1 de junio 2016    /   CREATIVIDAD
por
 

Viaje al interior de la Corona de espinas: la primera pieza en VR de Yorokobu

1 de junio 2016    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Probablemente la hayas visto desde la M30 en Madrid. O desde lo alto de la Casa de Campo. Y si no, quizá la conozcas por La piel que habito. El edificio fue el escenario de esa película de Almodóvar.

Escenas de la piel que habito en el interior de la corona de espinas. Fuente: Almodóvar y Madrid http://blog.esmadrid.com/blog/es/2016/04/06/almodovar-y-madrid/
Escenas de la piel que habito en el interior de la corona de espinas. Fuente: Almodóvar y Madrid

Hay quien piensa todavía que son unos juzgados, por sus formas circulares, pero su labor es bien distinta. Este edificio, uno de los más brillantes construidos en este país en el siglo XX, alberga el Instituto de Patrimonio Cultural de España. Aunque este lugar, obra de Fernando Higueras(1930-2008) y Antonio Miró (1931-2011), con el tiempo acabó recibiendo el apodo de ‘Corona de espinas’.  

En la primera pieza de VR de Yorokobu, viajamos al interior del hospital del patrimonio histórico español, 25 años después de su apertura. En este lugar decenas de restauradores dedican varios años de trabajo a un solo cuadro para devolverle su esplendor.

Corona de espinas es una producción de Yorokobu en colaboración con el canal de las historias inmersivas VReakchannel y The Vrain.

1kaleidoweb

2kaleidoweb

3kaleidoweb

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Probablemente la hayas visto desde la M30 en Madrid. O desde lo alto de la Casa de Campo. Y si no, quizá la conozcas por La piel que habito. El edificio fue el escenario de esa película de Almodóvar.

Escenas de la piel que habito en el interior de la corona de espinas. Fuente: Almodóvar y Madrid http://blog.esmadrid.com/blog/es/2016/04/06/almodovar-y-madrid/
Escenas de la piel que habito en el interior de la corona de espinas. Fuente: Almodóvar y Madrid

Hay quien piensa todavía que son unos juzgados, por sus formas circulares, pero su labor es bien distinta. Este edificio, uno de los más brillantes construidos en este país en el siglo XX, alberga el Instituto de Patrimonio Cultural de España. Aunque este lugar, obra de Fernando Higueras(1930-2008) y Antonio Miró (1931-2011), con el tiempo acabó recibiendo el apodo de ‘Corona de espinas’.  

En la primera pieza de VR de Yorokobu, viajamos al interior del hospital del patrimonio histórico español, 25 años después de su apertura. En este lugar decenas de restauradores dedican varios años de trabajo a un solo cuadro para devolverle su esplendor.

Corona de espinas es una producción de Yorokobu en colaboración con el canal de las historias inmersivas VReakchannel y The Vrain.

1kaleidoweb

2kaleidoweb

3kaleidoweb

Compártelo twitter facebook whatsapp
Los ruidos enlatados que aumentan la concentración
El Yorokobu de papel de febrero es para los pelirrojos
Los carteles turísticos que cuentan la verdad
Las extrañas parejas de la cocreación tecnológica
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp