BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
25 de junio 2014    /   BRANDED CONTENT
 

¿Desde una cena a YouTube?

25 de junio 2014    /   BRANDED CONTENT              
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

El 23 de abril de 2005, un vídeo fue colgado en una plataforma de Internet. En él, un joven está delante de una jaula de elefantes. Con una chaqueta deportiva y pelo corto habla a la cámara vendiendo sus virtudes. Este hecho debería darte igual si no fuera por qué el chico en cuestión es Jawed Karim, un informático alemán criado en Estados Unidos, y el metraje es el primer vídeo subido a la plataforma YouTube.

El origen de esta plataforma puede parecer por momentos un chiste malo. Un alemán, un estadounidense y un taiwanés dan a luz a un portal de vídeos que se convierte en el estándar de internet y se suben según datos de 2013 más de 100 horas de metrajes al minuto. Y en como todas las grandes historias, hay varias versiones.
Una, la defendida por Chad Hurley y Steve Chen -el estadounidense y el coreano-, habla de una fiesta-cena en casa de Chen con otros empleados de PayPal, empresa en la que trabajaban con Karim. Allí, entre cerveza y cubata, se grabaron varios vídeos de los asistentes, imaginemos que bailando la conga. Pura diversión en archivo virtual que, en el momento de querer compartirla con el resto de asistentes, planteó un problema: cómo compartir con varios usuarios estos vídeos.
Según Hurley y Chen, fue este hecho el que iluminó la bombilla de sus cerebros. Karim, al contrario, defiende que la cena-fiesta nunca existió y que, al contrario, la idea de crear una plataforma para compartir vídeos fue idea suya, aunque reconoce que YouTube requirió los esfuerzos de los tres. Como tantas ideas en Silicon Valley, el portal de vídeos evolucionó desde una versión animada de HOTorNOT.com hasta el gigante que se ha convertido ahora cuando se dieron cuenta de que los usuarios comenzaron a subir vídeos de lo que les deba la gana.
El resto es historia. Un año y medio después del lanzamiento de ese primer vídeo, Google compró la empresa por 1.650 millones de dólares y es una de las páginas más vistas de internet, donde cada mes entran cerca de mil millones de usuarios. Es la ventaja de arriesgarse, de ser el primero, como los Vodafone Firsts, que cuando sale bien, cunde mucho.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

El 23 de abril de 2005, un vídeo fue colgado en una plataforma de Internet. En él, un joven está delante de una jaula de elefantes. Con una chaqueta deportiva y pelo corto habla a la cámara vendiendo sus virtudes. Este hecho debería darte igual si no fuera por qué el chico en cuestión es Jawed Karim, un informático alemán criado en Estados Unidos, y el metraje es el primer vídeo subido a la plataforma YouTube.

El origen de esta plataforma puede parecer por momentos un chiste malo. Un alemán, un estadounidense y un taiwanés dan a luz a un portal de vídeos que se convierte en el estándar de internet y se suben según datos de 2013 más de 100 horas de metrajes al minuto. Y en como todas las grandes historias, hay varias versiones.
Una, la defendida por Chad Hurley y Steve Chen -el estadounidense y el coreano-, habla de una fiesta-cena en casa de Chen con otros empleados de PayPal, empresa en la que trabajaban con Karim. Allí, entre cerveza y cubata, se grabaron varios vídeos de los asistentes, imaginemos que bailando la conga. Pura diversión en archivo virtual que, en el momento de querer compartirla con el resto de asistentes, planteó un problema: cómo compartir con varios usuarios estos vídeos.
Según Hurley y Chen, fue este hecho el que iluminó la bombilla de sus cerebros. Karim, al contrario, defiende que la cena-fiesta nunca existió y que, al contrario, la idea de crear una plataforma para compartir vídeos fue idea suya, aunque reconoce que YouTube requirió los esfuerzos de los tres. Como tantas ideas en Silicon Valley, el portal de vídeos evolucionó desde una versión animada de HOTorNOT.com hasta el gigante que se ha convertido ahora cuando se dieron cuenta de que los usuarios comenzaron a subir vídeos de lo que les deba la gana.
El resto es historia. Un año y medio después del lanzamiento de ese primer vídeo, Google compró la empresa por 1.650 millones de dólares y es una de las páginas más vistas de internet, donde cada mes entran cerca de mil millones de usuarios. Es la ventaja de arriesgarse, de ser el primero, como los Vodafone Firsts, que cuando sale bien, cunde mucho.

Compártelo twitter facebook whatsapp
Todo el Neil Young digital, ahora con esteroides
‘Cobranding’: el sentido de que LELO y DIESEL tengan relaciones
Poesía de la desesperación en clave geek
El universo subacuático de Enric Adrian Gener
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 4
  • jajajaja, qué pillos, habéis enlazao el texto “Vodafone firsts” con link de doubleclick.net ;D

  • Wow! Al menos curraros los malditos artículos. Me he sentido como un completo gilipollas al ver que no era más que publicidad…
    Ya van dos.

  • Comentarios cerrados.