8 de mayo 2017    /   CREATIVIDAD
por
 

‘Dirtypainting’: si no te apetece lavar tu coche, este artista ruso podrĂ­a ayudarte

8 de mayo 2017    /   CREATIVIDAD     por          
CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Aquella capa gris habĂ­a regresado. Era un invierno cualquiera, siempre largo, cuando el artista Nikita Golubev decidiĂ³ convertir en arte el manto grisĂ¡ceo que cada año cubrĂ­a MoscĂºÂ desde febrero hasta marzo. «AsĂ­ que pensĂ© que serĂ­a una superficie perfecta para dibujar. Era una textura irregular e imaginĂ© que no serĂ­a difĂ­cil crear dibujos sobre ella», explica el artista ruso a Yorokobu.

En sus viajes por Europa, Golubev nunca vio algo semejante: en general, los coches solo estaban sucios a causa del descuido de sus propietarios. ComenzĂ³ a sospechar que aquella capa gris que cubrĂ­a todos los coches de su ciudad era producto de los reactivos con los que se derrite la nieve en Rusia.

dirty-car-art-by-nikita-golubev-4

Hace dos inviernos empezĂ³ a utilizar los coches de MoscĂº como lienzos, y no lo hizo precisamente para escribir mensajes como «guarro» o «lĂ¡valo», ni para dibujar formas fĂ¡licas, como suele ocurrir. Lo que hace Golubev es embellecer los coches, asĂ­ como ayudar a los propietarios a ahorrar en lavados. Él lo llama dirtypainting y es lo que ya hacĂ­a Scott Wade, a quien se conoce como ‘el Da Vinci del polvo’.

El Ăºltimo invierno lo pasĂ³Â en India, lejos de la capa gris, pero a su regreso no pudo reprimir las ganas de volver a decorar las calles. «Estaba todo tan lleno de colores que pensĂ© en el contraste de lo que solĂ­a ver en MoscĂº, y eso me empujĂ³ a salir y empezar a hacer estos dibujos sucios», recueda.

Primero, dice, se lo tomĂ³ como una especie de ejercicio matutino. Durante un tiempo se levantaba a diario a las 5:30 y salĂ­a a la calle para dar forma a la suciedad mientras todos dormĂ­an.

dirty-car-art-by-nikita-golubev-1

«Dibujaba como ‘alla prima’, por un tiempo, sin corregir. Es tambiĂ©n una buena prĂ¡ctica para no pensar demasiado en el resultado. Si es bueno, es bueno, y si no lo es, bueno, pues es una experiencia», dice Golubev.

Aunque el artista ruso ha alcanzado fama mundial a través de las redes sociales, gracias a los coches sucios que embellece con rostros y animales, su trabajo principal es el de ilustrador. También decora paredes con dibujos para niños y diseña tatuajes.

See the video of the process on youtube (the link is on profile)

Una publicaciĂ³n compartida de Nikita Golubev (@proboynick) el 28 de Abr de 2017 a la(s) 3:48 PDT

Habitualmente el artista ruso se coloca unos guantes y dibuja con sus manos, aunque otras veces utiliza enormes brochas de pintura. Tarda entre 30 y 45 minutos en realizar cada una de sus obras callejeras y, a veces, hace incluso bocetos antes de llegar al coche.

dirty-car-art-by-nikita-golubev-3

Gracias a que trabaja muy temprano, lo habitual es que los propietarios de los vehĂ­culos descubran la obra de arte cuando ya estĂ¡ terminada y cuando el artista ya estĂ¡ en casa. Recuerda una vez en la que alguien le descubriĂ³. La reacciĂ³n fue una sorpresa: «Normalmente los conductores de camiones estĂ¡n lejos, pero una vez, uno de ellos me pillĂ³ y me pidiĂ³ que volviera a dibujar la imagen con pintura real».

Golubev sabe que su trabajo gusta, y no sĂ³lo porque cada imagen que comparte en Instagram reciba miles de corazones: «Puedo verlo, porque los propietarios no lavan sus camiones durante semanas, mantienen mis dibujos».

dirty-car-art-by-nikita-golubev-5

dirty-car-art-by-nikita-golubev-6

dirty-car-art-by-nikita-golubev-7

dirty-car-art-by-nikita-golubev-8

18238853_1301243573325120_2237236802016730242_o

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Aquella capa gris habĂ­a regresado. Era un invierno cualquiera, siempre largo, cuando el artista Nikita Golubev decidiĂ³ convertir en arte el manto grisĂ¡ceo que cada año cubrĂ­a MoscĂºÂ desde febrero hasta marzo. «AsĂ­ que pensĂ© que serĂ­a una superficie perfecta para dibujar. Era una textura irregular e imaginĂ© que no serĂ­a difĂ­cil crear dibujos sobre ella», explica el artista ruso a Yorokobu.

En sus viajes por Europa, Golubev nunca vio algo semejante: en general, los coches solo estaban sucios a causa del descuido de sus propietarios. ComenzĂ³ a sospechar que aquella capa gris que cubrĂ­a todos los coches de su ciudad era producto de los reactivos con los que se derrite la nieve en Rusia.

dirty-car-art-by-nikita-golubev-4

Hace dos inviernos empezĂ³ a utilizar los coches de MoscĂº como lienzos, y no lo hizo precisamente para escribir mensajes como «guarro» o «lĂ¡valo», ni para dibujar formas fĂ¡licas, como suele ocurrir. Lo que hace Golubev es embellecer los coches, asĂ­ como ayudar a los propietarios a ahorrar en lavados. Él lo llama dirtypainting y es lo que ya hacĂ­a Scott Wade, a quien se conoce como ‘el Da Vinci del polvo’.

El Ăºltimo invierno lo pasĂ³Â en India, lejos de la capa gris, pero a su regreso no pudo reprimir las ganas de volver a decorar las calles. «Estaba todo tan lleno de colores que pensĂ© en el contraste de lo que solĂ­a ver en MoscĂº, y eso me empujĂ³ a salir y empezar a hacer estos dibujos sucios», recueda.

Primero, dice, se lo tomĂ³ como una especie de ejercicio matutino. Durante un tiempo se levantaba a diario a las 5:30 y salĂ­a a la calle para dar forma a la suciedad mientras todos dormĂ­an.

dirty-car-art-by-nikita-golubev-1

«Dibujaba como ‘alla prima’, por un tiempo, sin corregir. Es tambiĂ©n una buena prĂ¡ctica para no pensar demasiado en el resultado. Si es bueno, es bueno, y si no lo es, bueno, pues es una experiencia», dice Golubev.

Aunque el artista ruso ha alcanzado fama mundial a través de las redes sociales, gracias a los coches sucios que embellece con rostros y animales, su trabajo principal es el de ilustrador. También decora paredes con dibujos para niños y diseña tatuajes.

See the video of the process on youtube (the link is on profile)

Una publicaciĂ³n compartida de Nikita Golubev (@proboynick) el 28 de Abr de 2017 a la(s) 3:48 PDT

Habitualmente el artista ruso se coloca unos guantes y dibuja con sus manos, aunque otras veces utiliza enormes brochas de pintura. Tarda entre 30 y 45 minutos en realizar cada una de sus obras callejeras y, a veces, hace incluso bocetos antes de llegar al coche.

dirty-car-art-by-nikita-golubev-3

Gracias a que trabaja muy temprano, lo habitual es que los propietarios de los vehĂ­culos descubran la obra de arte cuando ya estĂ¡ terminada y cuando el artista ya estĂ¡ en casa. Recuerda una vez en la que alguien le descubriĂ³. La reacciĂ³n fue una sorpresa: «Normalmente los conductores de camiones estĂ¡n lejos, pero una vez, uno de ellos me pillĂ³ y me pidiĂ³ que volviera a dibujar la imagen con pintura real».

Golubev sabe que su trabajo gusta, y no sĂ³lo porque cada imagen que comparte en Instagram reciba miles de corazones: «Puedo verlo, porque los propietarios no lavan sus camiones durante semanas, mantienen mis dibujos».

dirty-car-art-by-nikita-golubev-5

dirty-car-art-by-nikita-golubev-6

dirty-car-art-by-nikita-golubev-7

dirty-car-art-by-nikita-golubev-8

18238853_1301243573325120_2237236802016730242_o

CompĂ¡rtelo twitter facebook whatsapp
Espido Freire y Kirmen Uribe escriben cuentos en camisetas Kukuxumusu
Los carteles de Encuentros en el Tercer Miércoles
AsĂ­ te convencieron de que fumar molaba y asĂ­ te convencen ahora de que beber mola
Arte que no se paga con dinero
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp