Covid Art Museum: un museo virtual con obras sobre el coronavirus
¡Yorokobu gratis en formato digital!
Los museos son como las flores salvajes: nacen donde les da la gana. Y en plena cuarentena por coronavirus, el Covid Art Museum ha abierto sus puertas, aunque son virtuales.
La iniciativa parte de tres creativos publicitarios de Barcelona, Emma Calvo, Irene Llorca y José Guerrero, que recopilan bajo el hashtag #CovidArtMuseum todas las obras que artistas de todo el mundo están colgando en la red sobre el COVID-19. «Nuestro criterio de selección es elegir obras que estén hechas en el periodo de cuarentena, que transmitan y reflejen lo que todos estamos viviendo y sintiendo», explican. «Por eso no nos cerramos a ninguna técnica. Recopilamos toda clase de arte, ya sean ilustraciones, fotografÃas, pintura, dibujo, animaciones, vÃdeo, etc.».
ArtÃculo relacionadoVer esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
Entre los tres se encargan de seleccionar las obras que forman parte de la colección de este museo virtual. Ser seguidores de un gran número de artistas y galerÃas, dicen, les ha facilitado mucho la labor de búsqueda, aunque también reciben solicitudes de creativos de distintas partes del mundo a través de su cuenta de Instagram.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
«Encontramos mensajes de todo tipo: muchos hablan de amor y unión; otros buscan concienciar; algunos tienen un enfoque más cómico y otros simplemente son observaciones curiosas del nuevo escenario en el que nos encontramos», comentan sobre las obras del Covid Art Museum.
No faltan, aseguran, quienes tienen una visión más catastrófica y sus obras hablan de pánico y caos. Pero lo que sà tienen claro es que los iconos que más se repiten en el «Arte Covid», como ellos han bautizado a este estilo, son el papel higiénico, las mascarillas, el virus, las manos y los hogares.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
«Pensamos que la pandemia terminará eventualmente, pero el arte nunca muere. De momento este será nuestro archivo sobre el Arte Covid, y en un futuro, a todos los que estén interesados les permitirá conocer cómo se expresaron los artistas durante esta época».
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
¡Yorokobu gratis en formato digital!
Los museos son como las flores salvajes: nacen donde les da la gana. Y en plena cuarentena por coronavirus, el Covid Art Museum ha abierto sus puertas, aunque son virtuales.
La iniciativa parte de tres creativos publicitarios de Barcelona, Emma Calvo, Irene Llorca y José Guerrero, que recopilan bajo el hashtag #CovidArtMuseum todas las obras que artistas de todo el mundo están colgando en la red sobre el COVID-19. «Nuestro criterio de selección es elegir obras que estén hechas en el periodo de cuarentena, que transmitan y reflejen lo que todos estamos viviendo y sintiendo», explican. «Por eso no nos cerramos a ninguna técnica. Recopilamos toda clase de arte, ya sean ilustraciones, fotografÃas, pintura, dibujo, animaciones, vÃdeo, etc.».
Ver esta publicación en Instagram
ArtÃculo relacionadoUna publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
Entre los tres se encargan de seleccionar las obras que forman parte de la colección de este museo virtual. Ser seguidores de un gran número de artistas y galerÃas, dicen, les ha facilitado mucho la labor de búsqueda, aunque también reciben solicitudes de creativos de distintas partes del mundo a través de su cuenta de Instagram.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
«Encontramos mensajes de todo tipo: muchos hablan de amor y unión; otros buscan concienciar; algunos tienen un enfoque más cómico y otros simplemente son observaciones curiosas del nuevo escenario en el que nos encontramos», comentan sobre las obras del Covid Art Museum.
No faltan, aseguran, quienes tienen una visión más catastrófica y sus obras hablan de pánico y caos. Pero lo que sà tienen claro es que los iconos que más se repiten en el «Arte Covid», como ellos han bautizado a este estilo, son el papel higiénico, las mascarillas, el virus, las manos y los hogares.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
«Pensamos que la pandemia terminará eventualmente, pero el arte nunca muere. De momento este será nuestro archivo sobre el Arte Covid, y en un futuro, a todos los que estén interesados les permitirá conocer cómo se expresaron los artistas durante esta época».
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de CAM The Covid Art Museum (@covidartmuseum) el
Hey! I’m the artist that did the ‘i’m scared’ drawi n at the top of your article, could you please credit me? My instagram is @tourquilson – email me if you have any questions!
Comentarios cerrados.