Uno no puede salvar o destrozar mundosĀ asĆ, sin mĆ”s, sin hacer sus cosas. Los superhĆ©roes y supervillanos tienen sus necesidades, su vida privada. En algĆŗn momento tendrĆ”n que hacer la compra, quitar la nieve, pagar facturas o tropezar. Como todos.
Varios artistas se han propuesto mostrar la futilidad del superhĆ©roe recreando situaciones cotidianas como las que vive cualquiera. Si los superhĆ©roes y los supervillanos no tuvieran una vida paralela, sino simplemente la que muestran sus historias,Ā perderĆan mucho, sĆ, pero nadie puede negar que mear con capa es mucho mĆ”s elegante.
Ser superhĆ©roe o supervillano veinticuatro horas al dĆa, 365 dĆas al aƱo, cansa. Eso, ademĆ”s, envejece a cualquiera.
El dĆa a dĆa
Daniel Picard se ha dedicado a reflejar situaciones cotidianas en sus fotografĆas y ha juntado los muƱecos de su colección de hĆ©roes y villanos con lo que hay fuera de casa. Daniel ha recreado todo tipo de escenasĀ propias del dĆa a dĆaĀ protagonizadas por sus hĆ©roes y villanos favoritos. Situaciones tan absurdas como tropiezos y la competitividad entre superhĆ©roes que hasta pueden ser destronados por su perro.
«Desde que era niño, me encantaba crear historias mientras jugaba con mis muñecos, asà que esta es solo una manera agradable de seguir haciéndolo. Este proyecto fotogrÔfico, junto con la recolección de juguetes, son mis aficiones. Hago esto por pura diversión», cuenta Daniel Picard a Yorokobu .
Picard utiliza muƱecos de Sideshow y Hot Toys, ademĆ”s de algunas pequeƱas estatuas. Ā«Todos son a escala 1/6 y son aproximadamente del tamaƱo de muƱecas Barbie. Sin entrar en demasiados detalles, yo disparo en lugares como lo harĆa con modelos humanos y luego utilizo la magia del ordenador mĆ”s o menos como se hace en Hollywood. DespuĆ©sĀ hago fotos a mis muƱecos y les hago parecer mucho mĆ”s grandes de lo que sonĀ», explica.
Figure Fantasy Book es el libro que recopila las fotos del proyecto que muestra que ni los buenos son tan buenos ni los malos son tan malos.
Pawel Kadisz se retrata como Darth Vader en un proyecto fotogrĆ”fico de 365 dĆas que estĆ” llevando a cabo en 2015 y que comoparte en Tookapic .
Mostrando la vida diaria de Darth Vader, este fotógrafo amateur quiere mostrar al protagonista de la serie fotogrÔfica como «un tipo normal con problemas cotidianos».
Darth Vader consultando recetas de cocina, lavĆ”ndose los dientes, sufriendo una gripe o consultando facturas a la luz de las velas, son algunas de las situaciones que Pawel retrata cada dĆa.
La vejez
Eddie Liu , artista basado en Shangai, se dedica a pintar cuadros que reflejan el futuro (o presente) del superhĆ©roe como nunca nos lo mostraron. En su serie de superhĆ©roes anciano s, Liu retrata a Batman, SupermanĀ y Wonder WomanĀ sin hacerles perder su aspecto heroico, pero mĆ”s arrugados, con el pelo canoso o blanco y la mirada algo caĆda.
Isaque ArĆŖas , como Eddie Liu, ha envejecido a otras heroĆnas de cuestionables logros: las princesas Disney. Este artista brasileƱo imagina cómo serĆan hoy las protagonistas de las pelĆculas mĆ”s famosas de Disney. After and before ā Disney Princesses , es el proyecto que empezó en 2013 cuando Isaque se preguntó mientras veĆaĀ la tele: «¿QuĆ© pasarĆa si las princesas Disney fueran artistas en su propia pelĆcula? ĀæPor quĆ© no estĆ”n envejeciendo las princesas Disney tambiĆ©n?Ā».
Lo que Isaque ArĆŖas quiere mostrar es que la belleza, a pesar de la vejez, sigue siendo posible. Ā«Mi objetivo es hacer que las personas que crecieron con estas pelĆculas se identifiquen con sus personajes otra vez. Muchas mujeres me han dicho que los personajes tenĆan su misma edad y ver cómo serĆan les divertĆa. Pero tambiĆ©n querĆa que la gente valorase sus arrugasĀ», relataĀ a Yorokobu .
ArĆŖas ha dejado de dibujar princesas porque ya no tiene sentido: la siguiente, Tiana, hoy tendrĆa 24 aƱos. Ā«QuiĆ©n sabe en cinco aƱos… Ahora estoy buscando las edades de los prĆncipes para hacer lo mismo con ellosĀ».
Blancanieves, que ahora tendrĆa 92 aƱos, Cencienta, que tendrĆa 84, y otras mĆ”s jóvenes que no llegan a la cuarentena pero que ya no son unas niƱas, como Pocahontas o MulĆ”n, protagonizan su proyecto.
Me encantó este trabajo, deja mucho que pensar respecto a que todos inclusive hasta el mÔs vil y cruel por mÔs fuerte que parezca ser tiene sus propias debilidades y luchas internas.
Comentarios cerrados.