CREATIVIDAD     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
thumb image

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Junio/JulioĀ haciendo clic aquĆ­.

Para su trabajo, las mascarillas son indispensables. Los protegen de los esprƔis. Ahora un grupo de artistas urbanos ha creado una propia y digital. Lo han hecho para concienciar al resto de la sociedad sobre lo importante que es usarlas para evitar contagios por coronavirus.

3ttman, Grip Face, Nano4814, Nuria Mora, Remed, Sawe, Sixe Paredes, Spok Brillor y Suso33 han diseñado cada uno una safe mask como filtro de Instagram. La iniciativa forma parte del proyecto  Colouring The World  puesto en marcha por el artista Okuda San Miguel (quien también ha diseñado su propia mÔscara) y su equipo Ink and Movement. Su objetivo, «conseguir un mundo mejor a través del arte y la cultura».

AdemÔs de difundir de forma creativa el mensaje entre sus seguidores, los artistas les ofrecen la posibilidad de que participen en la campaña #CruzRojaResponde a través de un donativo. «Una manera mÔs de aportar color al mundo en un momento tan complejo para todos», expresan los promotores del proyecto.

Nuria Mora

«La razón principal para sumarme a esta iniciativa ha sido la de arrimar un poco el hombro en estos tiempos; y para ello me he inspirado en mis patrones clÔsicos».

Okuda San Miguel

«He utilizado algunos de mis estampados mÔs característicos y mis letras con el fin de intentar que la gente se vista con mis texturas. La inspiración viene de mis pinturas».

Spok Brillor

«En mi caso, elección e inspiración siguen un mismo camino: mera cuestión estética basada en mi amor por el grafiti».

3ttman

«Creo que la cuarentena nos ha hecho comprender la importancia que tiene la naturaleza o la falta de naturaleza en nuestras vidas modernas. Por eso mi mÔscara representa un bosque, como si el que respirase con ella estuviese respirando una bocanada de naturaleza».

GripFace

«En esta mÔscara aparecen una serie de elementos grÔficos en los que estoy trabajando en la actualidad en una de mis líneas de grafismo experimental, pero adaptado al formato de la mÔscara digital. Se pueden observar en las dos mÔscaras que he diseñado un pequeño guiño figurativo donde encaja la nariz, pero es una pieza puramente abstracta».

Suso 33

«Me he inspirado en las mÔscaras que me pintaba yo a mano para salir a escena hace años, como un personaje en la comedia del arte».

Remed

«A la hora de crear mi mÔscara no pretendía lanzar un mensaje en particular. Pero sí quise hacer un acto de belleza, un gesto positivo en un periodo de angustia y frustración. Pensé, sencillamente, escribir cinco letras, remed, de la palabra remedio, para que la gente pueda llevÔrselo y experimentar esa intención curativa».

Sixe Paredes

«Para el diseño de mis dos mÔscaras he rescatado una de mis series de personajes relacionadas con el mundo animal, ya que ellos también estÔn siendo protagonistas ahora. Estos días han regresado a sus espacios y se han dejado ver en su estado puro».

«También he pensado en los mÔs pequeños, para que se diviertan con estas mÔscaras animaladas y coloristas y al mismo tiempo empaticen con nuestros animales, y por ende, con la Madre Tierra».

Nano4814

Sawe

Ā 

Ā 

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Junio/JulioĀ haciendo clic aquĆ­.

Para su trabajo, las mascarillas son indispensables. Los protegen de los esprƔis. Ahora un grupo de artistas urbanos ha creado una propia y digital. Lo han hecho para concienciar al resto de la sociedad sobre lo importante que es usarlas para evitar contagios por coronavirus.

3ttman, Grip Face, Nano4814, Nuria Mora, Remed, Sawe, Sixe Paredes, Spok Brillor y Suso33 han diseñado cada uno una safe mask como filtro de Instagram. La iniciativa forma parte del proyecto  Colouring The World  puesto en marcha por el artista Okuda San Miguel (quien también ha diseñado su propia mÔscara) y su equipo Ink and Movement. Su objetivo, «conseguir un mundo mejor a través del arte y la cultura».

AdemÔs de difundir de forma creativa el mensaje entre sus seguidores, los artistas les ofrecen la posibilidad de que participen en la campaña #CruzRojaResponde a través de un donativo. «Una manera mÔs de aportar color al mundo en un momento tan complejo para todos», expresan los promotores del proyecto.

Nuria Mora

«La razón principal para sumarme a esta iniciativa ha sido la de arrimar un poco el hombro en estos tiempos; y para ello me he inspirado en mis patrones clÔsicos».

Okuda San Miguel

«He utilizado algunos de mis estampados mÔs característicos y mis letras con el fin de intentar que la gente se vista con mis texturas. La inspiración viene de mis pinturas».

Spok Brillor

«En mi caso, elección e inspiración siguen un mismo camino: mera cuestión estética basada en mi amor por el grafiti».

3ttman

«Creo que la cuarentena nos ha hecho comprender la importancia que tiene la naturaleza o la falta de naturaleza en nuestras vidas modernas. Por eso mi mÔscara representa un bosque, como si el que respirase con ella estuviese respirando una bocanada de naturaleza».

GripFace

«En esta mÔscara aparecen una serie de elementos grÔficos en los que estoy trabajando en la actualidad en una de mis líneas de grafismo experimental, pero adaptado al formato de la mÔscara digital. Se pueden observar en las dos mÔscaras que he diseñado un pequeño guiño figurativo donde encaja la nariz, pero es una pieza puramente abstracta».

Suso 33

«Me he inspirado en las mÔscaras que me pintaba yo a mano para salir a escena hace años, como un personaje en la comedia del arte».

Remed

«A la hora de crear mi mÔscara no pretendía lanzar un mensaje en particular. Pero sí quise hacer un acto de belleza, un gesto positivo en un periodo de angustia y frustración. Pensé, sencillamente, escribir cinco letras, remed, de la palabra remedio, para que la gente pueda llevÔrselo y experimentar esa intención curativa».

Sixe Paredes

«Para el diseño de mis dos mÔscaras he rescatado una de mis series de personajes relacionadas con el mundo animal, ya que ellos también estÔn siendo protagonistas ahora. Estos días han regresado a sus espacios y se han dejado ver en su estado puro».

«También he pensado en los mÔs pequeños, para que se diviertan con estas mÔscaras animaladas y coloristas y al mismo tiempo empaticen con nuestros animales, y por ende, con la Madre Tierra».

Nano4814

Sawe

Ā 

Ā 

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
La locura por los monos se cura dibujando
¿Qué queda de la España de Celtiberia Show?
«Guía Trotamundos» para invadir Alemania
Porculing: una terapia contra el estrƩs laboral
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 1
  • WHERE BRANDS ARE BORN
    Somos fabricantes de mascarillas homologadas nivel 3 para uso social… TEL 615934367

  • Comentarios cerrados.