25 de mayo 2010    /   BUSINESS
por
 

Cuatro dosis de innovación

25 de mayo 2010    /   BUSINESS     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

alba1

Primera dosis: ALBA

El pasado sÔbado tuve la oportunidad de visitar Alba, el Laboratorio de Luz de Sincrotrón recientemente inaugurado en Cerdanyola del Vallès, junto al campus de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).

Con décadas de retraso (en el mundo hay unos 40 sincrotrones mÔs de características similares), Alba serÔ una realidad a pleno rendimiento a muy corto plazo para todos los científicos de instituciones públicas, nacionales y extranjeras. También lo serÔ para las empresas privadas, aunque pasando por taquilla.

Durante la visita, un tĆ©cnico nos explicó llanamente quĆ© es y cuĆ”les son las posibilidades y beneficios de la Luz de Sincrotón. No me atreverĆ© a pegarte semejante rollo aquĆ­. Sólo me quedo con un concepto al que apoya Alba: INNOVACIƓN.

Segunda dosis: EMPRENDEDORES

Llevo dĆ­as recibiendo llamadas y correos de personas con proyectos empresariales entre manos. Se trata de profesionales que ven oportunidades o que las quieren crear y que han adoptado una actitud positiva y proactiva frente al impulso depresivo y suicida en el que se encuentran sumidos una inmensa mayorĆ­a de profesionales y empresas.

Todas estas personas con iniciativa y ganas tienen como denominador comĆŗn el ansia de reinventar las cosas, de hacerlas diferentes. AhĆ­ es donde se supone que yo deberĆ­a ser capaz de ayudarles. A Javi, Olga, Deborah, EsperanƧa, Carol, Joan. Francisco… Demostrad que hay cosas por hacer y que ya puestos las sabĆ©is hacer diferentes apoyĆ”ndoos en un concepto: INNOVACIƓN.

Tercera dosis: INDUSTRIALES 2.0

Algunos industriales hablan, y no sólo de productos y tecnologĆ­as, tambiĆ©n de cómo ven y entienden el mundo en el que vivimos. Incluso cuando hablan de productos y tecnologĆ­as, lo hacen de una forma diferente a los cĆ”nones tradicionales, casi siempre oscuros, aburridos y frĆ­os, propios de una anquilosada e indiferenciada ā€œimagen industrialā€.

Es mÔs, algunos de estos industriales 2.0 sólo hablan tangencialmente de productos y tecnologías. Tienen otras muchas cosas importantes sobre las que conversar con un mundo cada vez mÔs pequeño, próximo, sensible e inteligente.

ĀæHablan y no lo hacen de sus productos? ĀæEntonces cómo venden? Es que no quieren vender segĆŗn criterios del siglo pasado. Lo que persiguen es la relación, la implicación, la participación, el intercambio, el conocimiento… Para marcar (esencia branding), diferenciar, posicionar, revalorizar, interesar, crear vĆ­nculos intensos… Gracias a este industrial, la industria se ha humanizado, y esto se consigue trasladando a la comunicación un concepto que estĆ”n acostumbrados a utilizar (?) en la órbita de los productos: INNOVACIƓN.

Cuarta dosis: VISIONOMICS

Alfons Cornella, Fundador y CEO de InfonomĆ­a, acaba de presentar ā€œVisionomicsā€, un libro sobre la nueva dinĆ”mica de las organizaciones. Ayer recibĆ­ el ejemplar (grĆ cies, Alfons i LluĆ­s) con una dedicatoria que reza asĆ­: ā€œA LluĆ­s Lleida, porque todo estĆ” por hacer, y alguien ha de hacerloā€.

La frase resume a la perfección la idea que subyace en el contenido del libro. Quien conozca o haya seguido a Cornella sabe que es una de las mentes mĆ”s brillantes del paĆ­s, que es una fuente inagotable de inspiración para el cambio y que es el mĆ”s inquieto de todos los inquietos. Aunque apenas he terminado de leer las primeras pĆ”ginas del libro, ya tengo que recomendarte su lectura. Al fin y al cabo, las 50 ideas que Cornella desarrolla en esta obra apoyan un concepto. ĀæAdivinas cuĆ”l? INNOVACIƓN.

Lluís Lleida es consultor de comunicación

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.

alba1

Primera dosis: ALBA

El pasado sÔbado tuve la oportunidad de visitar Alba, el Laboratorio de Luz de Sincrotrón recientemente inaugurado en Cerdanyola del Vallès, junto al campus de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB).

Con décadas de retraso (en el mundo hay unos 40 sincrotrones mÔs de características similares), Alba serÔ una realidad a pleno rendimiento a muy corto plazo para todos los científicos de instituciones públicas, nacionales y extranjeras. También lo serÔ para las empresas privadas, aunque pasando por taquilla.

Durante la visita, un tĆ©cnico nos explicó llanamente quĆ© es y cuĆ”les son las posibilidades y beneficios de la Luz de Sincrotón. No me atreverĆ© a pegarte semejante rollo aquĆ­. Sólo me quedo con un concepto al que apoya Alba: INNOVACIƓN.

Segunda dosis: EMPRENDEDORES

Llevo dĆ­as recibiendo llamadas y correos de personas con proyectos empresariales entre manos. Se trata de profesionales que ven oportunidades o que las quieren crear y que han adoptado una actitud positiva y proactiva frente al impulso depresivo y suicida en el que se encuentran sumidos una inmensa mayorĆ­a de profesionales y empresas.

Todas estas personas con iniciativa y ganas tienen como denominador comĆŗn el ansia de reinventar las cosas, de hacerlas diferentes. AhĆ­ es donde se supone que yo deberĆ­a ser capaz de ayudarles. A Javi, Olga, Deborah, EsperanƧa, Carol, Joan. Francisco… Demostrad que hay cosas por hacer y que ya puestos las sabĆ©is hacer diferentes apoyĆ”ndoos en un concepto: INNOVACIƓN.

Tercera dosis: INDUSTRIALES 2.0

Algunos industriales hablan, y no sólo de productos y tecnologĆ­as, tambiĆ©n de cómo ven y entienden el mundo en el que vivimos. Incluso cuando hablan de productos y tecnologĆ­as, lo hacen de una forma diferente a los cĆ”nones tradicionales, casi siempre oscuros, aburridos y frĆ­os, propios de una anquilosada e indiferenciada ā€œimagen industrialā€.

Es mÔs, algunos de estos industriales 2.0 sólo hablan tangencialmente de productos y tecnologías. Tienen otras muchas cosas importantes sobre las que conversar con un mundo cada vez mÔs pequeño, próximo, sensible e inteligente.

ĀæHablan y no lo hacen de sus productos? ĀæEntonces cómo venden? Es que no quieren vender segĆŗn criterios del siglo pasado. Lo que persiguen es la relación, la implicación, la participación, el intercambio, el conocimiento… Para marcar (esencia branding), diferenciar, posicionar, revalorizar, interesar, crear vĆ­nculos intensos… Gracias a este industrial, la industria se ha humanizado, y esto se consigue trasladando a la comunicación un concepto que estĆ”n acostumbrados a utilizar (?) en la órbita de los productos: INNOVACIƓN.

Cuarta dosis: VISIONOMICS

Alfons Cornella, Fundador y CEO de InfonomĆ­a, acaba de presentar ā€œVisionomicsā€, un libro sobre la nueva dinĆ”mica de las organizaciones. Ayer recibĆ­ el ejemplar (grĆ cies, Alfons i LluĆ­s) con una dedicatoria que reza asĆ­: ā€œA LluĆ­s Lleida, porque todo estĆ” por hacer, y alguien ha de hacerloā€.

La frase resume a la perfección la idea que subyace en el contenido del libro. Quien conozca o haya seguido a Cornella sabe que es una de las mentes mĆ”s brillantes del paĆ­s, que es una fuente inagotable de inspiración para el cambio y que es el mĆ”s inquieto de todos los inquietos. Aunque apenas he terminado de leer las primeras pĆ”ginas del libro, ya tengo que recomendarte su lectura. Al fin y al cabo, las 50 ideas que Cornella desarrolla en esta obra apoyan un concepto. ĀæAdivinas cuĆ”l? INNOVACIƓN.

Lluís Lleida es consultor de comunicación

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
¿CuÔndo veremos un protagonista gay en un juego de gran presupuesto?
ĀæSe puede titular con una pregunta o eso es clickbait?
Jeff Jarvis: ā€œEl futuro del periodismo pasa por los emprendedores y la colaboraciónā€
Gertrude Jekyll, la mujer que convirtió el impresionismo en una forma de plantar flores
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.