1 de octubre 2010    /   BUSINESS
por
 

Crónicas de un pueblo

1 de octubre 2010    /   BUSINESS     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

CASITAZAPPING

Hay un pueblo situado en el centro de una gran ciudad. A diferencia del resto, este no para de crecer y su población aumenta cada día. No es un pueblo grande. Hace 13 años tenía sólo una casa. Hoy son siete, de distintos tamaños y formas, pero que dan unidad al conjunto. La ciudad en la que se ubica es Madrid y el pueblo se llama Zapping.

Como todos los pueblos, Zapping Village tiene un alcalde, Urs Frick, y una alcaldesa, Ushi Henkes. También un teniente de alcalde, Vicente Hernández, y unos cuantos ediles (Manolo Moreno, Carlos Ruiz de Clavijo, César García, César Recalde…) que vigilan por el correcto funcionamiento de la comunidad.

Zapping no vive de la agricultura. Ni de la ganadería. Vive de los ingresos que dejan sus visitantes. Entre los asiduos a este pueblo se encuentran El Corte Inglés, Mercedes, Mapfre, Vocento, Adif, Wrigleys o Western Union, entre otros, que han encontrado en Zapping Village unas dotes especiales para la comunicación.

The Zapping Village es un marco creativo en el que las compañías que forman Zapping/M&CSaatchi (Zapping/M&CSaatchi Publicidad, Interactive, Diseño, Eventos, Activities, Media By Design y BOB) trabajan juntas para ofrecer servicios multidisciplinares e integrados a sus clientes. O como reza su manifiesto fundacional, “un concepto, una cultura, un espacio compartido por siete especialistas que se comprometen a crear soluciones de comuniación que son excepcionales, integrales y ancladas en la esencia de la marca. Una respuesta a un tiempo sobresaturado de mensajes, donde todo está conectado e influye en todo”.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

CASITAZAPPING

Hay un pueblo situado en el centro de una gran ciudad. A diferencia del resto, este no para de crecer y su población aumenta cada día. No es un pueblo grande. Hace 13 años tenía sólo una casa. Hoy son siete, de distintos tamaños y formas, pero que dan unidad al conjunto. La ciudad en la que se ubica es Madrid y el pueblo se llama Zapping.

Como todos los pueblos, Zapping Village tiene un alcalde, Urs Frick, y una alcaldesa, Ushi Henkes. También un teniente de alcalde, Vicente Hernández, y unos cuantos ediles (Manolo Moreno, Carlos Ruiz de Clavijo, César García, César Recalde…) que vigilan por el correcto funcionamiento de la comunidad.

Zapping no vive de la agricultura. Ni de la ganadería. Vive de los ingresos que dejan sus visitantes. Entre los asiduos a este pueblo se encuentran El Corte Inglés, Mercedes, Mapfre, Vocento, Adif, Wrigleys o Western Union, entre otros, que han encontrado en Zapping Village unas dotes especiales para la comunicación.

The Zapping Village es un marco creativo en el que las compañías que forman Zapping/M&CSaatchi (Zapping/M&CSaatchi Publicidad, Interactive, Diseño, Eventos, Activities, Media By Design y BOB) trabajan juntas para ofrecer servicios multidisciplinares e integrados a sus clientes. O como reza su manifiesto fundacional, “un concepto, una cultura, un espacio compartido por siete especialistas que se comprometen a crear soluciones de comuniación que son excepcionales, integrales y ancladas en la esencia de la marca. Una respuesta a un tiempo sobresaturado de mensajes, donde todo está conectado e influye en todo”.

Compártelo twitter facebook whatsapp
"Es indignante que un casino tenga todas las facilidades y un teatro de barrio esté ajusticiado"
Spotify lanza su primer anuncio en TV
Un colegio que no parece un colegio
Hotel Divorce: divorcios amistosos en solo un fin de semana
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 2
  • Conectando con el post de innovacion rural de Sixto Arias, cualquier día me mudo al village, como cantaban Enrique y Ana “muy bien Tomás , te vas al campo y abandonas la ciudad”

    • Viva el medio rural!!! Especialmente si llega el ADSL. Nacho ten cuidado: hablar de Enrique y Ana delata cierta edad. Te lo digo porque me acuerdo perfectamente de la canción. Jajajaja!!! Gracias por tu comentario.

  • Comentarios cerrados.