9 de octubre 2013    /   CREATIVIDAD
por
 

Con dos colores bien puestos

9 de octubre 2013    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

A veces decir lo que uno opina, sin tapujos, no es tanto cuestión de atributos (masculinos, en este caso) como de colores. Con tener dos, el rojo y el azul, es suficiente para contar muchas cosas. Es cuestión de saberlos combinar.

Por ejemplo, si se superponen, se puede crear una imagen con un doble mensaje. Para descifrar uno y otro basta con un sistema de filtros, con los mismos colores, que anulen la parte de la imagen correspondiente al color del filtro usado y deja ver el mensaje del otro color.

Y en eso consiste, precisamente, Con Dos Colores, en crear carteles con esta técnica para que todo aquel que tenga algo que decir lo diga en rojo y azul.

El hilo conductor de la muestra es uno tan amplio y heterogéneo como la actualidad. A partir de ahí, “invitamos a cualquier persona (o incluso llegado el caso, animal) que sea capaz de articular un mensaje con un mínimo de sentido a participar en este evento. No buscamos mensajes moñas ni insultos gratuitos, buscamos mensajes claros y bien resueltos gráficamente. Y la verdad, cuanto más contundente sea el mensaje, mejor”.

Eso lo dicen los organizadores de esta exposición. Porque detrás de ella hay alguien, sí, pero ¿quién?: “Está “La Lola”, ingentes cantidades de cerveza y ganas de dar por culo. Por delante esta todo aquel con dos colores peludos y algo que decir”.

Entre estos últimos habrá seguramente “corredores de bolsa, politicuchos, proxenetas, amantes de la comic sans… aunque somos conscientes de que al final la mayoría serán daltónicos”. Sean como sean, para participar deben tener muy claro el mensaje o los mensajes a comunicar y seguir los requisitos técnicos necesarios para crear su propio cartel bicolor.

Pero ¿por qué rojo y azul? A lo que los organizadores responden: “¿Y por qué no?”. Aunque no exactamente con esas palabras: “No queríamos hacerlo público aún, pero desde que Iniesta no encesta, Kalise ha decidido patrocinarnos aportando sus dos cojones corporativos”.

A partir del 10 de octubre y hasta el 10 de noviembre, las piezas de Con dos Colores serán expuestas tal cual, “montadas como la nata, la deconstrucción se la dejamos a Ferran Adrià”, en la Central del Diseño del Matadero de Madrid.

con dos colores 1

 

tumblr_inline_msvu67vXHc1rjk9al (1)

 

tumblr_inline_msvui3jUdO1rjk9al

 

Con Dos Colores Y

 

con dos colores 2 (1)

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

A veces decir lo que uno opina, sin tapujos, no es tanto cuestión de atributos (masculinos, en este caso) como de colores. Con tener dos, el rojo y el azul, es suficiente para contar muchas cosas. Es cuestión de saberlos combinar.

Por ejemplo, si se superponen, se puede crear una imagen con un doble mensaje. Para descifrar uno y otro basta con un sistema de filtros, con los mismos colores, que anulen la parte de la imagen correspondiente al color del filtro usado y deja ver el mensaje del otro color.

Y en eso consiste, precisamente, Con Dos Colores, en crear carteles con esta técnica para que todo aquel que tenga algo que decir lo diga en rojo y azul.

El hilo conductor de la muestra es uno tan amplio y heterogéneo como la actualidad. A partir de ahí, “invitamos a cualquier persona (o incluso llegado el caso, animal) que sea capaz de articular un mensaje con un mínimo de sentido a participar en este evento. No buscamos mensajes moñas ni insultos gratuitos, buscamos mensajes claros y bien resueltos gráficamente. Y la verdad, cuanto más contundente sea el mensaje, mejor”.

Eso lo dicen los organizadores de esta exposición. Porque detrás de ella hay alguien, sí, pero ¿quién?: “Está “La Lola”, ingentes cantidades de cerveza y ganas de dar por culo. Por delante esta todo aquel con dos colores peludos y algo que decir”.

Entre estos últimos habrá seguramente “corredores de bolsa, politicuchos, proxenetas, amantes de la comic sans… aunque somos conscientes de que al final la mayoría serán daltónicos”. Sean como sean, para participar deben tener muy claro el mensaje o los mensajes a comunicar y seguir los requisitos técnicos necesarios para crear su propio cartel bicolor.

Pero ¿por qué rojo y azul? A lo que los organizadores responden: “¿Y por qué no?”. Aunque no exactamente con esas palabras: “No queríamos hacerlo público aún, pero desde que Iniesta no encesta, Kalise ha decidido patrocinarnos aportando sus dos cojones corporativos”.

A partir del 10 de octubre y hasta el 10 de noviembre, las piezas de Con dos Colores serán expuestas tal cual, “montadas como la nata, la deconstrucción se la dejamos a Ferran Adrià”, en la Central del Diseño del Matadero de Madrid.

con dos colores 1

 

tumblr_inline_msvu67vXHc1rjk9al (1)

 

tumblr_inline_msvui3jUdO1rjk9al

 

Con Dos Colores Y

 

con dos colores 2 (1)

Compártelo twitter facebook whatsapp
Palabras descafeinadas: un diccionario silábico para definir un mundo propio
Artemio Rodríguez: el último artesano de la ilustración
Cerabella, la cerería centenaria que cambió diseño por funcionalidad
Compendio de logos falsos que aparecen en las películas
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 6
  • Mira, yo… No es por nada, pero acabáis de perder todo el prestigio que os asumía. Si pasais por la Expo, cosa que con esta entrada sé que no habéis hecho, veréis que os han colado una trolleada del quince. En serio ese cartel con la polla o la mierda del stip no os dice algo? Joder amigos… Profesional, muy profesional…

    • Hola amigo del trolleo. Yo he estado en la exposición y la imagen de yorokobu con esperanza aguirre de fondo define a la perfección el ambiente que se respiraba en la inauguración (que fue el día que estuve). Es un ambiente distendido donde no se buscaba la admiración de obras únicas firmadas por artistas sino un espacio de encuentro para la gente donde pudieran divertirse con lo expuesto.

      Seguramente no puedas entenderlo ya que no se puede ser tan “cortito” para comprender que la clave de humor es un aspecto fundamental del diseño. En mi caso soy ilustrador y actualmente me dedico a realizar viñetas de opinión para diversos blogs, por lo que se de lo que hablo perfectamente.

      En cualquier caso me encanta saber que todavía hay gente que utiliza la palabra trolleo sin saber en que contexto usarla. Un gran saludo Mr. Buajaja, y seguro que algún día maduras.

  • Comentarios cerrados.