Antes el ordenador era un lienzo en blanco. O una partitura. O una pĆ”gina. Era continente esperando a ser llenado de contenido. Pero en los Ćŗltimos aƱos esto ha cambiado. Los ordenadores escriben libros, pintan cuadros y componen canciones. La tecnologĆa estĆ” a punto de conseguir sobrepasar la Ćŗltima de las barreras. Las mĆ”quinas han dejado de ser herramienta para ser creadoras por derecho propio, lo que se llama creatividad computacional. Ahora, los ordenadores:
PINTAN CUADROS
The Next Rembrandt
Es un algoritmo de reconocimiento facial y un software de deep learning.
Estudió 168.263 fragmentos pictóricos de las 346 pinturas del autor para después imitarlo.
El resultado es un cuadro indistinguible de la obra del maestro flamenco.
Ā Edmond de Belamy
Es un cuadro vendido por 383.000 euros en Christieās.
Fue concebido por un colectivo francƩs llamado Obvious formado por un artista, un informƔtico y un economista.
EstĆ” firmado con el algoritmo que lo produce. Este:
The Butcherās son
El artista Mario Klingemann enseñó a su IA cuadros clĆ”sicos y vĆdeos porno.
El algoritmo estudió 150.000 poses humanas.
Los juntó todos para crear un desnudo que ganó el prestigioso Lumen Prize.
CANTAN Y COMPONEN
FlowMachines
Es un sistema que desarrolla una melodĆa base (creada por un humano).
Tiene memorizadas 13.000 melodĆas para poder imitar distintos estilos.
Su primera canción fue Daddy’s Car, un tema bien pegadizo basado en The Beatles.
Alter 3
Es un androide con rostro humanoide y brazos mecƔnicos que dirige orquestas.
Ha dirigido la ópera Scary Beauty , de Keiichiro Shibuya, basada en la obra del escritor beat William Burroughs.
Shibuya escribió la música, pero el androide controla el tempo y el volumen.
VIDEO
Vocaloid
Es una programa de sĆntesis de voz desarrollado por Yamaha Corporation e ideado por el Music Technology Group de la Universidad Pompeu Fabra.
En Japón ha sido muy usado para crear cantantes virtuales de J-Pop.
Hatsune Miku es la mƔs famosa. Ha hecho giras mundiales, ha sido telonera de Lady Gaga y la visten diseƱadores como Marc Jacobs.
ESCRIBEN LIBROS
Lithium-Ion Batteries: A Machine-Generated Summary of Current Research
Es el primer libro escrito por una IA, un tratado sobre baterĆas de litio.
No es completamente original, se trata de un resumen de muchas noticias.
El algoritmo tuvo que leer 53.000 artĆculos para elaborar este tratado.
Narrativa
Esta start-up espaƱola genera noticias escritas por inteligencia artificial.
Tiene acuerdos con EFE, Sport, 20 Minutos, El Periódico, El Confidencial, El Español y El Heraldo .
Genera noticias en tiempo real, es especialmente eficiente en información deportiva, bursÔtil y meteorológica.
Deep Gimble I
Es un algoritmo que compone poesĆa.
Tiene un vocabulario de 190.000 palabras, 180.000 mƔs que una persona normal.
Ha sido creado por la ingeniera Karmel Allison, directora tambiƩn de CuratedAI, una revista literaria que recopila los mejores poemas de Deep Gimble I.
Antes el ordenador era un lienzo en blanco. O una partitura. O una pĆ”gina. Era continente esperando a ser llenado de contenido. Pero en los Ćŗltimos aƱos esto ha cambiado. Los ordenadores escriben libros, pintan cuadros y componen canciones. La tecnologĆa estĆ” a punto de conseguir sobrepasar la Ćŗltima de las barreras. Las mĆ”quinas han dejado de ser herramienta para ser creadoras por derecho propio, lo que se llama creatividad computacional. Ahora, los ordenadores:
PINTAN CUADROS
The Next Rembrandt
Es un algoritmo de reconocimiento facial y un software de deep learning.
Estudió 168.263 fragmentos pictóricos de las 346 pinturas del autor para después imitarlo.
El resultado es un cuadro indistinguible de la obra del maestro flamenco.
Ā Edmond de Belamy
Es un cuadro vendido por 383.000 euros en Christieās.
Fue concebido por un colectivo francƩs llamado Obvious formado por un artista, un informƔtico y un economista.
EstĆ” firmado con el algoritmo que lo produce. Este:
The Butcherās son
El artista Mario Klingemann enseñó a su IA cuadros clĆ”sicos y vĆdeos porno.
El algoritmo estudió 150.000 poses humanas.
Los juntó todos para crear un desnudo que ganó el prestigioso Lumen Prize.
CANTAN Y COMPONEN
FlowMachines
Es un sistema que desarrolla una melodĆa base (creada por un humano).
Tiene memorizadas 13.000 melodĆas para poder imitar distintos estilos.
Su primera canción fue Daddy’s Car, un tema bien pegadizo basado en The Beatles.
Alter 3
Es un androide con rostro humanoide y brazos mecƔnicos que dirige orquestas.
Ha dirigido la ópera Scary Beauty , de Keiichiro Shibuya, basada en la obra del escritor beat William Burroughs.
Shibuya escribió la música, pero el androide controla el tempo y el volumen.
VIDEO
Vocaloid
Es una programa de sĆntesis de voz desarrollado por Yamaha Corporation e ideado por el Music Technology Group de la Universidad Pompeu Fabra.
En Japón ha sido muy usado para crear cantantes virtuales de J-Pop.
Hatsune Miku es la mƔs famosa. Ha hecho giras mundiales, ha sido telonera de Lady Gaga y la visten diseƱadores como Marc Jacobs.
ESCRIBEN LIBROS
Lithium-Ion Batteries: A Machine-Generated Summary of Current Research
Es el primer libro escrito por una IA, un tratado sobre baterĆas de litio.
No es completamente original, se trata de un resumen de muchas noticias.
El algoritmo tuvo que leer 53.000 artĆculos para elaborar este tratado.
Narrativa
Esta start-up espaƱola genera noticias escritas por inteligencia artificial.
Tiene acuerdos con EFE, Sport, 20 Minutos, El Periódico, El Confidencial, El Español y El Heraldo .
Genera noticias en tiempo real, es especialmente eficiente en información deportiva, bursÔtil y meteorológica.
Deep Gimble I
Es un algoritmo que compone poesĆa.
Tiene un vocabulario de 190.000 palabras, 180.000 mƔs que una persona normal.
Ha sido creado por la ingeniera Karmel Allison, directora tambiƩn de CuratedAI, una revista literaria que recopila los mejores poemas de Deep Gimble I.