Encontrar respuestas a esa enorme diversidad es un reto. Solo la creatividad funciona a la hora de salvar ciertos obstĆ”culos, y el diseƱo es el vehĆculo que canaliza esa creatividad.
El diseño tiene un gran poder transformador cuando se aplica a distintos campos, y es una forma de tomar el pulso a los universos creativos, intereses, inquietudes y sensibilidades de una nueva generación de diseñadores.
De esta manera, se cuestiona el rol de los animales, la naturaleza y los objetos en la concepción del amor.Ā Para complementarlo, Maiza realizó un editorial de moda que resumĆa en fotografĆas ese fashion film.
Otro ejemplo es el trabajo de fin de grado de la joven guipuzcoana Naroa Zabaleta, estudiante de IED Kunsthal Bilbao, sobre la Mejora de la seguridad de las mujeres en el campo de refugiados de Lesbos.
Con este proyecto, Zabaleta buscaba dar solución a un grave problema aƱadido que sufren las refugiadas en campos, donde el hacinamiento y las graves faltas de seguridad las convierten en vĆctimas de abuso sexual y todo tipo de violencias. Esos ataques se producen, sobre todo, cuando estas mujeres tratan de acceder a las escasas instalaciones de higiene que, para mĆ”s inri, comparten mujeres y hombres.
Con el fin de crear espacios seguros para su higiene, Zabaleta planteó usar contenedores de mercancĆas donde pudieran protegerse de agresiones sexuales, ademĆ”s de proporcionar un lugar limpio y adecuado para la lactancia. El proyecto ganó el Conscious Design Award del certamen internacional Wanted Design.
MĆSICA CLĆSICA INTERGENERACIONAL
Un último ejemplo mÔs del poder transformador del diseño es el proyecto piloto <35, de Baseem Munawwar, estudiante del Bachelor of Arts in Graphic Design en el IED Barcelona, para el Palau de la Música Catalana en la Ciudad Condal. Orientado a acercar la música clÔsica a los menores de 35 años, Munawwar hace una propuesta de identidad grÔfica estructurada bajo la creación de un festival musical y otras acciones.
Encontrar respuestas a esa enorme diversidad es un reto. Solo la creatividad funciona a la hora de salvar ciertos obstĆ”culos, y el diseƱo es el vehĆculo que canaliza esa creatividad.
El diseño tiene un gran poder transformador cuando se aplica a distintos campos, y es una forma de tomar el pulso a los universos creativos, intereses, inquietudes y sensibilidades de una nueva generación de diseñadores.
De esta manera, se cuestiona el rol de los animales, la naturaleza y los objetos en la concepción del amor.Ā Para complementarlo, Maiza realizó un editorial de moda que resumĆa en fotografĆas ese fashion film.
Otro ejemplo es el trabajo de fin de grado de la joven guipuzcoana Naroa Zabaleta, estudiante de IED Kunsthal Bilbao, sobre la Mejora de la seguridad de las mujeres en el campo de refugiados de Lesbos.
Con este proyecto, Zabaleta buscaba dar solución a un grave problema aƱadido que sufren las refugiadas en campos, donde el hacinamiento y las graves faltas de seguridad las convierten en vĆctimas de abuso sexual y todo tipo de violencias. Esos ataques se producen, sobre todo, cuando estas mujeres tratan de acceder a las escasas instalaciones de higiene que, para mĆ”s inri, comparten mujeres y hombres.
Con el fin de crear espacios seguros para su higiene, Zabaleta planteó usar contenedores de mercancĆas donde pudieran protegerse de agresiones sexuales, ademĆ”s de proporcionar un lugar limpio y adecuado para la lactancia. El proyecto ganó el Conscious Design Award del certamen internacional Wanted Design.
MĆSICA CLĆSICA INTERGENERACIONAL
Un último ejemplo mÔs del poder transformador del diseño es el proyecto piloto <35, de Baseem Munawwar, estudiante del Bachelor of Arts in Graphic Design en el IED Barcelona, para el Palau de la Música Catalana en la Ciudad Condal. Orientado a acercar la música clÔsica a los menores de 35 años, Munawwar hace una propuesta de identidad grÔfica estructurada bajo la creación de un festival musical y otras acciones.