9 de agosto 2013    /   CINE/TV
por
 

Cuatro series sobre la corrupción en Los Estados Unidos

9 de agosto 2013    /   CINE/TV     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

“El arte es una mentira que nos acerca a la verdadā€ (Pablo Picasso)

El espectador común de las series estadounidenses puede hablar con cierta soltura de la Guerra de Secesión o La Ley Seca, pero le resultaría difícil recordar la Historia del propio país aprendida en educación bÔsica.

Aunque estas ficciones tienen imprecisiones (erratas, personajes que no existieron o relaciones personales forzadas), exponen hechos históricos y la corrupción tras ellos. Aquí tenemos cuatro series centradas entre 1860 y 1933 como prueba.

Copper

GUERRA DE SECESIƓN (1861-1865)

Algunas de las viejas fortunas de Los Estados Unidos tienen su origen en la especulación durante la Guerra Civil de Los Estados Unidos.

EL PERSONAJE

Norbert MorehouseRorbert Morehouse es un personaje ficticio, un hombre de negocios de Nueva York.

Ha amasado una fortuna con la especulación bursĆ”til e inmobiliaria —”Morehouse!—, y los negocios con los bandos enfrentados en la Guerra Civil. Emplea parte de su dinero en comprar polĆ­ticos y amaƱar elecciones locales.

Edward Chancellor, periodista de Financial Times, escribe en ‘SĆ”lvese quiĆ©n pueda’ sobre personajes como Morehouse durante la Guerra de Secesión:

Como dijo el operador bursĆ”til Daniel Drew: “AdemĆ”s de los hechos comunes, los de Wall Street tenĆ­amos que especular con las fortunas de la guerra, y eso surte grandes efectos en una bolsa. Es buena pesca en aguas revueltas”. (…)Ā 

Los alcistas del oro vitoreaban al Sur, y los bajistas favorecĆ­an al Norte.

LA ESCENA: UN HOMBRE, UN WHISKY

ā€œTu whisky, pon una cruz aquĆ­ (…)ā€, dice un agente de policĆ­a a un tipo sucio y desastrado.

En cada distrito de Nueva York, la policĆ­a invita a chupitos de whisky a los desocupados que votan al candidato de Morehouse a la alcaldĆ­a.

ā€œY no te olvides de VOLVER a votarā€, concluye el agente.

♣♣♣♣

Deadwood

LA CONQUISTA DEL OESTE (1870)

Deadwood (Dakota del Sur) fue en sus inicios un campamento minero que pronto se convirtió en un poblado con casas de madera. Personajes legendarios (y muy reales) del Oeste pasaron por allí.

EL PERSONAJE

SwearengenAl Swearengen es un personaje real, uno de los primeros residentes de Deadwood. Consigue una pequeña fortuna ofreciendo entretenimiento (alcohol y prostitución) y servicios a buscadores de oro. AdemÔs, recibe un porcentaje de los robos y los hurtos de la zona.

Swearengen no tiene interĆ©s en la polĆ­tica hasta que comprende que un pueblo sin ley puede ser tomado por el ejĆ©rcito, y esto es malo para los negocios…

LA ESCENA: TÚ, ALCALDE

Swearengen reĆŗne a “las fuerzas vivas” y les propone formalizar un gobierno para evitar la llegada de burócratas de Washington.

“Me encantarĆ­a ser alcalde”, dice Farnum, un comerciante local y lacayo de Swearengen. “SerĆ”s el acalde”, dice Swearengen.

♣♣♣♣

Boardwalk Empire

LEY SECA (1920-1933)

La Ley Seca pretendĆ­a regenerar la sociedad estadounidense.

“Se inicia una era de ideas claras y limpios modales. Los barrios bajos serĆ”n pronto cosa del pasado”, Ā dijo el senadorĀ Andrew Volstead, que dio impulso a la Ley Seca.

EL PERSONAJE

Nucky Thompson Enoch “Nucky” Thompson es tesorero del Condado de Atlantic (Nueva Jersey). Un personaje real que comenzó su fortuna especulando con las arcas municipales; un patrimonio que incrementó gracias aĀ la venta del alcohol ilegal durante la ley seca.

Incluso inhabilitado para ejercer la política tiene poder y fortuna para amañar elecciones, dirigir la alcaldía en la sombra y especular con la recalificación de terrenos.

LA ESCENA: HECHA LA LEY, HECHA LA TRAMPA

Nucky Thompson brinda con sus hombres por la aprobación de la Ley Seca. Controla a la policía y a los funcionarios locales, por lo que burlar la ley es juego de niños.

LA OTRA ESCENA: “USTEDES, LOS PERIODISTAS…”

El alcalde oficial de Atlantic City pretende convencer a los periodistas de que Ʃl gobierna la ciudad, y que no sabe absolutamente nada de los tejemanejes de Nucky Thompson.

♣♣♣♣

Carnivale

GRAN DEPRESIƓN (1929)

Tras la Gran Depresión, la radio se convirtió en la mayor fuente de entretenimiento por su bajo coste. Entre los programas destacaban los sermones radiofónicos.

EL PERSONAJE

Hermano Justin

Justin Crowe es un pastor metodista que da sermones radiofónicos. Consigue una legión de fieles que ofrece como mercancía política a los republicanos mÔs conservadores.

Justin Crowe es un personaje ficticio inspirado en radiopredicadores que durante la Gran Depresión aparecieron para inspirar Ć”nimo a una población desolada. Algunos de estos predicadores estaban relacionados con organizaciones radicales como el Ku Klux Klan, y abogaban por una America “pura” para salir de la crisis económica.

Awake

(La imagen pertenece al proyecto escrito por Daniel Knauf para HBO)

LA ESCENA: DIOS Y EL NUEVO CONGRESISTA

El hermano Justin anuncia la revelación de Dios: el nombre del nuevo candidato al Congreso de los Estados Unidos. Y concluye:

“Ā”Benditos sean los hombres virtuosos porque serĆ”n recompensados en Washington!”

♣♣♣♣

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

“El arte es una mentira que nos acerca a la verdadā€ (Pablo Picasso)

El espectador común de las series estadounidenses puede hablar con cierta soltura de la Guerra de Secesión o La Ley Seca, pero le resultaría difícil recordar la Historia del propio país aprendida en educación bÔsica.

Aunque estas ficciones tienen imprecisiones (erratas, personajes que no existieron o relaciones personales forzadas), exponen hechos históricos y la corrupción tras ellos. Aquí tenemos cuatro series centradas entre 1860 y 1933 como prueba.

Copper

GUERRA DE SECESIƓN (1861-1865)

Algunas de las viejas fortunas de Los Estados Unidos tienen su origen en la especulación durante la Guerra Civil de Los Estados Unidos.

EL PERSONAJE

Norbert MorehouseRorbert Morehouse es un personaje ficticio, un hombre de negocios de Nueva York.

Ha amasado una fortuna con la especulación bursĆ”til e inmobiliaria —”Morehouse!—, y los negocios con los bandos enfrentados en la Guerra Civil. Emplea parte de su dinero en comprar polĆ­ticos y amaƱar elecciones locales.

Edward Chancellor, periodista de Financial Times, escribe en ‘SĆ”lvese quiĆ©n pueda’ sobre personajes como Morehouse durante la Guerra de Secesión:

Como dijo el operador bursĆ”til Daniel Drew: “AdemĆ”s de los hechos comunes, los de Wall Street tenĆ­amos que especular con las fortunas de la guerra, y eso surte grandes efectos en una bolsa. Es buena pesca en aguas revueltas”. (…)Ā 

Los alcistas del oro vitoreaban al Sur, y los bajistas favorecĆ­an al Norte.

LA ESCENA: UN HOMBRE, UN WHISKY

ā€œTu whisky, pon una cruz aquĆ­ (…)ā€, dice un agente de policĆ­a a un tipo sucio y desastrado.

En cada distrito de Nueva York, la policĆ­a invita a chupitos de whisky a los desocupados que votan al candidato de Morehouse a la alcaldĆ­a.

ā€œY no te olvides de VOLVER a votarā€, concluye el agente.

♣♣♣♣

Deadwood

LA CONQUISTA DEL OESTE (1870)

Deadwood (Dakota del Sur) fue en sus inicios un campamento minero que pronto se convirtió en un poblado con casas de madera. Personajes legendarios (y muy reales) del Oeste pasaron por allí.

EL PERSONAJE

SwearengenAl Swearengen es un personaje real, uno de los primeros residentes de Deadwood. Consigue una pequeña fortuna ofreciendo entretenimiento (alcohol y prostitución) y servicios a buscadores de oro. AdemÔs, recibe un porcentaje de los robos y los hurtos de la zona.

Swearengen no tiene interĆ©s en la polĆ­tica hasta que comprende que un pueblo sin ley puede ser tomado por el ejĆ©rcito, y esto es malo para los negocios…

LA ESCENA: TÚ, ALCALDE

Swearengen reĆŗne a “las fuerzas vivas” y les propone formalizar un gobierno para evitar la llegada de burócratas de Washington.

“Me encantarĆ­a ser alcalde”, dice Farnum, un comerciante local y lacayo de Swearengen. “SerĆ”s el acalde”, dice Swearengen.

♣♣♣♣

Boardwalk Empire

LEY SECA (1920-1933)

La Ley Seca pretendĆ­a regenerar la sociedad estadounidense.

“Se inicia una era de ideas claras y limpios modales. Los barrios bajos serĆ”n pronto cosa del pasado”, Ā dijo el senadorĀ Andrew Volstead, que dio impulso a la Ley Seca.

EL PERSONAJE

Nucky Thompson Enoch “Nucky” Thompson es tesorero del Condado de Atlantic (Nueva Jersey). Un personaje real que comenzó su fortuna especulando con las arcas municipales; un patrimonio que incrementó gracias aĀ la venta del alcohol ilegal durante la ley seca.

Incluso inhabilitado para ejercer la política tiene poder y fortuna para amañar elecciones, dirigir la alcaldía en la sombra y especular con la recalificación de terrenos.

LA ESCENA: HECHA LA LEY, HECHA LA TRAMPA

Nucky Thompson brinda con sus hombres por la aprobación de la Ley Seca. Controla a la policía y a los funcionarios locales, por lo que burlar la ley es juego de niños.

LA OTRA ESCENA: “USTEDES, LOS PERIODISTAS…”

El alcalde oficial de Atlantic City pretende convencer a los periodistas de que Ʃl gobierna la ciudad, y que no sabe absolutamente nada de los tejemanejes de Nucky Thompson.

♣♣♣♣

Carnivale

GRAN DEPRESIƓN (1929)

Tras la Gran Depresión, la radio se convirtió en la mayor fuente de entretenimiento por su bajo coste. Entre los programas destacaban los sermones radiofónicos.

EL PERSONAJE

Hermano Justin

Justin Crowe es un pastor metodista que da sermones radiofónicos. Consigue una legión de fieles que ofrece como mercancía política a los republicanos mÔs conservadores.

Justin Crowe es un personaje ficticio inspirado en radiopredicadores que durante la Gran Depresión aparecieron para inspirar Ć”nimo a una población desolada. Algunos de estos predicadores estaban relacionados con organizaciones radicales como el Ku Klux Klan, y abogaban por una America “pura” para salir de la crisis económica.

Awake

(La imagen pertenece al proyecto escrito por Daniel Knauf para HBO)

LA ESCENA: DIOS Y EL NUEVO CONGRESISTA

El hermano Justin anuncia la revelación de Dios: el nombre del nuevo candidato al Congreso de los Estados Unidos. Y concluye:

“Ā”Benditos sean los hombres virtuosos porque serĆ”n recompensados en Washington!”

♣♣♣♣

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
Los polis de la tele: de Colombo a Luther
Quiero los G.I Joe de los Beastie Boys valgan lo que valgan: Los vĆ­deos del viernes
Los finalistas del Web Series Festival
Las seƱoras de Facebook en un corto
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.