
Se dice por los mentideros de startups -bueno, en realidad lo decÃa Bernardo Hernández- que la aspiración de una de estas empresas que comienza su andadura es, o bien convertirse en Google o bien ser comprada por Google. Una tercera vÃa podrÃa trazarse con la alianza con un dinosaurio, pongamos, del tamaño de Movistar. Esa fue la historia que fonYou contó anoche en la primera edición de 2012 de The App Date.
La trayectoria de fonYou comenzó a dibujarse en 2006, aunque no fue hasta 2009 cuando ofrecieron su primer servicio, una lÃnea telefónica ‘virtual’ que permitiese disfrutar de un segundo número de teléfono en el mismo terminal. Sin embargo, el paso más importante de la empresa ocurrió cuando Movistar les propuso que implementasen sus servicios en la teleco de la antigua Telefónica. Asà nació la ‘Segunda LÃnea Movistar’ y un ejemplo paradigmático de cómo el pez grande no tiene por que´comerse al chico, sino que puede nadar a su lado. “El desafÃo más importante era integrar lo que nosotros hacÃamos en la gran estructura de Movistar, con casi 20 millones de clientes. Todos los servicios tenÃan que funcionar para todos los clientes, tuvieran smartphone o no”, explica Pere Cals director de productor de fonYou. “El mayor reto era tecnológico.Se trabajó mucho en la adaptación del producto y también en llevarlo, con la app de Facebook, donde están los clientes”.
Movistar tenÃa intereses diferentes ya que, estratégicamente, el movimiento no respondÃa a la obtención de una posición más afianzada o de un crecimiento significativo. “Movistar se embarcó en esta aventura porque la gente con apps móviles incrementa el uso de esa segunda lÃnea. La cosa iba de que la gente hablara más”, explicó Jesús Hijas, product manager de Movistar. “Este tipo de servicios aumentan la fidelización del cliente.
biit, la app de radio con 20 millones de canciones
“La música a la carta ha muerto”. Carlos de Otto se vistió de futurólogo para justificar la filosofÃa de biit, la app con que pretenden hacer que millones de personas escuchen música sin muchas más complicaciones que elegir un par de parámetros como un estilo o un grupo favorito. De Otto, CEO de Rockoloa Media, la desarrolladora de la aplicación, dijo que “la mayor parte de la gente no tiene los conocimientos necesarios como para crearse listas de canciones que les satisfagan durante mucho tiempo”.
De Otto define biit “una app para escuchar música en el móvil, gratis, legal y online y offline” que cuenta con la ventaja de contar con una ingente cantidad de música, “el 100% del catálogo de España”, producto de su acuerdo con las entidades de gestión. “Recopilamos 2 millones de opiniones acerca de canciones a la semana. Sabemos qué mola y cuando mola”, explicó.
¿Es posible que el autor del post aparezca en la foto ilustrativa sentado en la quinta fila mordiendose las uñas?
David Garcia aparece en sus post como Velázquez lo hizo en Las Meninas o Alfred Hitchcock en sus propias pelÃculas!
Diferentes épocas, diferentes géneros, diferentes estilos, pero 3 genios !
Que dios te conserve la vista, compadre…
Comentarios cerrados.