26 de marzo 2012    /   CREATIVIDAD
por
 

De la mesa al mantel

26 de marzo 2012    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

El autor de este proyecto pinta bajo seudónimo y sobre el mantel. Guibo es su alias y el mantel el soporte de su trabajo. Este ilustrador barcelonés tiene un humor particular. Cuenta que hace 20 años tenía 20 y que es inmortal hasta que deje de serlo. Con el curro no bromea, pero sí lo hace y se desahoga cuando se va a comer. 

“Esta historia surge de la necesidad de comer solo, antes mientras esperaba me ponía a leer el periódico pero tal y como están las noticias prefiero garabatear en el mantel, también es el único momento del día en el que puedo dibujar lo que me apetezca sin tener que rendir cuentas a jefes, clientes,” explica.

El pop art, los comics y la música son sus más claras influencias además del cine y el rollito de algodón de mozarella casera con albahaca y tempura de salicomia al azafrán con emulsión de ostra y su perla, o en su defecto huevos con jamón. Guibo ya ha mostrado parte de sus obras en una exposición en Zaragoza y en el restaurante en el que come habitualmente, comenta que la expo se ve en lo que tardas en comer un menú del día. Guibo sigue dibujando sus comidas y piensa seguir exponiendo sus experiencias, ¡que aproveche!

Eduardo Vea Keating, redactor creativo hiperactivo de DraftFCB, Chicago.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Abril/Mayo haciendo clic aquí.

El autor de este proyecto pinta bajo seudónimo y sobre el mantel. Guibo es su alias y el mantel el soporte de su trabajo. Este ilustrador barcelonés tiene un humor particular. Cuenta que hace 20 años tenía 20 y que es inmortal hasta que deje de serlo. Con el curro no bromea, pero sí lo hace y se desahoga cuando se va a comer. 

“Esta historia surge de la necesidad de comer solo, antes mientras esperaba me ponía a leer el periódico pero tal y como están las noticias prefiero garabatear en el mantel, también es el único momento del día en el que puedo dibujar lo que me apetezca sin tener que rendir cuentas a jefes, clientes,” explica.

El pop art, los comics y la música son sus más claras influencias además del cine y el rollito de algodón de mozarella casera con albahaca y tempura de salicomia al azafrán con emulsión de ostra y su perla, o en su defecto huevos con jamón. Guibo ya ha mostrado parte de sus obras en una exposición en Zaragoza y en el restaurante en el que come habitualmente, comenta que la expo se ve en lo que tardas en comer un menú del día. Guibo sigue dibujando sus comidas y piensa seguir exponiendo sus experiencias, ¡que aproveche!

Eduardo Vea Keating, redactor creativo hiperactivo de DraftFCB, Chicago.

Compártelo twitter facebook whatsapp
La reconquista gráfica del lenguaje escrito
The Amazings: Cómo aprovechar la sabiduría de los jubilados
Animales en peligro de extinción que miran a cámara como humanos
Así de rico viene el Yorokobu de papel de mayo
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 4
  • Increíble el trabajo de Guibo, en el tiempo de comerse un menú. Buenísimo trabajo de ilustración, con ironía y mucho humor… ¡Larga vida a los manteles de papel!

  • Comentarios cerrados.