9 de julio 2013    /   CINE/TV
por
 

'Dates' o quiéreme como soy

9 de julio 2013    /   CINE/TV     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

Celeste
Ten un momento de sinceridad. Reconoce que buscas a otra persona que acepte tus ideas y tus manías, que perdone tus errores, que soporte tu mal humor, que sea comprensiva con tus horarios, que conozca tu pasado y no lo juzgue.

No queremos complicaciones

Reconoce que buscas a esa ‘persona normal’, sin complicaciones, a ser posible sin pasado, que pueda estar disponible para ti siempre que lo desees.
“Yo estoy para que me cuiden, no para cuidar a nadie”, te justificas.

Dates o el amor en tiempos de las redes sociales

Así piensan los protagonistas de Dates: ellos buscan a través de un servicio de citas online algo parecido al amor en los tiempos de la fragmentación (los tiempos muertos yendo de un lugar a otro, los horarios locos, las notificaciones de los smartphones…)
En busca de esa persona ‘normal’ o cuanto menos ‘no complicada’, los protagonistas de Dates van saltando de cita en cita. Deprisa, deprisa. La vida no espera. Aparentemente hay muchos ‘productos’ para elegir, pero no es fácil…

Treinta y cuatro citas antes del “premio”

David
“Treinta y tres, no, treinta y cuatro citas hacen falta antes de conocer a alguien que merezca la pena…” dice L., una amiga que utilizó un conocido portal de búsqueda de parejas.
Treinta y tres, treinta y cuatro… posiblidades cómicas y dramáticas, es el punto de partida de Dates. Nada nuevo, pero Dates lo cuenta con sinceridad, con una mirada adulta. Aquí no hay carreritas al aeropuerto.

No son citas, son últimas oportunidades

Mientras que en muchas películas o series actuales sobre ‘cosas de las parejas’, la primera cita es una escena más, sin trascendencia (hay que avanzar…) Dates convierte la primera cita en un momento tan trascendente para los personajes como el desembarco de Normandía para la Segunda Guerra Mundial.
Los personajes acuden llenos de expectativas: los nervios de las últimas oportunidades. Personas con vidas truncadas por tragedias, divorcios, abandonos… que desean mirar hacia adelante. Realmente desean amar y ser amados, aunque lo disfracen con pomposidad como hace el Dr. Stephen o tejan mentiras para ocultar pasados como Celeste/Amy.

Jenny

Del sacrificio de otros tiempos a la angustia vital

Recientemente escribía en mi blog que las historias de amor actuales “no son como las de antes”.
Películas como Obsesión o Tú y yo hablan del sacrificio como prueba del amor. Ahora, el ‘espacio amoroso’ en la ficción está ocupado en muchas ocasiones por propuestas como “no sé si casarme con el guapo o con el más guapo” o “ no sé si casarme con mi amigo de la infancia o no”.
La escritora Cristina Martín Vigo considera que el sacrificio pertenece a épocas con “guías de excelencia matrimonial” de las abuelas. Sin embargo, la carencia de “esas guías” no agota el tema, señala Vigo, si no que da pie a un abanico de temas: la angustia vital, el reloj biológico, la incomunicación, la crisis existencial…

Dates, una obra sincera y adulta

… Todo eso es Dates. Ahí está su acierto. Frente a propuestas banales, Dates muestra la realidad de las personas de ahora y cómo buscan el amor. Dates nos convierte en testigos más o menos incómodos de primeros encuentros entre extraños, en los que se mezclan las confesiones con las risas, las culpas con los deseos de cometer nuevos errores. La vida, vamos.
Stephen
Nueve episodios de veinte minutos, de la mano de Channel 4, que pueden ser vistos en una tarde o dos, mejor acompañado de vino…

Prueba Dates

Si eres hombre, enamórate del dulce rostro de Celeste y sus pequeños enigmas; déjate tratar como un niño por la tierna profesora de primaria Jenny o intenta satisfacer el ansia de aventuras de una concejala…
Si eres una mujer, déjate seducir por el encanto rural de David, un camionero del norte de Inglaterra; tener una aventura de una noche con el sofisticado Dr. Stephen; o quizá conceder una oportunidad a un tipo tan corriente como Callum.
Y si eres una mujer y buscas una compañera de por vida, quizás debas conocer a Erica.

Celeste
Ten un momento de sinceridad. Reconoce que buscas a otra persona que acepte tus ideas y tus manías, que perdone tus errores, que soporte tu mal humor, que sea comprensiva con tus horarios, que conozca tu pasado y no lo juzgue.

No queremos complicaciones

Reconoce que buscas a esa ‘persona normal’, sin complicaciones, a ser posible sin pasado, que pueda estar disponible para ti siempre que lo desees.
“Yo estoy para que me cuiden, no para cuidar a nadie”, te justificas.

Dates o el amor en tiempos de las redes sociales

Así piensan los protagonistas de Dates: ellos buscan a través de un servicio de citas online algo parecido al amor en los tiempos de la fragmentación (los tiempos muertos yendo de un lugar a otro, los horarios locos, las notificaciones de los smartphones…)
En busca de esa persona ‘normal’ o cuanto menos ‘no complicada’, los protagonistas de Dates van saltando de cita en cita. Deprisa, deprisa. La vida no espera. Aparentemente hay muchos ‘productos’ para elegir, pero no es fácil…

Treinta y cuatro citas antes del “premio”

David
“Treinta y tres, no, treinta y cuatro citas hacen falta antes de conocer a alguien que merezca la pena…” dice L., una amiga que utilizó un conocido portal de búsqueda de parejas.
Treinta y tres, treinta y cuatro… posiblidades cómicas y dramáticas, es el punto de partida de Dates. Nada nuevo, pero Dates lo cuenta con sinceridad, con una mirada adulta. Aquí no hay carreritas al aeropuerto.

No son citas, son últimas oportunidades

Mientras que en muchas películas o series actuales sobre ‘cosas de las parejas’, la primera cita es una escena más, sin trascendencia (hay que avanzar…) Dates convierte la primera cita en un momento tan trascendente para los personajes como el desembarco de Normandía para la Segunda Guerra Mundial.
Los personajes acuden llenos de expectativas: los nervios de las últimas oportunidades. Personas con vidas truncadas por tragedias, divorcios, abandonos… que desean mirar hacia adelante. Realmente desean amar y ser amados, aunque lo disfracen con pomposidad como hace el Dr. Stephen o tejan mentiras para ocultar pasados como Celeste/Amy.

Jenny

Del sacrificio de otros tiempos a la angustia vital

Recientemente escribía en mi blog que las historias de amor actuales “no son como las de antes”.
Películas como Obsesión o Tú y yo hablan del sacrificio como prueba del amor. Ahora, el ‘espacio amoroso’ en la ficción está ocupado en muchas ocasiones por propuestas como “no sé si casarme con el guapo o con el más guapo” o “ no sé si casarme con mi amigo de la infancia o no”.
La escritora Cristina Martín Vigo considera que el sacrificio pertenece a épocas con “guías de excelencia matrimonial” de las abuelas. Sin embargo, la carencia de “esas guías” no agota el tema, señala Vigo, si no que da pie a un abanico de temas: la angustia vital, el reloj biológico, la incomunicación, la crisis existencial…

Dates, una obra sincera y adulta

… Todo eso es Dates. Ahí está su acierto. Frente a propuestas banales, Dates muestra la realidad de las personas de ahora y cómo buscan el amor. Dates nos convierte en testigos más o menos incómodos de primeros encuentros entre extraños, en los que se mezclan las confesiones con las risas, las culpas con los deseos de cometer nuevos errores. La vida, vamos.
Stephen
Nueve episodios de veinte minutos, de la mano de Channel 4, que pueden ser vistos en una tarde o dos, mejor acompañado de vino…

Prueba Dates

Si eres hombre, enamórate del dulce rostro de Celeste y sus pequeños enigmas; déjate tratar como un niño por la tierna profesora de primaria Jenny o intenta satisfacer el ansia de aventuras de una concejala…
Si eres una mujer, déjate seducir por el encanto rural de David, un camionero del norte de Inglaterra; tener una aventura de una noche con el sofisticado Dr. Stephen; o quizá conceder una oportunidad a un tipo tan corriente como Callum.
Y si eres una mujer y buscas una compañera de por vida, quizás debas conocer a Erica.

Compártelo twitter facebook whatsapp
‘Sucesor designado’: la serie que necesitan ver ahora los estadounidenses
El 'Like' de Facebook ya se inventó en los años 30
¡No me mováis las cosas!: Los vídeos del martes (WTF!)
Dustin Cohen y los reyes de Brooklyn
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 22
  • qué antiguo te ha quedado eso de “si eres hombre fíjate en las chicas, si eres mujer en los chicos…”
    yo soy chica y me quedo con el capítulo de Erica y Kate

    • Estoy de acuerdo contigo, Ire. No era mi intención que quedara antiguo.
      De hecho, uno de los mejores momentos para mi es cuando Erica le planta cara a su hermano, y le confiesa que es lesbiana.
      Ahora mismo, añado una última línea sobre Erica 🙂

  • Como??? Cambiemos de discurso de una vez. “Ten un momento de sinceridad. Acepta tus ideas y tus manías, perdónate tus errores, reconoce tu pasado y no te juzgues tan severamente” Empecemos por lo verdaderamente importante y lo demás llegará.

  • Esas 33 citas anteriores son oro para un escritor/a. Un buen experimento emocional, se le puede sacar mucho partido. Claro que tienes que tener las cosas claras, que ya se sabe que cuando uno se asoma mucho al abismo…
    Se lo termina cepillando.
    Buena entrada.

  • ¿Y qué hay que hacer para conseguir una ‘date’ con ella?

  • Este artículo, con tanto tú y tú, solo lo puede haber escrito alguien que no tenga ni idea de lo que es el amor. Más bien lo contrario, parece un culto al ego, a la fragmentación que también se cita. Y así, una y otra vez se comprende el amor como el amante que permite o colabora en el culto al ego proprio. Es decir, una locura más de esa huída hacia adelante que representa mejor que nada los tiempos actuales. Una huída que quedara sin huella alguna de amor, sin rastro.

  • Píldoras para el saber ESTAR…
    Claves para mantenerse fiel a sí mismo (y a tu pareja)…
    Algunas personas que se han encontrado a sí mismas tras superar un largo proceso de desarrollo personal encuentran dificultades no para SER sino para ESTAR y erróneamente piensan que sus problemas se solucionarían dejando de estar lo que les hace huir-evitar aquellos retos y espacios que, precisamente, la vida les está pidiendo que superen..

  • Cuando tu prioridad evolutiva no se centra en el Ser sino en el Estar… Ayuda el integrar que tu evolución profesional y amorosa depende exclusivamente de ti; en tus acciones está la responsabilidad de que tu ritmo no se detenga y que tu corazón no sufra…

  • Comentarios cerrados.