24 de noviembre 2011    /   CREATIVIDAD
por
 

¿Cómo disimulo un moratón?

24 de noviembre 2011    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

No todas las búsquedas pretender descubrir. Algunas intentan ocultar. Miles de adolescentes buscan en internet cómo esconder las huellas del dolor. Quieren saber cómo disimular unos labios hinchados, cómo llorar sin que se corra el rímel o qué ropa vestir para que sus parejas no monten en cólera cuando salgan a la calle. Pero no saben que eso es maltrato. No conocen el número de teléfono donde pueden pedir ayuda contra la violencia de género.

Muchas de esas chicas no ven informativos en TV. No leen periódicos. Su canal de conexión con el mundo es internet. Ahí es donde investigan toda la información que necesitan. En buscadores y en los blogs de sus ídolos, como Aishawari, Alipopof, IsasaweisLadenena y ConTol Style, blogueras que acumulan cientos de miles de visitas con sus vídeos sobre moda y maquillaje.

Pero la próxima vez que busquen cómo cubrir los rastros del maltrato puede que no encuentren la solución estética de un moratón. Pueden descubrir la solución real al problema. Desde hoy circulan cinco vídeos en la red, realizados por blogueras con cientos de miles de seguidoras, que hablan sobre cómo disimular una agresión.

Estos videoconsejos empiezan como cualquier otro de su blog. Mismo lenguaje, mismo tono, misma protagonista. El final, sin embargo, es distinto. No hay un truco para disimular un labio inflamado. La bloguera anima a la adolescente a denunciar el maltrato y le informa del número de teléfono (016) en el que puede pedir ayuda.

El Instituto de la Mujer y la Secretaria de Igualdad del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad está detrás de esta campaña. La idea surgió en La Despensa. Hablaron con las blogueras y, juntos, grabaron los vídeos. “Hemos metido el mensaje en el contenido. Es una información que se cuela en los buscadores. Cuando las adolescentes acudan a internet por estos temas acabarán encontrando un mensaje de denuncia. Descubrirán un consejo en un sitio que no esperaban”, explica Miguel Olivares, director creativo de La Despensa.

Los vídeos se alejan rotundamente del lenguaje publicitario. Las blogueras utilizan sus formas de siempre, aunque en esta ocasión han tenido algo en cuenta para conectar, de inmediato, con las adolescentes a las que se dirigen. Las frases que utilizan han sido pronunciadas, realmente, por chicas maltratadas. Maripaz Segura ha hecho posible que esto sea así. La profesora universitaria y psicóloga especializada en maltrato ha asesorado desde el principio al equipo de la campaña sobre el lenguaje que suelen utilizar las víctimas de la violencia.

 

 

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

No todas las búsquedas pretender descubrir. Algunas intentan ocultar. Miles de adolescentes buscan en internet cómo esconder las huellas del dolor. Quieren saber cómo disimular unos labios hinchados, cómo llorar sin que se corra el rímel o qué ropa vestir para que sus parejas no monten en cólera cuando salgan a la calle. Pero no saben que eso es maltrato. No conocen el número de teléfono donde pueden pedir ayuda contra la violencia de género.

Muchas de esas chicas no ven informativos en TV. No leen periódicos. Su canal de conexión con el mundo es internet. Ahí es donde investigan toda la información que necesitan. En buscadores y en los blogs de sus ídolos, como Aishawari, Alipopof, IsasaweisLadenena y ConTol Style, blogueras que acumulan cientos de miles de visitas con sus vídeos sobre moda y maquillaje.

Pero la próxima vez que busquen cómo cubrir los rastros del maltrato puede que no encuentren la solución estética de un moratón. Pueden descubrir la solución real al problema. Desde hoy circulan cinco vídeos en la red, realizados por blogueras con cientos de miles de seguidoras, que hablan sobre cómo disimular una agresión.

Estos videoconsejos empiezan como cualquier otro de su blog. Mismo lenguaje, mismo tono, misma protagonista. El final, sin embargo, es distinto. No hay un truco para disimular un labio inflamado. La bloguera anima a la adolescente a denunciar el maltrato y le informa del número de teléfono (016) en el que puede pedir ayuda.

El Instituto de la Mujer y la Secretaria de Igualdad del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad está detrás de esta campaña. La idea surgió en La Despensa. Hablaron con las blogueras y, juntos, grabaron los vídeos. “Hemos metido el mensaje en el contenido. Es una información que se cuela en los buscadores. Cuando las adolescentes acudan a internet por estos temas acabarán encontrando un mensaje de denuncia. Descubrirán un consejo en un sitio que no esperaban”, explica Miguel Olivares, director creativo de La Despensa.

Los vídeos se alejan rotundamente del lenguaje publicitario. Las blogueras utilizan sus formas de siempre, aunque en esta ocasión han tenido algo en cuenta para conectar, de inmediato, con las adolescentes a las que se dirigen. Las frases que utilizan han sido pronunciadas, realmente, por chicas maltratadas. Maripaz Segura ha hecho posible que esto sea así. La profesora universitaria y psicóloga especializada en maltrato ha asesorado desde el principio al equipo de la campaña sobre el lenguaje que suelen utilizar las víctimas de la violencia.

 

 

Compártelo twitter facebook whatsapp
Tipografías de chocolate y galletas
Yorokobu de febrero (y el ganador del concurso de portadas)
Grafitis a favor del reloj
Peatónito: el luchador enmascarado que defiende a los peatones
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 33
  • una campaña excelente. Un pero, Internet es global, habrá mujeres latinoamericanas que encuentren el video desde Mexico, Colombia, Perú, Argentina, etc. estaría bien que sus gobiernos también participaran.

  • Y COMO SE OCULTAN LOS MALTRATOS PSICOLÓGICOS? LA DE LAS CHICAS Y LA DE LOS CHICOS, LOS PROPINADOS POR LAS PAREJAS Y LOS PROPINADOS POR LOS PADRES O LOS JEFES. QUE MAQUILLAJE PODRÁ CUBRIR LA VERGUENZA, EL DESAMPARO, LA BAJA AUTOESTIMA, LA DESOLACIÓN. COMO SE DENUNCIA LO QUE NO SE VE, PERO HIERE, SANGRA, SE PUDRE ALLÁ ADENTRO. QUE FOTO, QUE VÍDEO CONSTATARÁ EL VACÍO EN EL ALMA, EL ABISMO QUE SE ABRE ANTE LOS PIES DE LOS CHICOS Y DE LA CHICAS, DE LOS ADULTOS, DE LOS ANCIANOS, DE LOS NIÑOS.

  • No está mal, pero en realidad no está diciendo porqué eso es maltrato. La persona en esa situación no lo vive como tal. No sé si realmente entenderán que lo que les está pasando es maltrato. Eso es un proceso que tarda y el corte en el video es muy radical. Aun así, genial que hayan tenido esta iniciativa.

  • ‘Ladenena’ es muy amiga además de lo de las denuncias. Denunció a un amigo mío se lo hizo por señalar su vacuidad y su vanidad, y reírse, con humor pero también con la acerada mala leche del que escribe bien, de su exceso de ego. Lo más increíble es que la denuncia prosperó, y tuvo que dar explicaciones en comisaría de algo que había escrito en su blog, ni siquiera en el de ella, no, en el suyo propio.

    Ahora, escribid “ay xika stas monisisisiima k envidiaaa” o “wapa!” o “eres mi idolo XD” en su blog y no pasará nada y os sonreirá.

  • está muy bien buscado. mola, es muy potente. además las chonis que siguen a las gurús estas son el tipo de jessivanethania que aguanta los guantazos de su israrubenjonah. enhorabuena.

  • Excelente campaña!!!!!! Muchas felicidades. Hemos subido todos los vídeos a la comunidad de Video-estilistas de BelleVIP.com para apoyar la campaña llegando al máximo número de personas.

  • Comentarios cerrados.