14 de septiembre 2011    /   DIGITAL
por
 

CardFlick: Una app para acabar con las tarjetas de visita

14 de septiembre 2011    /   DIGITAL     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


Intercambiar tarjetas de visita es un proceso que puede llegar a ser pesado, especialmente si encuentras que al cabo de unos meses tienes cientos de estas piezas de papel acumuladas en tu mesa de trabajo. CardFlick es una app para iPhone que quiere hacer desaparecer esta práctica. Sus creadores pretenden digitalizar completamente el proceso de intercambio de datos entre personas con una apuesta por un diseño cuidado e intuitivo.
La app, presentada anoche en TechCrunch Disrupt, importa tus datos personales y permite presentarlos en numerosos tipos de diseños de tarjetas digitales.

Para intercambiar tarjetas con una persona basta con arrastrarla hacia arriba. La otra persona, que también tiene que tener instalada la app la recibe instantáneamente. Puede aceptar o no. Y si la acepta, se guarda en su smartphone.
Cada tarjeta guarda automáticamente la información de tu contacto para acceder directamente a su mail, número de teléfono o cualquier otro dato incluido en su pieza digital.
Para el diseño de cada pieza, CardFlick ha trabajado con diversos diseñadores y es precisamente de aquí de donde esperan generar dinero. “Uno de los modelos de negocio que estamos estudiando es vender diseños totalmente customizados”, explicó Anjaria en su presentación en TechCrunch Disrupt.
Toda la información se guarda en la nube, de modo que si pierdes tu móvil, tienes acceso directo a los datos en tu ordenador.
La app sigue el ejemplo de otras startups como Bump, pero Anjaria insiste en que CardFlick ofrece una experiencia mucho más intuitiva y mejor diseñada para intercambiar datos.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


Intercambiar tarjetas de visita es un proceso que puede llegar a ser pesado, especialmente si encuentras que al cabo de unos meses tienes cientos de estas piezas de papel acumuladas en tu mesa de trabajo. CardFlick es una app para iPhone que quiere hacer desaparecer esta práctica. Sus creadores pretenden digitalizar completamente el proceso de intercambio de datos entre personas con una apuesta por un diseño cuidado e intuitivo.
La app, presentada anoche en TechCrunch Disrupt, importa tus datos personales y permite presentarlos en numerosos tipos de diseños de tarjetas digitales.

Para intercambiar tarjetas con una persona basta con arrastrarla hacia arriba. La otra persona, que también tiene que tener instalada la app la recibe instantáneamente. Puede aceptar o no. Y si la acepta, se guarda en su smartphone.
Cada tarjeta guarda automáticamente la información de tu contacto para acceder directamente a su mail, número de teléfono o cualquier otro dato incluido en su pieza digital.
Para el diseño de cada pieza, CardFlick ha trabajado con diversos diseñadores y es precisamente de aquí de donde esperan generar dinero. “Uno de los modelos de negocio que estamos estudiando es vender diseños totalmente customizados”, explicó Anjaria en su presentación en TechCrunch Disrupt.
Toda la información se guarda en la nube, de modo que si pierdes tu móvil, tienes acceso directo a los datos en tu ordenador.
La app sigue el ejemplo de otras startups como Bump, pero Anjaria insiste en que CardFlick ofrece una experiencia mucho más intuitiva y mejor diseñada para intercambiar datos.

Compártelo twitter facebook whatsapp
Mark Zuckerberg solo come carne de animales que mata él mismo
El mapa de picaderos de España y el mundo
Project Devil: AOL busca reinventar el banner
Los 140 caracteres más suculentos de la red
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 15
  • al final lo conseguí, pero tuve que crearme un cuenta nueva… Así que registrarme a través de facebook, nada!
    Probando así un poco por encima la aplicación se echa de menos poder utilizar un diseño propio de tarjetas… Pero la idea es buena!

  • Comentarios cerrados.