5 de abril 2010    /   CREATIVIDAD
por
 

¿Cómo trabajaremos dentro de 15 años?

5 de abril 2010    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

ofi

¿Es productivo trabajar todos los días en un mismo lugar? ¿Son mejores los puestos fijos o móviles? ¿Estar en un espacio abierto o en despachos?

The Fast Company se ha preguntado cómo trabajaremos en 2025. Ha mirado al presente para encontrar las respuestas del futuro. Las agencias de publicidad y las puntocom han sido, tradicionalmente, pioneras en la búsqueda de espacios adecuados a nuevas formas de trabajar.

google

Las oficinas móviles, en las que no hay sitios prestablecidos, se presentan como la mejor opción para algunas de las oficinas de compañías como Interpolis, Macquarie, Nokia y Accenture. ¿El motivo? Económico. Un día cualquiera casi la mitad de los puestos pueden estar desocupados porque los empleados están de viaje, trabajando fuera, enfermos o de vacaciones.

ofi ofi

¿Nuestra apuesta? La flexibilidad. Cambiar de escenario estimula la creatividad.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

ofi

¿Es productivo trabajar todos los días en un mismo lugar? ¿Son mejores los puestos fijos o móviles? ¿Estar en un espacio abierto o en despachos?

The Fast Company se ha preguntado cómo trabajaremos en 2025. Ha mirado al presente para encontrar las respuestas del futuro. Las agencias de publicidad y las puntocom han sido, tradicionalmente, pioneras en la búsqueda de espacios adecuados a nuevas formas de trabajar.

google

Las oficinas móviles, en las que no hay sitios prestablecidos, se presentan como la mejor opción para algunas de las oficinas de compañías como Interpolis, Macquarie, Nokia y Accenture. ¿El motivo? Económico. Un día cualquiera casi la mitad de los puestos pueden estar desocupados porque los empleados están de viaje, trabajando fuera, enfermos o de vacaciones.

ofi ofi

¿Nuestra apuesta? La flexibilidad. Cambiar de escenario estimula la creatividad.

Compártelo twitter facebook whatsapp
La historia de un electrón y un positrón personificados en adolescentes japonesas
Anuncios nuevos integrados en series antiguas
El regalito del viernes: ¡Vuela!
Collective Creative: si Instagram es el gran escaparate, habrá que saber cómo exhibirse en él, ¿no?
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 10
  • No solo las agencias de publicidad y las puntocom -que efectivammente han sido pioneras-. Algunas “blue chips” como IBM, Microsoft, Accenture y CISCO tienen opciones configuraciones muy avanzadas. El caso que mejor conozco -el Centro de Innovación de BBVA en Madrid ( @CIBBVA )- también arrancó con una disruptiva propuesta de integración de espacio,Tecnología y nuevas formas de relación que permitiera optimizar la Flexibilidad, la movilidad y las nuevas formas de trabajo , y ha servido de piloto y beta-tester para algunas soluciones.

    El desafío hoy…es trabajar en el presente como posiblemente lo hagamos en el futuro, mientras todavía muchos trabajan como en el pasado. El gap es de 30 años!! (15 hacia alante y 15 hacia atrás (el siclo pasado!!))

  • Interesante… he hecho un estudio sobre los lujos de la sociedad actual en varios países europeos y uno de los lujos que la gente menciona es la flexibilidad en cuanto al espacio de trabajo, horarios, agendas.. Sobra estructura, falta flexibilidad para decidir trabajar en casa, en un parque.. Las oficinas son las “celdas” y las rutinas, las “cadenas” en la sociedad postmoderna.. librarse de todo ello, un lujo..

    • No puedo estar más de acuerdo con lo que dices. Los mismos espacios y la rutina aniquilan la creatividad, la inspiración, la motivación… Un edificio gris acaba haciendo grises a sus habitantes. Y un espacio inspirador deja de serlo cuando permanece inmutable durante años.

      Muchas gracias por tu comentario.

      : )

  • Comentarios cerrados.