2 de diciembre 2011    /   IDEAS
por
 

Cómo vivir con el sueldo de un diputado

2 de diciembre 2011    /   IDEAS     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

El otro día os contaba cuánto tienen en la cartera los que nos van a gobernar. Pero donde realmente reside la esencia política del país no es tanto en el Gobierno como en el Congreso. Allí se trabaja bastante, pese a lo que se percibe fuera, y se cobra relativamente bien -normalito en comparación con los parlamentarios de otros países, francamente bien en comparación con el común de los curritos españoles-.

Además de su sueldo, que ahora tratamos, tienen condiciones tan ventajosas como un portátil, un smartphone y un iPad último modelo con tarifa plana incluída, todos los viajes en avión, tren, coche o barco, gastos de gasolina a razón de 0,25 euros el kilómetro, taxis por valor de 3.000 euros anuales, dietas de 150 euros diarios por viajes al extranjero y 120 si son en territorio nacional y despacho propio en pleno centro de Madrid.

Al margen de eso, ¿te haces una idea de lo que ganan? Lo repasamos y, para hacernos una idea, vemos qué podrían comprarse con ese sueldo cada día. Lo primero que hay que saber es que en el Congreso hay 350 diputados, pero no todos son iguales y no todos cobran lo mismo:

– Hay un presidente del Congreso, que cobra 2.813,87 euros como diputado, 3.327,89 por gastos de representación, 2.728,59 de libre disposición y 3.064,57 euros como miembro de la Mesa del Congreso. En total, 11.93492 euros limpios al mes, a los que hay que añadir 1.823,86 si vive fuera de Madrid o 870,56 si vive en Madrid. En el caso de Bono, el presidente hasta ahora, la suma alcanzaría los 13.758,78 euros limpios al mes, y si el próximo presidente vive en la capital serían 12.805,48 euros. Y eso por no contar otros beneficios, como que el Congreso paga la contratación de diez personas de su confianza para trabajar con él. Cada día gana 458,62 euros -contando que sea de fuera de Madrid, que es lo más normal- y tardaría apenas medio año en pagar un espectacular Jaguar XF 5.0 V8 Luxury de 385cv valorado en 76.110,46 euros -por poner un ejemplo.

– Hay cuatro vicepresidentes del Congreso, que cobran los 2.813,87 euros de rigor como diputados y los 1.823,86 euros si son de fuera de Madrid o los 870,56 si viven en la capital. Además ganan 1.010,83 euros por gastos de representación, 707,10 por libre disposición y 1.209,60 como miembro de la mesa. En total 6.611,96 si el vicepresidente vive en Madrid o 7.565,26 euros si vive fuera. Además, cada uno de los cuatro vicepresidentes pueden contratar a dos personas de su confianza para trabajar junto a ellos. En resumen, ganan 252,17 euros al día, suficiente como para llevarse a comer a su equipo de confianza a un asador de 50 euros el menú e invitarles.

– Hay cuatro secretarios de la Mesa que a los 2.813,87 euros como diputado y los 1.823,86 si vive fuera de Madrid o 870,56 si vive en la capital, hay que añadir 818,46 euros de gastos de representación, 677,35 de libre disposición y 944,49 por pertenecer a la Mesa del Congreso. En total, 7.078,03 si vive fuera de Madrid o 6.124,73 si vive en la capital. Con los 235,93 euros diarios que ganan bien podrían comprarse un smartphone de última generación libre cada día.

– Si todo va como se espera y tanto UPyD como Amaiur consiguen formar grupo parlamentario propio, esta legislatura habrá siete portavoces fijos más uno rotatorio en el Grupo Mixto. En total, ocho sueldos en los que a los 4.637,73 euros que cobra el diputado raso de fuera de la capital o los 3.684,43 que cobra el de Madrid habría que sumarle 1.741,19 euros como gastos de representación y 926,31 de gastos de libre representación. En total 7.305,23 euros si viven fuera de Madrid y 6.351,93 si viven en la capital. Si cada día ganan 243,5 euros, en apenas cuatro días de trabajo les da para alquilarse un estudio aseadito en el centro de la capital.

– Primera incógnita de la lista: hay una partida de gastos para portavoces adjuntos, pero la normativa no fija un número concreto para cada grupo. Pongamos que cada grupo parlamentario, incluyendo al Grupo Mixto, tienen un solo portavoz adjunto. En ese caso habría ocho portavoces adjuntos que cobrarían los 4.637,73 euros de rigor como diputado de fuera de Madrid o los 3.684,43 si vive en Madrid más 1.424,62 euros como gastos de representación y 662,45 de libre disposición. En total 6.724,8 euros para los madrileños o 5.771,5 para los foráneos. Con los 192,38 euros que ganan al día podrían comprar un Sony Reader con Wi-Fi cada día.

– Durante la pasada legislatura hubo 36 comisiones, de ellas 22 permanentes legislativas, 6 permanentes no legislativas, 2 no permanentes, 4 mixtas permanentes y 2 mixtas permanentes. Cada una de ellas tuvo un presidente distinto que a los 4.637,73 euros para diputados de Madrid y los 3.684,43 para el resto de diputados habría que añadir 1.431,31 euros de gastos de representación. En total, esos 36 presidentes de comisión cobraron 6.069,04 euros los que no eran de Madrid y 5.115,74 los que sí vivían ya en la capital. Con sus 202 euros al día podrían comprarse otro iPad de segunda mano.

– En esas 36 comisiones, además, hubo dos vicepresidentes por cada una, osea 72 vicepresidentes de comisión, que además de los 4.637,73 o 3.684,43 euros en función de su lugar de procedencia habría que añadir 1.046,48 euros en gastos de representación. En total, 72 personas cobraron 5.684,21 o 4.730,91 euros. Además, cada comisión tuvo dos secretarios, osea 72 secretarios de comisión, que además del sueldo base estipulado se llevaron 697,65 euros de gastos de representación, con lo que cobraron 5.335,38 euros o 4.382,08 según de dónde vinieran. Con esos 177,84 euros diarios podrían comprarse nueve veces el nuevo libro de Carlos Ruiz Zafón.

– Pero las comisiones no terminan ahí: cada una de las 36 comisiones tuvo 7 portavoces -es decir, la friolera de 252 portavoces de comisión– que además del sueldo base de 4.637,73 o 3.684,43 euros al mes cobraron 1.046,48 euros como gastos de representación. Es decir, 252 sueldos de 5.684,21 euros o 4.730,91 según la variable geográfica. Con esos 189,47 euros al día podrían comprarse un iPhone 4S al día con un gasto mensual bastante atractivo. Y, por último, cada una de esas 36 comisiones tuvo 2 portavoces adjuntos, osea 72 portavoces adjuntos de comisión en total, que al sueldo base del diputado añadieron 697,65 euros en concepto de representación, es decir, 72 sueldos de 5.335,38 euros o 4.382,08 en función de su lugar de procedencia. Con esos 177,84 euros les da para comprar la discografía completa de los Beatles en iTunes, y aún les sobraría dinero para comprar una memora USB con capacidad de sobra para guardarla. Y eso cada día.

A estas alturas ya te habrás dado cuenta de que el número de cargos del Congreso es mayor que el de diputados: hay un presidente, cuatro vicepresidentes, cuatro secretarios, habrá ahora ocho portavoces y -pongamos- al menos ocho portavoces adjuntos en la Cámara. Ahora sumemos los 36 presidentes de comisiones, 72 vicepresidentes de comisiones, 72 secretarios de comisiones, 252 portavoces de comisiones y 72 portavoces adjuntos de comisiones. En total, 25 cargos orgánicos en el Congreso y 504 cargos en las comisiones. Suma total, 529 maneras de no cobrar el ya de por sí nada despreciable salario base del diputado. ¿Conclusión? Nadie cobra el sueldo que hemos sumado en cada bloque porque la enorme mayoría de ellos hace varias cosas a la vez, cobrando así varios complementos al mismo tiempo.

Y esto sólo en lo que respecta a lo que cobran como diputados. Luego sumadle los trienios por sus profesiones reales, sus rentas económicas en forma de alquileres, acciones y depósitos, sus charlas, artículos y libros y, claro está, los sueldos que reciben de sus partidos -a los que en parte subvenciona el Estado, es decir, tú-. Suma materiales, personal funcionario y los cargos de confianza que algunos de ellos pueden tener, además de las subvenciones y personal extra para cada Grupo Parlamentario que se detalla al final de la normativa. ¿Deprimido? Piensa que al menos el Congreso sí sirve para algo, en el Senado hay casi las mismas personas cobrando algo similar y vale para poca cosa.

Disclaimer. Duran i Lleida me dijo en una entrevista cuando empezó el lío de publicar los patrimonios de los diputados que le parecía todo una barbaridad, que no cobraban tanto, que no tenían por qué contarlo y que si no se pagaba bien a los diputados “esto” -en referencia a las Cortes- se llenará de gente mediocre. “Si queremos a los mejores gestionando lo de todos se tiene que pagar bien”, me dijo. Luego salió a la luz pública lo de su suite -algo que en el Congreso se sabía y en lo que no es ni mucho menos el único- y se le empezó a mirar mal. Ahora bien, ¿tenía razón en lo que dijo?

@borjaventura, jefe de coordinación de lainformación.com

Foto: Congreso de diputados

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

El otro día os contaba cuánto tienen en la cartera los que nos van a gobernar. Pero donde realmente reside la esencia política del país no es tanto en el Gobierno como en el Congreso. Allí se trabaja bastante, pese a lo que se percibe fuera, y se cobra relativamente bien -normalito en comparación con los parlamentarios de otros países, francamente bien en comparación con el común de los curritos españoles-.

Además de su sueldo, que ahora tratamos, tienen condiciones tan ventajosas como un portátil, un smartphone y un iPad último modelo con tarifa plana incluída, todos los viajes en avión, tren, coche o barco, gastos de gasolina a razón de 0,25 euros el kilómetro, taxis por valor de 3.000 euros anuales, dietas de 150 euros diarios por viajes al extranjero y 120 si son en territorio nacional y despacho propio en pleno centro de Madrid.

Al margen de eso, ¿te haces una idea de lo que ganan? Lo repasamos y, para hacernos una idea, vemos qué podrían comprarse con ese sueldo cada día. Lo primero que hay que saber es que en el Congreso hay 350 diputados, pero no todos son iguales y no todos cobran lo mismo:

– Hay un presidente del Congreso, que cobra 2.813,87 euros como diputado, 3.327,89 por gastos de representación, 2.728,59 de libre disposición y 3.064,57 euros como miembro de la Mesa del Congreso. En total, 11.93492 euros limpios al mes, a los que hay que añadir 1.823,86 si vive fuera de Madrid o 870,56 si vive en Madrid. En el caso de Bono, el presidente hasta ahora, la suma alcanzaría los 13.758,78 euros limpios al mes, y si el próximo presidente vive en la capital serían 12.805,48 euros. Y eso por no contar otros beneficios, como que el Congreso paga la contratación de diez personas de su confianza para trabajar con él. Cada día gana 458,62 euros -contando que sea de fuera de Madrid, que es lo más normal- y tardaría apenas medio año en pagar un espectacular Jaguar XF 5.0 V8 Luxury de 385cv valorado en 76.110,46 euros -por poner un ejemplo.

– Hay cuatro vicepresidentes del Congreso, que cobran los 2.813,87 euros de rigor como diputados y los 1.823,86 euros si son de fuera de Madrid o los 870,56 si viven en la capital. Además ganan 1.010,83 euros por gastos de representación, 707,10 por libre disposición y 1.209,60 como miembro de la mesa. En total 6.611,96 si el vicepresidente vive en Madrid o 7.565,26 euros si vive fuera. Además, cada uno de los cuatro vicepresidentes pueden contratar a dos personas de su confianza para trabajar junto a ellos. En resumen, ganan 252,17 euros al día, suficiente como para llevarse a comer a su equipo de confianza a un asador de 50 euros el menú e invitarles.

– Hay cuatro secretarios de la Mesa que a los 2.813,87 euros como diputado y los 1.823,86 si vive fuera de Madrid o 870,56 si vive en la capital, hay que añadir 818,46 euros de gastos de representación, 677,35 de libre disposición y 944,49 por pertenecer a la Mesa del Congreso. En total, 7.078,03 si vive fuera de Madrid o 6.124,73 si vive en la capital. Con los 235,93 euros diarios que ganan bien podrían comprarse un smartphone de última generación libre cada día.

– Si todo va como se espera y tanto UPyD como Amaiur consiguen formar grupo parlamentario propio, esta legislatura habrá siete portavoces fijos más uno rotatorio en el Grupo Mixto. En total, ocho sueldos en los que a los 4.637,73 euros que cobra el diputado raso de fuera de la capital o los 3.684,43 que cobra el de Madrid habría que sumarle 1.741,19 euros como gastos de representación y 926,31 de gastos de libre representación. En total 7.305,23 euros si viven fuera de Madrid y 6.351,93 si viven en la capital. Si cada día ganan 243,5 euros, en apenas cuatro días de trabajo les da para alquilarse un estudio aseadito en el centro de la capital.

– Primera incógnita de la lista: hay una partida de gastos para portavoces adjuntos, pero la normativa no fija un número concreto para cada grupo. Pongamos que cada grupo parlamentario, incluyendo al Grupo Mixto, tienen un solo portavoz adjunto. En ese caso habría ocho portavoces adjuntos que cobrarían los 4.637,73 euros de rigor como diputado de fuera de Madrid o los 3.684,43 si vive en Madrid más 1.424,62 euros como gastos de representación y 662,45 de libre disposición. En total 6.724,8 euros para los madrileños o 5.771,5 para los foráneos. Con los 192,38 euros que ganan al día podrían comprar un Sony Reader con Wi-Fi cada día.

– Durante la pasada legislatura hubo 36 comisiones, de ellas 22 permanentes legislativas, 6 permanentes no legislativas, 2 no permanentes, 4 mixtas permanentes y 2 mixtas permanentes. Cada una de ellas tuvo un presidente distinto que a los 4.637,73 euros para diputados de Madrid y los 3.684,43 para el resto de diputados habría que añadir 1.431,31 euros de gastos de representación. En total, esos 36 presidentes de comisión cobraron 6.069,04 euros los que no eran de Madrid y 5.115,74 los que sí vivían ya en la capital. Con sus 202 euros al día podrían comprarse otro iPad de segunda mano.

– En esas 36 comisiones, además, hubo dos vicepresidentes por cada una, osea 72 vicepresidentes de comisión, que además de los 4.637,73 o 3.684,43 euros en función de su lugar de procedencia habría que añadir 1.046,48 euros en gastos de representación. En total, 72 personas cobraron 5.684,21 o 4.730,91 euros. Además, cada comisión tuvo dos secretarios, osea 72 secretarios de comisión, que además del sueldo base estipulado se llevaron 697,65 euros de gastos de representación, con lo que cobraron 5.335,38 euros o 4.382,08 según de dónde vinieran. Con esos 177,84 euros diarios podrían comprarse nueve veces el nuevo libro de Carlos Ruiz Zafón.

– Pero las comisiones no terminan ahí: cada una de las 36 comisiones tuvo 7 portavoces -es decir, la friolera de 252 portavoces de comisión– que además del sueldo base de 4.637,73 o 3.684,43 euros al mes cobraron 1.046,48 euros como gastos de representación. Es decir, 252 sueldos de 5.684,21 euros o 4.730,91 según la variable geográfica. Con esos 189,47 euros al día podrían comprarse un iPhone 4S al día con un gasto mensual bastante atractivo. Y, por último, cada una de esas 36 comisiones tuvo 2 portavoces adjuntos, osea 72 portavoces adjuntos de comisión en total, que al sueldo base del diputado añadieron 697,65 euros en concepto de representación, es decir, 72 sueldos de 5.335,38 euros o 4.382,08 en función de su lugar de procedencia. Con esos 177,84 euros les da para comprar la discografía completa de los Beatles en iTunes, y aún les sobraría dinero para comprar una memora USB con capacidad de sobra para guardarla. Y eso cada día.

A estas alturas ya te habrás dado cuenta de que el número de cargos del Congreso es mayor que el de diputados: hay un presidente, cuatro vicepresidentes, cuatro secretarios, habrá ahora ocho portavoces y -pongamos- al menos ocho portavoces adjuntos en la Cámara. Ahora sumemos los 36 presidentes de comisiones, 72 vicepresidentes de comisiones, 72 secretarios de comisiones, 252 portavoces de comisiones y 72 portavoces adjuntos de comisiones. En total, 25 cargos orgánicos en el Congreso y 504 cargos en las comisiones. Suma total, 529 maneras de no cobrar el ya de por sí nada despreciable salario base del diputado. ¿Conclusión? Nadie cobra el sueldo que hemos sumado en cada bloque porque la enorme mayoría de ellos hace varias cosas a la vez, cobrando así varios complementos al mismo tiempo.

Y esto sólo en lo que respecta a lo que cobran como diputados. Luego sumadle los trienios por sus profesiones reales, sus rentas económicas en forma de alquileres, acciones y depósitos, sus charlas, artículos y libros y, claro está, los sueldos que reciben de sus partidos -a los que en parte subvenciona el Estado, es decir, tú-. Suma materiales, personal funcionario y los cargos de confianza que algunos de ellos pueden tener, además de las subvenciones y personal extra para cada Grupo Parlamentario que se detalla al final de la normativa. ¿Deprimido? Piensa que al menos el Congreso sí sirve para algo, en el Senado hay casi las mismas personas cobrando algo similar y vale para poca cosa.

Disclaimer. Duran i Lleida me dijo en una entrevista cuando empezó el lío de publicar los patrimonios de los diputados que le parecía todo una barbaridad, que no cobraban tanto, que no tenían por qué contarlo y que si no se pagaba bien a los diputados “esto” -en referencia a las Cortes- se llenará de gente mediocre. “Si queremos a los mejores gestionando lo de todos se tiene que pagar bien”, me dijo. Luego salió a la luz pública lo de su suite -algo que en el Congreso se sabía y en lo que no es ni mucho menos el único- y se le empezó a mirar mal. Ahora bien, ¿tenía razón en lo que dijo?

@borjaventura, jefe de coordinación de lainformación.com

Foto: Congreso de diputados

Compártelo twitter facebook whatsapp
El dilema moral de las cucarachas teledirigidas
Miedo: manual de aplicación práctica
El amor escondido de Trotski y Frida Kahlo
Aprende a hacer críticas de cine, series y libros… en un pispás
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 18
  • “Disclaimer. Duran i Lleida me dijo en una entrevista cuando empezó el lío de publicar los patrimonios de los diputados que le parecía todo una barbaridad, que no cobraban tanto, que no tenían por qué contarlo y que si no se pagaba bien a los diputados “esto” -en referencia a las Cortes- se llenará de gente mediocre. “Si queremos a los mejores gestionando lo de todos se tiene que pagar bien”, me dijo. Luego salió a la luz pública lo de su suite -algo que en el Congreso se sabía y en lo que no es ni mucho menos el único- y se le empezó a mirar mal. Ahora bien, ¿tenía razón en lo que dijo?”

    Yo solo sé, que en las universidades públicas muchas veces se tiran de los pelos porque no pueden contratar a investigadores/profesores geniales (que muchas veces salen de la propia universidad pública) debido a que allí tienen poca flexibilidad con los salarios y una universidad privada puede pagar a un profesor lo que le salga de la nariz.

    14000 euros al mes para el presidente del congreso de nuestro país… pues no me parece descabellado para la relevancia del puesto. Otra cosa es que lo ocupe una persona poco cualificada, eso si que sería sangrante.

    • ¿Perdona? “14000 euros al mes para el presidente del congreso de nuestro país… pues no me parece descabellado para la relevancia del puesto. Otra cosa es que lo ocupe una persona poco cualificada, eso si que sería sangrante”
      ¿Insinuas que Bono con toda la mierda que ha tenido encima de patrimonios ANTES de ser presidente del congreso, el cual también quería hacer que los diputados trabajen menos quitando el pleno de los miércoles, y que se traba cuando un cualquiera le pregunta sobre política, es una persona cualificada para ese puesto y ese sueldo? Teniendo también en cuenta que hay que sumarle a ese salario lo que dice el artículo.

  • La verdad es que, como me comentaste en tu anterior artículo, este desde luego colma expectativas. Las mías, y las de cualquiera que se sienta en la necesidad de saber a quién va a parar nuestro dinero.

    Mi único problema es que me debato entre el aplauso u ocupar las manos en un cuchillo carnicero y un buen afilador porque, como dice Mandril en su comentario, a pesar de que esos puestos merezcan esas remuneraciones (y más si lo hicieran bien) las personas que los ocupan no estoy tan seguro de que sean igualmente meritorias.

    P.D: ¿252 portavoces por comisión? O el nombre del puesto está mal adjudicado o no sé para qué demonios requiere una comisión 252 tiparracos que hablen por ella. Será para que no se les entienda a todos ladrando al mismo tiempo…

  • Ojo Apes T. Sistem, no son 252 portavoces por comisión, sino 252 portavoces de comisión, es decir, el total de portavoces que hay en las 36 comisiones. Saludos,

  • A mi me parecería correcto qeu cbres eso si lo hicieran bien. Pero, visto lo visto, lo hacen mal y muchos de ellos son corruptos. Ademáis, dice Durán i Lleida que eso se llenaría de mediocres. Acaso no está ahora lleno de mediocres e incompetentes? Quien es el el que define lo que es mediocre y lo que no? es el un mediocre y no lo quiere reconocer?

  • Recordemos que los diputados españoles son de los que menos cobran

    “Pese a estos datos, los diputados españoles son de los que menos cobran en Europa. La lista de las más bien pagadas la encabezan los lores británicos que cada mes se embolsan 8.442 euros. Les siguen los italianos con 8.223 euros mientras que los alemanes y los franceses superan los 7000 euros mensuales en ingresos.”

    http://www.cadenaser.com/espana/articulo/diputados-espanoles-cobran/csrcsrpor/20100211csrcsrnac_6/Tes

    Recordemos que los diputados españoles son de los que menos cobran

    Pese a estos datos, los diputados españoles son de los que menos cobran en Europa. La lista de las más bien pagadas la encabezan los lores británicos que cada mes se embolsan 8.442 euros. Les siguen los italianos con 8.223 euros mientras que los alemanes y los franceses superan los 7000 euros mensuales en ingresos.

    http://www.cadenaser.com/espana/articulo/diputados-espanoles-cobran/csrcsrpor

    Para los que piden que tengan sueldos reducidos, etc… entonces los políticos se llenarían de personas como Berlusconi, Piñera para hacerse leyes a su medida o llenarse de inútiles e incompetentes que no valen para otra cosa, porque en cualquier empresa privada ganarían muchísimo más dinero y privilegios.

    Un político, sí debe de estar bien recompensado, pero sin pasarse ni quedarse corto.

    • Pues te digo que no ganarian más en la empresa privada, mira sus CV o experiencia laboral, NINGUNA, nunca han trabajado ni saben lo que es trabajar, … la mayoria ni tan siquiera saben hablar inglés, son unos garrulos con sueldazos, inutiles e incompetentes.

      ¿por qué defiendes sus sueldos? vives tú de ellos, o ellos de ti.

  • el 90% de los políticos son abogados y los mejores abogados ganan bastante más que eso. así que excepto 3 o 4 que les habrá dado por ahí y ya serán ricos, el resto son del montón que se han metido para vivir jauja y enriquecerse. lo de diputado no será como Di Stéfano verdad, di putado.

  • Deberían cobrar más… pero asociado a objetivos mesurables por organizaciones independientes ¡que nos conocemos!
    Un sueldo base “reducido” + complementos por objetivos que hay muchos para elegir: índices de empleo, escolarización, resultados PISA…

  • A mí me da igual lo que cobren, por mí como si cobran 60.000 €/día. pero por Dios que hagan algo, que se mojen y si la cagan que se les haga pagar, como a todo hijo de vecino, sus cagadas.
    Yo me mato por un sueldo que no llega ni a la tercera parte que cualquiera de estos, hago 800 horas extras al año que no me pagan, no hay dietas, no hay pluses, no hay objetivos, y si la cagas tiembla, que te vas a la calle.
    Mis errores laborales incumben a mis 50 compañeros, y a alguna persona de fuera, pongamos 20 más,. Lo máximo que la puedo cagar es medio Kilo, que tendría que “recuperar” con sangre, sudor y muchas lágrimas. Una banda de 250 personas pueden, y de hecho consiguen, hundir un pais por desidia.

  • No me molesta que ganen un buen sueldo, lo que si me molesta, es que a pesar de ello son completamente inútiles e incompetentes, y por si fuera poco, algunos encima son corruptos.

  • Es posible que un diputado español tenga una “nómina” inferior en comparación con algunos -no todos- de sus colegas europeos. Y digo solamente que es posible porque a esos números habría que añadirles las retribuciones en especie (portátiles, telefonía móvil iPads/tablets, líneas de servicios de telecomunicaciones para uso oficial y en domicílio particular, viajes en clase preferente, coches oficiales y/o gastos de kilometraje, asistencia jurídica y sanitaria privadas, …) a lo que habría que añadir que están exentos de un altísimo porcentaje sobre IRPF, y las pensiones vitalícias por el desempeño del cargo durante un mínimo de siete años, así como la compatibilidad de ejercer cualquier actividad profesional paralelamente durante su ejercicio. ¿A cuanto asciende entonces su retribución? Creo que es bastante difícil de calcular.
    Pero lo más notorio es que si su salario no está al nivel de otros países tampoco lo está el salario mínimo de un trabajador, habiendo por consiguiente un desequilibrio entre la renta per cápita y el IPC, entre españoles y europeos.
    Para concretar: es absolutamente inmoral que esa casta que tiene unos ingresos por encima de los 4.000 €/mes pretenda hacernos creer que se puede vivir con 400 €/mes. La desproporción es de 10 : 1 … y es más que evidente, en cuanto a los resultados, que su lamentable gestión de gobierno no les cualifica ni justifica su retribución.

  • Comentarios cerrados.