24 de marzo 2011    /   ENTRETENIMIENTO
por
 

Demostrado: los malos tienen cara de malos

24 de marzo 2011    /   ENTRETENIMIENTO     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Dos de estos individuos son criminales convictos y el otro es gente de bien. ¿Eres capaz de adivinar quién es quién?
En el siglo XIX tuvo cierto predicamento la frenología, una seudociencia que pretendía determinar el carácter de las personas a partir de la forma del cráneo y de sus  facciones. Según su fundador, el neuroanatomista alemán Franz Joseph Gall, la cara no sólo era el espejo del alma sino también del historial delictivo de la persona.
Cuando ya creíamos haber superado el sarampión del determinismo morfológico llega un grupo de psicólogos para informarnos de que resulta que sí: que los malos tienen cara de malos. Los tres psicólogos de la Universidad de Cornell llevaron a cabo un experimento, consistente en mostrar las caras de 32 rostros de varones veinteañeros, la mitad de los cuales eran criminales convictos y la otra mitad no (puedes hacer la prueba tú mismo más abajo).
Los participantes tenían que distinguir a los criminales de los ciudadanos intachables. El resultado es que la mayoría fue capaz de determinar quiénes eran los criminales (yo mismo acerté 11 de los 16) pero casi nadie fue capaz de adivinar el motivo por el que cada presidiario cumplía condena (el selecto grupo parecía el casting de “Con Air”: incluía asesinos, violadores, ladrones, pirómanos, camellos y timadores).
El motivo por el que no somos capaces de conocer la “especialidad” de cada criminal se lo debemos a Satoshi Kanazawa, psicólogo disidente y políticamente incorrecto, autor del blog El Científico Fundamentalista, en el que publica joyas como Por qué tus amigos tienen más amigos que tú (y tu novia es un putón) o Por qué los noctámbulos son más inteligentes que los madrugadores. Según Kanazawa:

“Los delincuentes no se especializan. Los hombres que cometen un tipo de delitos son más proclives a cometer otros. Incluso si en el experimento se esmeraron en elegir a presos que sólo habían cometido un tipo de delito, en la realidad empírica hay hombres que cometen (todo tipo de) delitos y hombres que no”.

Más sorprendente aún: las mujeres que participaron en el estudio no fueron capaces de distinguir a los violadores. Más bien sucedió al contrario: los condenados por violación no fueron considerados siquiera delincuentes. Kanazawa tiene también una teoría para esta aparente paradoja:

“Para convertirse en un violador exitoso, el hombre tiene que ser capaz de ganarse la confianza de la mujer inicialmente. Los hombres que tienen un aspecto criminal y peligroso no deberían ser capaces de acercarse lo suficiente a una mujer como para ser capaces de violarla”.

Sin embargo, y rizando el rizo de la paradoja los hombres sí fueron capaces de localizar a los violadores entre los 32 hombres. ¿Y tú? ¿Serás capaz? Aquí tienes las 32 fotos utilizadas en el experimento. Trata de localizar a los 16 convictos, incluyendo a 4 violadores. Apunta los resultados en un papel. Las soluciones, después de la publicidad, digo de las fotos.




Convictos
3  4 5 8 10 11 16 20 21 23 24 27 28 29 31 32
Violadores
3 23 31 32
Visto en Psychology Today. Estudio con el experimento original [.pdf]
Más del Científico Fundamentalista:
Por qué tus amigos tienen más amigos que tú (y tu novia es un putón).
Por qué los noctámbulos son más inteligentes que los madrugadores.
Por qué los vegetarianos son más inteligentes que los carnívoros.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Dos de estos individuos son criminales convictos y el otro es gente de bien. ¿Eres capaz de adivinar quién es quién?
En el siglo XIX tuvo cierto predicamento la frenología, una seudociencia que pretendía determinar el carácter de las personas a partir de la forma del cráneo y de sus  facciones. Según su fundador, el neuroanatomista alemán Franz Joseph Gall, la cara no sólo era el espejo del alma sino también del historial delictivo de la persona.
Cuando ya creíamos haber superado el sarampión del determinismo morfológico llega un grupo de psicólogos para informarnos de que resulta que sí: que los malos tienen cara de malos. Los tres psicólogos de la Universidad de Cornell llevaron a cabo un experimento, consistente en mostrar las caras de 32 rostros de varones veinteañeros, la mitad de los cuales eran criminales convictos y la otra mitad no (puedes hacer la prueba tú mismo más abajo).
Los participantes tenían que distinguir a los criminales de los ciudadanos intachables. El resultado es que la mayoría fue capaz de determinar quiénes eran los criminales (yo mismo acerté 11 de los 16) pero casi nadie fue capaz de adivinar el motivo por el que cada presidiario cumplía condena (el selecto grupo parecía el casting de “Con Air”: incluía asesinos, violadores, ladrones, pirómanos, camellos y timadores).
El motivo por el que no somos capaces de conocer la “especialidad” de cada criminal se lo debemos a Satoshi Kanazawa, psicólogo disidente y políticamente incorrecto, autor del blog El Científico Fundamentalista, en el que publica joyas como Por qué tus amigos tienen más amigos que tú (y tu novia es un putón) o Por qué los noctámbulos son más inteligentes que los madrugadores. Según Kanazawa:

“Los delincuentes no se especializan. Los hombres que cometen un tipo de delitos son más proclives a cometer otros. Incluso si en el experimento se esmeraron en elegir a presos que sólo habían cometido un tipo de delito, en la realidad empírica hay hombres que cometen (todo tipo de) delitos y hombres que no”.

Más sorprendente aún: las mujeres que participaron en el estudio no fueron capaces de distinguir a los violadores. Más bien sucedió al contrario: los condenados por violación no fueron considerados siquiera delincuentes. Kanazawa tiene también una teoría para esta aparente paradoja:

“Para convertirse en un violador exitoso, el hombre tiene que ser capaz de ganarse la confianza de la mujer inicialmente. Los hombres que tienen un aspecto criminal y peligroso no deberían ser capaces de acercarse lo suficiente a una mujer como para ser capaces de violarla”.

Sin embargo, y rizando el rizo de la paradoja los hombres sí fueron capaces de localizar a los violadores entre los 32 hombres. ¿Y tú? ¿Serás capaz? Aquí tienes las 32 fotos utilizadas en el experimento. Trata de localizar a los 16 convictos, incluyendo a 4 violadores. Apunta los resultados en un papel. Las soluciones, después de la publicidad, digo de las fotos.




Convictos
3  4 5 8 10 11 16 20 21 23 24 27 28 29 31 32
Violadores
3 23 31 32
Visto en Psychology Today. Estudio con el experimento original [.pdf]
Más del Científico Fundamentalista:
Por qué tus amigos tienen más amigos que tú (y tu novia es un putón).
Por qué los noctámbulos son más inteligentes que los madrugadores.
Por qué los vegetarianos son más inteligentes que los carnívoros.

Compártelo twitter facebook whatsapp
La mujer que quiso ir a la cárcel y al manicomio para contarlo
La historia de la 'Armada Roja' no es la del sueño americano (Gracias a Putin)
Exactitudes o la diferenciación lograda mediante la similitud
¿Es la beca Erasmus la mili del siglo XXI?
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 23
  • Como siempre que expresamos categorías (ya en el título), nos equivocamos. Y, si este post no fuese un divertimento intelectual –que lo es, no me malinterpretéis– sería hasta peligroso. Efectivamente, es bastante probable que algunos malos tengan (acaben teniendo) cara de malos: la mala vida te deja el cutis y las puntas fatal. Pero el resto de la teoría no tiene ni pies de cabeza (nunca mejor dicho). Para empezar: ¿son realmente malos todos los convictos? ¿no hay gente buena que, por desgraciadas circunstancias de la vida, acaba en la cárcel? ¿estar en la cárcel es una garantía de maldad? ¡De ser así, los autores de varias obras cumbre de la literatura y el cine universal no sabían de lo que hablaban! Del mismo modo, ¿si no has pisado nunca la cárcel es porque eres “de los buenos”? No me hagáis dar nombres, jeje… O ¿te cambia la cara de bueno “que no ha estado nunca en la cárcel” tras tu primer ingreso? Por cierto, la frenología de Gall era, efectivamente, una patraña sin fundamento científico: no repitamos los errores del pasado.

    • Yo solo digo que las apariencias engañan y el que crees que es un cabron luego te puede sorprender y que en la vida la mejor hostia es la que no ves ni esperas y esto es como decir que si piensas que el mas chungo va en tirantes y con un tatoo camaron es que no tienes ni puta idea pero ehh…los prejuicios son malos malos y ni el rico caga pasta ni el pobre la roba toda pero en fin para que digo nada si va seguir siendo asi toda la vida, solo espero que siga asi la cosa pq es mas facil para todos asi siempre podremoscargar el mochuelo a algun gilipollas de turno

  • Me explicaré mejor con un ejemplo. Imaginaos un póster con estas caras (e imaginaos también que no los conocéis de nada, claro): Luis Tósar, Franco, Bruno Ganz (sí, el Hitler de “El Hundimiento”), la Campanario, Puyol y el matrimonio McCann… ¡Hala, a separar el grano de la paja!

  • Estoy de acuerdo contigo al 101%, Carballo. Pero es lo que tiene el periodismo, la síntesis y el titular: no queda más remedio que generalizar. Segura mente unos cuantos presidarios del test serán buenísimas personas que cometieron un error, otros serán inocentes y el resto puede que tengan cara de angelitos. Pero convendrás que este extremo es improbable.
    Por otra parte, y esto ya es opinión particular y al margen un % altisimo de los presidiarios que cumplen condena hoy en día lo hacen por tráfico de drogas, un delito sin víctimas (comprador y vendedor están de acuerdo en la transacción). Por tanto, no son criminales: son comerciantes.
    EMMO.

  • Pura charlataneria y racismo hay en este test.
    Si tienes rasgos latinos o árabes eres un delincuente. Si no sonries en la foto o no pareces relajado eres un delincuente.
    Además, como estaría muy mal visto han omitido los rostros de negros.
    Muy americano el estilo de los chicos buenos.

  • Tengo una pregunta, de las fotos que salen, ¿Cuales fueron hechas en comisaría y cuales no? quizá lo que la gente percibe es la seriedad con la que alguien sale en una foto sacada en una comisaría…

  • creo que somos capaces de distinguir el menor gesto de amabilidad o simpatía en una cara al igual que de enfado o ira.
    Estas fotos creo que están tomadas en circustancias muy malas para los presidiarios y mas o menos amenas para el resto. No por ello unos van a ser mejores pesonas que otros.

  • ¿Cómo es posible que nadie se atreva a criticar las conclusiones sin siquiera haber leído el estudio original? Este síndrome de “sabiduría infusa” también es digno de un estudio.

    • Casi todos los hijos de meretrices que he conocido, nada más veros, ya tenían cara de hijos de meretrices. Otra cosa es que fueran buenos o malos, o más inocentes o menos, pero con la cara pagaban.

      • Respecto al comentario anterior al mio: El primero en la frente, el 3 tiene una pinta de hijo de meretriz que piensa ‘yo sé soy un hijo de meretriz y me rio hasta de mi sombra’

  • Pues yo desde siempre adivino sólo con verle la jeta a alguien, si es buena o mala leche, ya sea negro, cambujo o noruego, La frenología es una ciencia que dice la verdad, pero a la sociedad no le conviene porque lo que le gusta a toda sociedad humana son las personas negativas. Sienten una clara inclinación a sentir miedo, maldad, engaños, traición, etc. de ahí el éxito de las novelas de antes y el cine de ahora. Y ahora no puedes hablar de la Frenología porque eres un racista. Claro con la cantidad de mutantes que hay…Muchos políticos y dirigentes sociales no hubieran llegado muy lejos si la Frenología fuese una ciencia, por eso.

  • Pingback: Anónimo
  • las personas nacemos con bases en este mundo seamos del estrato que seamos, hay que ver que cada persona ve lo que quiere ver y sigue lo que quiere seguir.
    hay veces que escogemos el mal camino pero siempre vamos a llegar un punto de arreglarlo cada persona es consciente que si comete un delito hay que pagarlo…
    sabemos que en las cárceles están llenas de personas culpables e inocentes, hablo por lo culpables son conscientes de lo que hacen ¿y por que lo hacen? el ser humano es racional

  • porquem,los parasicologos diicen que cuando una persona pelea o mata,queda el caractr de no tenerle miedo a nadie, y o se sientepor las hondas cerebrales

  • Comentarios cerrados.