
Mariana Alija y Armando Orbón se hacen llamar Alija. Hace siete aƱos se aficionaron a subir fotos a un banco de imĆ”genes. Con el tiempo, se dieron cuenta que esta afición podrĆa convertirse en su profesión y abandonaron sus respectivos trabajos. Hoy cuentan con mĆ”s de 3.000 ficheros subidos y 70.000 trabajos vendidos.
āEscuchamos hablar por primera vez de iStockphoto y el microstock en una pĆ”gina web, donde compramos nuestra primera cĆ”mara digitalā, dice Mariana Alija, ā A partir de entonces, empezamos hacer fotografĆas y a subirlas compulsivamente en el banco de imĆ”genes sin pensar que pudieran tener demasiada repercusiónā.
Un año mÔs tarde y con mÔs de un centenar de imÔgenes subidas, la pareja asistió al
iStockalypse de Barcelona, una gran cita para todos los colaboradores de esta plataforma en la que se intercambian conocimientos, experiencias y se realizan talleres, entre otras actividades. AllĆ se les ofreció la posibilidad de participar de manera mĆ”s activa en iStockphoto, convirtiĆ©ndose en inspectores, figura responsable de filtrar los archivos subidos a la plataforma para asegurar que estos cumplan con los estĆ”ndares de calidad marcados por la compaƱĆa.
Fue justo en ese momento cuando se plantearon si debĆan dejar o no sus respectivos trabajos. Mariana por aquĆ©l entonces trabajaba como diseƱadora en una empresa de productos para el hogar y Armando trabajaba como consultor tecnológico. Finalmente, optaron por dedicarse plenamente a una de sus mayores aficiones, la fotografĆa.
DespuĆ©s de llevar 7 aƱos colaborando con el banco de imĆ”genes, afirman que su trabajo se ha convertido en una especie de adicción, les cuesta apartarse del ordenador y podrĆan pasarse dĆas enteros sin desconectar subiendo y retocando fotos. Por ello, se ponen unas horas lĆmites en las cuales apagan su centro de trabajo para dar una vuelta y salir con los amigos.
Todo este esfuerzo y dedicación tiene su recompensa al ver sus trabajos publicados en
revistas, anuncios, webs, blogs, etc. Como por ejemplo la imagen que se utilizó en una de las campañas de Natura o en la portada de Snipe, la revista londinense sobre música, arte y cultura.




Felicidades. Estoy convencida de que una de las claves de la felicidad es hacer tu profesión de tu pasión. Me parece preocupante cada vez que veo o leo en las redes sociales a la gente amargĆ”ndose porque es lunes o dando botes de alegrĆa porque llega el viernes. SĆ, vale, el fin de semana es descanso y eso le gusta a todo el mundo, pero si empezar la semana y volver al trabajo supone un trauma y es motivo de amargura.. creo que esto es un indicador de que algo no va bien.
Felicidades a las personas valientes que saben elegir el momento justo para dejar atrƔs el tedio y la rutina y lanzarse en nuevos proyectos mƔs entusiasmantes.
Comentarios cerrados.