Os acordáis de la niña argentina que defendÃa en youtube que las princesas son unas boludas ? Parece que el mensaje de esta pequeña iluminada está calando en el mundo de las letras.
La editorial infantil Chirimbote , también de Argentina, acaba de lanzar una colección de cuentos antiprincesas. Son libros infantiles con mujeres latinoamericanas como protagonistas. La pintora Frida Kahlo y la cantante Violeta Parra son los personajes elegidos para los dos primeros cuentos de la colección. El tercero estará dedicado a la heroÃna boliviana que luchó por la independencia, Juana Azurduy.
«QuerÃamos mostrar que la belleza va más allá de los rasgos fÃsicos y tiene que ver con el arte, con salir a realizar un deseo», explica la autora de estos libros infantiles, Nadia Fink.
La colección pretende romper los estereotipos sexistas de la narrativa infantil tradicional y, al mismo tiempo, contrarrestar la «colonización cultural» de Estados Unidos, con Disney a la cabeza, y de Europa, de donde proceden clásicos como Blancanieves, La Cenicienta y La bella durmiente .
Los libros de esta novedosa serie proponen un recorrido de lectura a través de la palabra y la ilustración, con recuadros e imágenes que forman un todo orgánico, en sintonÃa con la cultura de los tablets.
No es la única iniciativa que pretende ensalzar las ventajas de ser una plebeya independiente. La editorial Primera Sudamericana ha lanzado un libro llamado Yo no quiero ser princesa , de José MarÃa Gutiérrez y Pablo Zweig.
VIDEO
La protagonista de este cuento no aspira a ser una princesa ni soporta que la halaguen ni que le hagan regalos. Más bien quiere que la reten y detesta que le digan que es guapa, aunque asegura que es cierto.
Su principal pesadilla es vivir en un palacio y su sueño es escaparse de allÃ. Tiene ansias de libertad para poder pasear, ir a la escuela y escoger lo que desea ser de mayor.
Este cuento, concebido para niños a partir de tres años, también pretende acabar con los estereotipos de género. Los autores recurren a divertidas ilustraciones para enfatizar su mensaje.
Hasta las princesas de Disney están acusando los golpes de esta imparable modernización. Ya no esperan el beso de su amor verdadero para solucionar todos sus problemas. Y si no, que se lo pregunten a la protagonista de Frozen .
VIDEO
El mensaje de este dibujo animado, estrenado en 2013, es absolutamente revolucionario: el amor verdadero no es solo el de pareja. Puede ser el de una hermana y no por eso es menos importante. Simplemente es diferente.
Como dice nuestra amiguita argentina, menos «rescátame, rescátame» y más «intentar, intentar». Señoras y señores, las princesas han muerto.
Ilustraciones: Julieta Aytas
Os acordáis de la niña argentina que defendÃa en youtube que las princesas son unas boludas ? Parece que el mensaje de esta pequeña iluminada está calando en el mundo de las letras.
La editorial infantil Chirimbote , también de Argentina, acaba de lanzar una colección de cuentos antiprincesas. Son libros infantiles con mujeres latinoamericanas como protagonistas. La pintora Frida Kahlo y la cantante Violeta Parra son los personajes elegidos para los dos primeros cuentos de la colección. El tercero estará dedicado a la heroÃna boliviana que luchó por la independencia, Juana Azurduy.
«QuerÃamos mostrar que la belleza va más allá de los rasgos fÃsicos y tiene que ver con el arte, con salir a realizar un deseo», explica la autora de estos libros infantiles, Nadia Fink.
La colección pretende romper los estereotipos sexistas de la narrativa infantil tradicional y, al mismo tiempo, contrarrestar la «colonización cultural» de Estados Unidos, con Disney a la cabeza, y de Europa, de donde proceden clásicos como Blancanieves, La Cenicienta y La bella durmiente .
Los libros de esta novedosa serie proponen un recorrido de lectura a través de la palabra y la ilustración, con recuadros e imágenes que forman un todo orgánico, en sintonÃa con la cultura de los tablets.
No es la única iniciativa que pretende ensalzar las ventajas de ser una plebeya independiente. La editorial Primera Sudamericana ha lanzado un libro llamado Yo no quiero ser princesa , de José MarÃa Gutiérrez y Pablo Zweig.
VIDEO
La protagonista de este cuento no aspira a ser una princesa ni soporta que la halaguen ni que le hagan regalos. Más bien quiere que la reten y detesta que le digan que es guapa, aunque asegura que es cierto.
Su principal pesadilla es vivir en un palacio y su sueño es escaparse de allÃ. Tiene ansias de libertad para poder pasear, ir a la escuela y escoger lo que desea ser de mayor.
Este cuento, concebido para niños a partir de tres años, también pretende acabar con los estereotipos de género. Los autores recurren a divertidas ilustraciones para enfatizar su mensaje.
Hasta las princesas de Disney están acusando los golpes de esta imparable modernización. Ya no esperan el beso de su amor verdadero para solucionar todos sus problemas. Y si no, que se lo pregunten a la protagonista de Frozen .
VIDEO
El mensaje de este dibujo animado, estrenado en 2013, es absolutamente revolucionario: el amor verdadero no es solo el de pareja. Puede ser el de una hermana y no por eso es menos importante. Simplemente es diferente.
Como dice nuestra amiguita argentina, menos «rescátame, rescátame» y más «intentar, intentar». Señoras y señores, las princesas han muerto.
Ilustraciones: Julieta Aytas
En relación con el artÃculo “Las princesas son boludas” os dejo aquà un enlace con un proyecto de gráfica publicitaria premiado por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, que incide sobre el tema. Antiprincesas sin editorial.
https://youtu.be/gIeXWnI7XQ8
Comentarios cerrados.