3 de octubre 2012    /   DIGITAL
por
 

Daisy, el dinosaurio que enseña a programar

3 de octubre 2012    /   DIGITAL     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

A las chicas les gusta el código y a los niños también. Ese podría ser el leitmotiv de esta app “cocinada” por dos desarrolladoras neoyorquinas y diseñada para que los niños den sus primeros pasos en el mundo de la programación. Empieza así y pronto tu hija te arreglará ese problema que te martiriza en tu web.

“Queremos que para los niños sea fácil crear y publicar programas. Sabemos que los niños y las niñas son creativos y por eso queremos que sean capaces de generar objetos digitales con la misma facilidad que hacen cosas tangibles en el mundo real”. Samantha John y Jocelyn Leavitt explican con esta frase el objetivo de Daisy the Dinosaur, su app para iOS que acerca el mundo del código a los pequeños.

 

Daisy The Dinosaur, una aplicación para aprender a programar. The App Date

Como las mátemáticas o la lengua, el código es otro lenguaje que está cada vez más pegado a nuestras vidas y al que, sin embargo, parece que es difícil acercarse en nuestra infancia. Impedir que eso siga ocurriendo es en lo que se afana Hopscotch, el estudio creado por John y Leavitt, cuyo primer trabajo es esta app gratuita para iPad.

Samantha John y Jocelyn Leavitt, fundadoras de Hopscotch. The App Date

Quienes compartan la filosofía de estas dos desarrolladoras tienen un aliado en Daisy the Dinosaur. Con esta app los niños no solo se entretienen sino que aprenden un lenguaje que genera muchas de las cosas que les rodean. Los pasos de programación de Daisy the Dinosaur son muy muy básicos pero los justos para empezar. Además, desde Hopscotch anuncian versiones más avanzadas y, todavía mejor , está disponible en inglés y castellano.

Este post se ha publicado en The App Date, la plataforma internacional para la divulgación de apps de referencia en España y Latinoamerica, de la que Yorokobu es media partner.

 

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

A las chicas les gusta el código y a los niños también. Ese podría ser el leitmotiv de esta app “cocinada” por dos desarrolladoras neoyorquinas y diseñada para que los niños den sus primeros pasos en el mundo de la programación. Empieza así y pronto tu hija te arreglará ese problema que te martiriza en tu web.

“Queremos que para los niños sea fácil crear y publicar programas. Sabemos que los niños y las niñas son creativos y por eso queremos que sean capaces de generar objetos digitales con la misma facilidad que hacen cosas tangibles en el mundo real”. Samantha John y Jocelyn Leavitt explican con esta frase el objetivo de Daisy the Dinosaur, su app para iOS que acerca el mundo del código a los pequeños.

 

Daisy The Dinosaur, una aplicación para aprender a programar. The App Date

Como las mátemáticas o la lengua, el código es otro lenguaje que está cada vez más pegado a nuestras vidas y al que, sin embargo, parece que es difícil acercarse en nuestra infancia. Impedir que eso siga ocurriendo es en lo que se afana Hopscotch, el estudio creado por John y Leavitt, cuyo primer trabajo es esta app gratuita para iPad.

Samantha John y Jocelyn Leavitt, fundadoras de Hopscotch. The App Date

Quienes compartan la filosofía de estas dos desarrolladoras tienen un aliado en Daisy the Dinosaur. Con esta app los niños no solo se entretienen sino que aprenden un lenguaje que genera muchas de las cosas que les rodean. Los pasos de programación de Daisy the Dinosaur son muy muy básicos pero los justos para empezar. Además, desde Hopscotch anuncian versiones más avanzadas y, todavía mejor , está disponible en inglés y castellano.

Este post se ha publicado en The App Date, la plataforma internacional para la divulgación de apps de referencia en España y Latinoamerica, de la que Yorokobu es media partner.

 

Compártelo twitter facebook whatsapp
El futuro de las redes sociales está en el móvil
El Mundo experimenta con nuevos modelos de negocio con el lanzamiento de Orbyt
Cuando tengamos una app para hacer amigos de verdad será mejor que si nos tocara la lotería
‘Chatbots’ para hablar con los muertos: ¿una herramienta tecnológica que ayuda a afrontar el duelo?
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 3
  • bueno, enseñó a los que enseñó… yo es que siempre he sido de fácil buffer overflow.

  • El mundo infantil cuenta con infinitas posibilidades de aprendizaje, con puertas que solo basta con abrirlas de manera imaginativa para que puedan desarrollar capacidades insospechadas.

  • Comentarios cerrados.