18 de noviembre 2010    /   DIGITAL
por
 

¿Dónde acaba el viaje que empieza cuando tiras de la cadena del wc?

18 de noviembre 2010    /   DIGITAL     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
thumb image

¿Te has planteado alguna vez dónde acaba el viaje que empieza cuando tiras de la cisterna? La respuesta está en una aplicación de Domestos llamada Flush Tracker. La marca ha creado una guía de rutas que informa a los ciudadanos del Reino Unido, Irlanda y Sudáfrica del camino que va de su inodoro a algún lugar desconocido hasta ahora y que detalla también los circuitos subterráneos que comienzan en los baños de la Casa Blanca, Buckingham Palace, el Kremlin y el Taj Mahal.

¿Cuál es la exactitud de la información de Flush Tracker? Mmm… La verdad es que resulta difícil creer que algún directivo de Domestos (Unilever) apostara su vida por la veracidad de los trayectos pero el tema no es ese. La aplicación, en realidad, es una llamada de atención sobre los 2.600 millones de personas que carecen de acceso a instalaciones higiénicas y que, por tanto, son más propensas a sufrir enfermedades e infecciones.

La aplicación (desarrollada por la agencia Lean Mean Fighting Machine) se presenta coincidiendo con el World Toilet Day, que se celebra mañana y que, organizado por la World Toilet Organization y con el patrocinio de Domestos, tiene como misión concienciar a la población mundial y hacerle saber que muchas de las muertes infantiles en Africa podrían reducirse con el acceso a instalaciones higiénicas.

¿Te has planteado alguna vez dónde acaba el viaje que empieza cuando tiras de la cisterna? La respuesta está en una aplicación de Domestos llamada Flush Tracker. La marca ha creado una guía de rutas que informa a los ciudadanos del Reino Unido, Irlanda y Sudáfrica del camino que va de su inodoro a algún lugar desconocido hasta ahora y que detalla también los circuitos subterráneos que comienzan en los baños de la Casa Blanca, Buckingham Palace, el Kremlin y el Taj Mahal.

¿Cuál es la exactitud de la información de Flush Tracker? Mmm… La verdad es que resulta difícil creer que algún directivo de Domestos (Unilever) apostara su vida por la veracidad de los trayectos pero el tema no es ese. La aplicación, en realidad, es una llamada de atención sobre los 2.600 millones de personas que carecen de acceso a instalaciones higiénicas y que, por tanto, son más propensas a sufrir enfermedades e infecciones.

La aplicación (desarrollada por la agencia Lean Mean Fighting Machine) se presenta coincidiendo con el World Toilet Day, que se celebra mañana y que, organizado por la World Toilet Organization y con el patrocinio de Domestos, tiene como misión concienciar a la población mundial y hacerle saber que muchas de las muertes infantiles en Africa podrían reducirse con el acceso a instalaciones higiénicas.

Compártelo twitter facebook whatsapp
Los brasileños pierden la cabeza con Facebook
Una start up para obrar milagros
La obsesión con la felicidad y cómo te puede amargar la existencia
Happin!: un salvavidas basado en la geolocalización
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.