19 de junio 2012    /   IDEAS
por
 

Coworking para niƱos emprendedores

19 de junio 2012    /   IDEAS     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

El espĆ­ritu empresarial podrĆ­a definirse como una aptitud. En concreto, la que impulsa a una persona a materializar ideas, innovar y tomar iniciativas y riesgos con vistas a alcanzar los objetivos fijados. Aunque no se trata de una aptitud innata. O, al menos, no en todos los casos.

En Creativity Zentrum, por ejemplo, consideran que la educación puede contribuir en gran medida a la formación de ese espíritu y al mismo tiempo forjar otros valores consustanciales a él.

Tampoco creen que la formación para fomentar el espíritu empresarial tenga que tener como único fin la creación de nuevas compañías. Simplemente, lo consideran indispensable en la vida cotidiana, tanto a nivel personal como social.

Por eso, desde el espacio coworking de Bilbao consideran que cuanto antes se comience a educar en este sentido, mejor. Ellos proponen, por ejemplo, las fases finales de la enseƱanza primaria como momento idóneo para la puesta en marcha de programas que combinen la creatividad, la innovación ā€œy un concepto sencillo y solidario de empresaā€.

Y por eso, también, este año han puesto en marcha un taller sobre creatividad y cultura empresarial para la última semana de junio, justo cuando terminan las clases.

A partir del 25 de junio, el espacio coworking bilbaíno lo serÔ tanto para adultos como para niños de entre 8 y 12 años. Para estos últimos se han organizado varias actividades con el objetivo de fomentar su creatividad y sus habilidades empresariales.

Algunas de ellas girarĆ”n en torno a las aventuras de los protagonistas del cómic Berta y su banda. ā€œLo lanzamos hace un aƱo, aproximadamente. Desde Creativity Zentrum coordinamos al escritor EƱaut BarandiarĆ”n y al dibujante Mauro PavĆ”nā€, explica Elena Ruiz.

Uno y otro son los encargados tanto del cómic en sĆ­, en el que se cuenta la historia de un grupo de niƱos que se proponen formar su propia banda musical, como el cuaderno de ejercicios que lo acompaƱan y en el que algunos de los ā€˜deberes’ que se incluyen consisten en poner nombre a su empresa, perfilar su producto a travĆ©s de un DAFO o calcular los beneficios.

Durante el taller, los niños también participarÔn en el Juego de la Paz. Fueron los propios miembros de Creativity Zentrum quienes lo desarrollaron con motivo del 75 aniversario de los bombardeos a Gernika y la celebración de Año de las Culturas por la Paz y la Libertad. Según Elena Ruíz, el juego, en el que ya han participado estudiantes de varios colegios de Euskadi, es una herramienta para que los niños aprendan a detectar conflictos y situaciones conflictivas y de esa forma puedan ser capaces de encontrar sus posibles soluciones.

DinÔmicas de juego con Lego para fomentar la comunicación y la creatividad serÔn otras de las actividades que se desarrollarÔn en el taller que se celebrarÔ del 25 al 29 de junio.

 

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

El espĆ­ritu empresarial podrĆ­a definirse como una aptitud. En concreto, la que impulsa a una persona a materializar ideas, innovar y tomar iniciativas y riesgos con vistas a alcanzar los objetivos fijados. Aunque no se trata de una aptitud innata. O, al menos, no en todos los casos.

En Creativity Zentrum, por ejemplo, consideran que la educación puede contribuir en gran medida a la formación de ese espíritu y al mismo tiempo forjar otros valores consustanciales a él.

Tampoco creen que la formación para fomentar el espíritu empresarial tenga que tener como único fin la creación de nuevas compañías. Simplemente, lo consideran indispensable en la vida cotidiana, tanto a nivel personal como social.

Por eso, desde el espacio coworking de Bilbao consideran que cuanto antes se comience a educar en este sentido, mejor. Ellos proponen, por ejemplo, las fases finales de la enseƱanza primaria como momento idóneo para la puesta en marcha de programas que combinen la creatividad, la innovación ā€œy un concepto sencillo y solidario de empresaā€.

Y por eso, también, este año han puesto en marcha un taller sobre creatividad y cultura empresarial para la última semana de junio, justo cuando terminan las clases.

A partir del 25 de junio, el espacio coworking bilbaíno lo serÔ tanto para adultos como para niños de entre 8 y 12 años. Para estos últimos se han organizado varias actividades con el objetivo de fomentar su creatividad y sus habilidades empresariales.

Algunas de ellas girarĆ”n en torno a las aventuras de los protagonistas del cómic Berta y su banda. ā€œLo lanzamos hace un aƱo, aproximadamente. Desde Creativity Zentrum coordinamos al escritor EƱaut BarandiarĆ”n y al dibujante Mauro PavĆ”nā€, explica Elena Ruiz.

Uno y otro son los encargados tanto del cómic en sĆ­, en el que se cuenta la historia de un grupo de niƱos que se proponen formar su propia banda musical, como el cuaderno de ejercicios que lo acompaƱan y en el que algunos de los ā€˜deberes’ que se incluyen consisten en poner nombre a su empresa, perfilar su producto a travĆ©s de un DAFO o calcular los beneficios.

Durante el taller, los niños también participarÔn en el Juego de la Paz. Fueron los propios miembros de Creativity Zentrum quienes lo desarrollaron con motivo del 75 aniversario de los bombardeos a Gernika y la celebración de Año de las Culturas por la Paz y la Libertad. Según Elena Ruíz, el juego, en el que ya han participado estudiantes de varios colegios de Euskadi, es una herramienta para que los niños aprendan a detectar conflictos y situaciones conflictivas y de esa forma puedan ser capaces de encontrar sus posibles soluciones.

DinÔmicas de juego con Lego para fomentar la comunicación y la creatividad serÔn otras de las actividades que se desarrollarÔn en el taller que se celebrarÔ del 25 al 29 de junio.

 

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
¿Son los juegos de Sochi los mÔs mariquitas de la historia?
Festivalet: la feria del consumo artesano, consciente y local
Interactividad, conversación y nuevo marketing. No, no estoy hablando de internet
¿Adónde van las cosas que perdemos?
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 5
  • Comentarios cerrados.