7 de mayo 2012    /   DIGITAL
por
 

Disney presenta Touché, interacción táctil sobre el cuerpo humano, líquidos y casi cualquier superficie

7 de mayo 2012    /   DIGITAL     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Disney, a través de su área de investigación, acaba de presentar una nueva tecnología bastante sorprendente y que puede revolucionar el mundo de la interacción táctil. Su nombre es Touché y está basada en la misma idea que las pantallas táctiles que ya conocemos, como trackpads o smartphones, pero en lugar de operar en una única frecuencia, detecta todo un rango que aumenta la información de cómo el objeto está siendo tocado, al que llaman barrido de frecuencia de detección capacitiva (SFC).

Con esta nueva técnica comienza a reconocerse la compleja configuración de las manos y el cuerpo humano y la gran variedad de acciones que puede realizar sobre otros objetos como: “no tocar, tocar, pellizcar o agarrar”. Esta información contextual mejora significativamente la interacción táctil en una amplia gama de aplicaciones, desde pantallas táctiles convencionales, a contextos singulares como la superficie del propio cuerpo humano y sorprendentemente, los materiales líquidos, añadiéndoles el sentido del tacto y la sensibilidad gestual.

Los investigadores a cargo del proyecto son Ivan Poupyrev, del Disney Research, Munehiko Sato, de la Universidad de Tokio y Harrison Chris, del HCII de la Universidad Carnegie Mellon.
Hasta el momento los diversos experimentos que han realizado en cinco dominios de aplicación diferentes le atribuyen una precisión en la clasificación de gestos del 99%.

Las posibilidades que abre Touché son increibles, su combinación con la Realidad Aumentada podría desembocar en un mundo totalmente interactivo, donde los objetos físicos convivan casi indistintamente con los objetos digitales, y en el que todo lo que podamos tocar podría convertirse en una superficie de control gestual a medida.

Un sueño, sí, pero no ha sido siempre Disney, la fábrica de los sueños dorados.

>| Disney Research Touché

>| Disney Research Touché en Wecolab Blog

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Disney, a través de su área de investigación, acaba de presentar una nueva tecnología bastante sorprendente y que puede revolucionar el mundo de la interacción táctil. Su nombre es Touché y está basada en la misma idea que las pantallas táctiles que ya conocemos, como trackpads o smartphones, pero en lugar de operar en una única frecuencia, detecta todo un rango que aumenta la información de cómo el objeto está siendo tocado, al que llaman barrido de frecuencia de detección capacitiva (SFC).

Con esta nueva técnica comienza a reconocerse la compleja configuración de las manos y el cuerpo humano y la gran variedad de acciones que puede realizar sobre otros objetos como: “no tocar, tocar, pellizcar o agarrar”. Esta información contextual mejora significativamente la interacción táctil en una amplia gama de aplicaciones, desde pantallas táctiles convencionales, a contextos singulares como la superficie del propio cuerpo humano y sorprendentemente, los materiales líquidos, añadiéndoles el sentido del tacto y la sensibilidad gestual.

Los investigadores a cargo del proyecto son Ivan Poupyrev, del Disney Research, Munehiko Sato, de la Universidad de Tokio y Harrison Chris, del HCII de la Universidad Carnegie Mellon.
Hasta el momento los diversos experimentos que han realizado en cinco dominios de aplicación diferentes le atribuyen una precisión en la clasificación de gestos del 99%.

Las posibilidades que abre Touché son increibles, su combinación con la Realidad Aumentada podría desembocar en un mundo totalmente interactivo, donde los objetos físicos convivan casi indistintamente con los objetos digitales, y en el que todo lo que podamos tocar podría convertirse en una superficie de control gestual a medida.

Un sueño, sí, pero no ha sido siempre Disney, la fábrica de los sueños dorados.

>| Disney Research Touché

>| Disney Research Touché en Wecolab Blog

Compártelo twitter facebook whatsapp
Avoidr: La otra cara de Foursquare para evitar encontrar a ciertos contactos
La Física de las Guerras de Wikipedia
La gula por la información
La ley Gordon: cuando Instagram puede arruinarte la vida
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.