8 de agosto 2014    /   IDEAS
por
 

En el ojo ajeno: Cuestiones (básicas) aún sin resolver en pleno SXXI

8 de agosto 2014    /   IDEAS     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Existe la inteligencia artificial y la biomecánica, pero no hay una solución para el ruido del tubo de vapor que calienta la leche en el bar… O la máquina de moler café.

Hay auriculares con reducción activa de ruido pero no un cable que no se enrolle.
Estamos en 2014 y aún no está resuelta la gestión de la miel. Asunto mayor. Ni para servirla cómodamente en la cuajada sin hilillo, ni para conseguir un cierre que no cristalice y fragüe.
No está resuelto el recuperar un mail o un mensaje con garantías. Aún nadie ha instalado la opción ‘shit happens’ que te dé al menos 20 segundos desde que envías hasta que te das cuenta de que has copiado al gerente en ese vídeo en el que sale su mujer con 20 años menos en las fiestas del pueblo, haciéndose una camiseta mojada.
Hacer la cama ha sido, es y seguirá siendo un coñazo para la humanidad. Aún no hemos dado con la fórmula para dormir y levantarnos sin más, y sin que tu casa parezca la de un estudiante universitario.
No existe ropa que no se arrugue. Aparte del neopreno y la lycra. No a todo el mundo le sientan tan bien y, además, tampoco veo reuniones de oficina con gente vestida de elástico.
Una bolsa para los congelados que de verdad te permita parar a comprar el periódico y tomarte un cerveza de vuelta a casa sin el agobio de que el Häagen-Dasz se eche a perder…
Cerremos ya el debate de si el melón con jamón es elegante o chabacano, y centrémonos en conseguir un sistema fiable para saber si el melón es bueno o está pepino antes de abrirlo.
Pensemos en la opción de borrado de tinta en el papel (un súper Tipp-Ex total) o tinta de impresora que se borre al cabo de un mes y puedas reutilizar el papel.
Gafas universales, zapatos crecederos para niños, un sistema para resolver el tema del dobladillo de los pantalones, un palo de escoba que no se salga, una llave única para todas tus cosas, o una puerta que no se cierre si te dejas las llaves dentro…
Aún hay temas muy importantes para la humanidad a los que nadie presta atención. A estas cosas hay que meterle aún muchas horas. Dejémonos de genomas humanos, de si el iPhone 6 tendrá 5 pulgadas o si el índice Brent sube o baja.
¡Botijo que no gotee ya!
 
Imagen: Suttherstock

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Existe la inteligencia artificial y la biomecánica, pero no hay una solución para el ruido del tubo de vapor que calienta la leche en el bar… O la máquina de moler café.

Hay auriculares con reducción activa de ruido pero no un cable que no se enrolle.
Estamos en 2014 y aún no está resuelta la gestión de la miel. Asunto mayor. Ni para servirla cómodamente en la cuajada sin hilillo, ni para conseguir un cierre que no cristalice y fragüe.
No está resuelto el recuperar un mail o un mensaje con garantías. Aún nadie ha instalado la opción ‘shit happens’ que te dé al menos 20 segundos desde que envías hasta que te das cuenta de que has copiado al gerente en ese vídeo en el que sale su mujer con 20 años menos en las fiestas del pueblo, haciéndose una camiseta mojada.
Hacer la cama ha sido, es y seguirá siendo un coñazo para la humanidad. Aún no hemos dado con la fórmula para dormir y levantarnos sin más, y sin que tu casa parezca la de un estudiante universitario.
No existe ropa que no se arrugue. Aparte del neopreno y la lycra. No a todo el mundo le sientan tan bien y, además, tampoco veo reuniones de oficina con gente vestida de elástico.
Una bolsa para los congelados que de verdad te permita parar a comprar el periódico y tomarte un cerveza de vuelta a casa sin el agobio de que el Häagen-Dasz se eche a perder…
Cerremos ya el debate de si el melón con jamón es elegante o chabacano, y centrémonos en conseguir un sistema fiable para saber si el melón es bueno o está pepino antes de abrirlo.
Pensemos en la opción de borrado de tinta en el papel (un súper Tipp-Ex total) o tinta de impresora que se borre al cabo de un mes y puedas reutilizar el papel.
Gafas universales, zapatos crecederos para niños, un sistema para resolver el tema del dobladillo de los pantalones, un palo de escoba que no se salga, una llave única para todas tus cosas, o una puerta que no se cierre si te dejas las llaves dentro…
Aún hay temas muy importantes para la humanidad a los que nadie presta atención. A estas cosas hay que meterle aún muchas horas. Dejémonos de genomas humanos, de si el iPhone 6 tendrá 5 pulgadas o si el índice Brent sube o baja.
¡Botijo que no gotee ya!
 
Imagen: Suttherstock

Compártelo twitter facebook whatsapp
De cómo perder peso con la dieta de la mitad del mundo
Generación Z: ¿Cómo influirá la pandemia en su identidad generacional?
Tips para desintoxicarte de tu ‘yo urbanita’
Grotescas formas de morir
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 2
  • Enrique, si usas Gmail o Google Apps, te voy a dar un alegrón: tiene una función de “deshacer envío” que te da como medio minuto de margen para cancelar.
    Así que esa, por lo menos, está inventada. Y cada vez que la uso me doy cuenta de lo necesaria que es. Hay que activarla en opciones/labs y me ha salvado como 137 veces en dos años.

  • Comentarios cerrados.