Orson Welles abruma con Sed de mal y Campanadas a medianoche, angustia con El Proceso y seduce con La dama de Shangai.  (Ciudadano Kane es una pelÃcula bella, pero frÃa, como un copo de nieve al microscopio).
Welles cuenta cómo en los primeros dÃas de rodaje ajustó las luces de Ciudadano Kane porque pensó que era su cometido. El director de fotografÃa Gregg Toland deshacÃa lo hecho por Welles. Cuando a Welles le dijeron que modificar las luces no era su trabajo se enojó: querÃa hacer las cosas a su manera.
Aprender haciendo es una idea en desuso. Hay aspirantes a artistas que no desean comenzar su obra hasta no haber asistido a un taller más, hasta no haber leÃdo tal o cual manual de más, como si por acumulación de conocimientos el arte comenzara a brotar por sà mismo. (Manuales y talleres inexistentes en tiempos de Welles). Acumulación de teorÃa que en muchos casos es el reflejo del miedo del artista novel.
Aquà no hay un menosprecio a las mujeres que son artistas. Lo que hace Welles es abogar por el artista que se sale de la dicotomÃa masculino/femenino (sea hombre o mujer). Un artista como el chamán de algunas tribus primitivas. Si el chamán era hombre debÃa vivir un tiempo como mujer. Y al contrario, si era mujer, debÃa vivir como hombre. Asà conocÃa la naturaleza humana.
El puso su imaginación como hombre de teatro para superar las limitaciones. Un ejemplo es la batalla en Campanadas a medianoche. Fue rodada en la casa de campo de Madrid con poco presupuesto y pocos extras. Sin embargo, el efecto ha influido en posteriores escenas de batallas cuerpo a cuerpo. (La batalla de los bastardos (6×09) de Juego de Tronos tiene una clara inspiración en Campanadas de Medianoche).
Entre las limitaciones, Welles considera la especialización como una de ellas: «Si puedes expresarte en un arte probablemente puedas expresarte en varios. El artista no debe limitarse a un campo». Welles es un ejemplo contemporáneo: actor y director de teatro, diseñador de decorados y vestuario, actor de radio y director de cine. Una versatilidad que le permite establecer relaciones entre distintas artes.
Orson Welles abruma con Sed de mal y Campanadas a medianoche, angustia con El Proceso y seduce con La dama de Shangai.  (Ciudadano Kane es una pelÃcula bella, pero frÃa, como un copo de nieve al microscopio).
Welles cuenta cómo en los primeros dÃas de rodaje ajustó las luces de Ciudadano Kane porque pensó que era su cometido. El director de fotografÃa Gregg Toland deshacÃa lo hecho por Welles. Cuando a Welles le dijeron que modificar las luces no era su trabajo se enojó: querÃa hacer las cosas a su manera.
Aprender haciendo es una idea en desuso. Hay aspirantes a artistas que no desean comenzar su obra hasta no haber asistido a un taller más, hasta no haber leÃdo tal o cual manual de más, como si por acumulación de conocimientos el arte comenzara a brotar por sà mismo. (Manuales y talleres inexistentes en tiempos de Welles). Acumulación de teorÃa que en muchos casos es el reflejo del miedo del artista novel.
Aquà no hay un menosprecio a las mujeres que son artistas. Lo que hace Welles es abogar por el artista que se sale de la dicotomÃa masculino/femenino (sea hombre o mujer). Un artista como el chamán de algunas tribus primitivas. Si el chamán era hombre debÃa vivir un tiempo como mujer. Y al contrario, si era mujer, debÃa vivir como hombre. Asà conocÃa la naturaleza humana.
El puso su imaginación como hombre de teatro para superar las limitaciones. Un ejemplo es la batalla en Campanadas a medianoche. Fue rodada en la casa de campo de Madrid con poco presupuesto y pocos extras. Sin embargo, el efecto ha influido en posteriores escenas de batallas cuerpo a cuerpo. (La batalla de los bastardos (6×09) de Juego de Tronos tiene una clara inspiración en Campanadas de Medianoche).
Entre las limitaciones, Welles considera la especialización como una de ellas: «Si puedes expresarte en un arte probablemente puedas expresarte en varios. El artista no debe limitarse a un campo». Welles es un ejemplo contemporáneo: actor y director de teatro, diseñador de decorados y vestuario, actor de radio y director de cine. Una versatilidad que le permite establecer relaciones entre distintas artes.
Enhorabuena por tu reportaje.
Me encanta el artÃculo y la forma de recoger el pensamiento de Orson Welles: una inspiración. Gracias!
Comentarios cerrados.