De las muchas cosas buenas que tienen los argentinos, hay una en particular que nos tiene enamorados (y nos causa una profunda envidia, a la vez): su creativa capacidad de insultar.
Porque te pueden llamar muchas cosas en esta vida, pero ante un «¡la reconchamadre que te parió, hijo de mil tortugas, tobogán de piojos, cementerio de canelones!», todo dicho de tirón y con acento porteño, cualquier «¡cabrón, tÃo mierda!» se queda más flojo que un gin-tonic sin alcohol.
Yasser Al-ShahraniParedesAcuña
Por eso, Insultá como un argentino se ha actualizado para traer una colección de cromos con los jugadores de la selección argentina y de las que se enfrentarán a ella en este Mundial de Catar. AsÃ, lejos de caer en insultos generales que el viento se lleva, las iras de la hinchada pueden descargarse a modo particular sobre un jugador concreto.
Su intención, aseguran, es que la web premie la originalidad y se convierta en un catálogo de improperios que sean divertidos y graciosos por cómo están formulados, no porque constituyan una ofensa dañina para nadie. En caso de que algún jugador se sienta ofendido, puede solicitar a los administradores la retirada de su imagen de la página.
Este particular álbum de cromos está disponible en su web, y lo complementan con un perfil de Instagram donde publican insultos argentinos creados por una inteligencia artificial capaz de generar imágenes a partir de un texto. En Twitter, confirman, seguirán retransmitiendo desde su perfil los partidos de su selección.
Detrás de Insultá como un argentino están Paco Alonso y Nolo Rivadulla, dos creativos publicitarios residentes en Madrid. Tras petarlo hace cuatro años con la creación de un generador de insultos al estilo rioplatense, se han acogido ahora a la máxima de renovarse o morir.
«A pesar de todo, este año creemos que Argentina tiene muchas posibilidades de llevarse la Copa del Mundo», pronostican Alonso y Rivadulla. «Asà que 🇦🇷 🇦🇷 VAMOS ARGENTINA CARAJO 🇦🇷 🇦🇷».
De las muchas cosas buenas que tienen los argentinos, hay una en particular que nos tiene enamorados (y nos causa una profunda envidia, a la vez): su creativa capacidad de insultar.
Porque te pueden llamar muchas cosas en esta vida, pero ante un «¡la reconchamadre que te parió, hijo de mil tortugas, tobogán de piojos, cementerio de canelones!», todo dicho de tirón y con acento porteño, cualquier «¡cabrón, tÃo mierda!» se queda más flojo que un gin-tonic sin alcohol.
Yasser Al-ShahraniParedesAcuña
Por eso, Insultá como un argentino se ha actualizado para traer una colección de cromos con los jugadores de la selección argentina y de las que se enfrentarán a ella en este Mundial de Catar. AsÃ, lejos de caer en insultos generales que el viento se lleva, las iras de la hinchada pueden descargarse a modo particular sobre un jugador concreto.
Su intención, aseguran, es que la web premie la originalidad y se convierta en un catálogo de improperios que sean divertidos y graciosos por cómo están formulados, no porque constituyan una ofensa dañina para nadie. En caso de que algún jugador se sienta ofendido, puede solicitar a los administradores la retirada de su imagen de la página.
Este particular álbum de cromos está disponible en su web, y lo complementan con un perfil de Instagram donde publican insultos argentinos creados por una inteligencia artificial capaz de generar imágenes a partir de un texto. En Twitter, confirman, seguirán retransmitiendo desde su perfil los partidos de su selección.
Detrás de Insultá como un argentino están Paco Alonso y Nolo Rivadulla, dos creativos publicitarios residentes en Madrid. Tras petarlo hace cuatro años con la creación de un generador de insultos al estilo rioplatense, se han acogido ahora a la máxima de renovarse o morir.
«A pesar de todo, este año creemos que Argentina tiene muchas posibilidades de llevarse la Copa del Mundo», pronostican Alonso y Rivadulla. «Asà que 🇦🇷 🇦🇷 VAMOS ARGENTINA CARAJO 🇦🇷 🇦🇷».