15 de septiembre 2014    /   ENTRETENIMIENTO
por
 

Dronestagram y las fotos del cielo

15 de septiembre 2014    /   ENTRETENIMIENTO     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

A Eric Dupin la revelación le llegó caída del cielo. Literalmente. Dronestagram, una plataforma web que reúne imágenes y vídeos hechos por drones y así fue cómo nació.
Eric Dupin es francés. Hace algo más de un año se encontraba en San Petersburgo (Rusia) asistiendo a una conferencia. «Un drón bajó del cielo, sobrevoló el terreno en que se encontraba el grupo de asistentes a la conferencia y tomó algunas fotos y vídeos para llenar el sitio web de evento», explica. Dupin se preguntó si habría algún sitio que mostrase este tipo de fotos y como la respuesta era un rotundo no, se decidió a crearlo.

Dronestagram nació el 23 de julio de 2013 y sale adelante gracias a un equipo de cinco personas. «Aún no somos autosuficientes financieramente hablando, pero estamos en pleno proceso de prueba de recibir ingresos por publicidad y los primero resultados son sorprendentemente buenos», cuenta Dupin.
El francés tiene como objetivo reunir entre 500.000 y un millón de dólares y para eso están tratando de captar inversores entre Francia y Estados Unidos. Entretanto, Dronestagram acaba de superar los 15.000 usuarios.
DCIM100MEDIA

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

A Eric Dupin la revelación le llegó caída del cielo. Literalmente. Dronestagram, una plataforma web que reúne imágenes y vídeos hechos por drones y así fue cómo nació.
Eric Dupin es francés. Hace algo más de un año se encontraba en San Petersburgo (Rusia) asistiendo a una conferencia. «Un drón bajó del cielo, sobrevoló el terreno en que se encontraba el grupo de asistentes a la conferencia y tomó algunas fotos y vídeos para llenar el sitio web de evento», explica. Dupin se preguntó si habría algún sitio que mostrase este tipo de fotos y como la respuesta era un rotundo no, se decidió a crearlo.

Dronestagram nació el 23 de julio de 2013 y sale adelante gracias a un equipo de cinco personas. «Aún no somos autosuficientes financieramente hablando, pero estamos en pleno proceso de prueba de recibir ingresos por publicidad y los primero resultados son sorprendentemente buenos», cuenta Dupin.
El francés tiene como objetivo reunir entre 500.000 y un millón de dólares y para eso están tratando de captar inversores entre Francia y Estados Unidos. Entretanto, Dronestagram acaba de superar los 15.000 usuarios.
DCIM100MEDIA

Compártelo twitter facebook whatsapp
¿Has ido alguna vez a un concierto en una pista de coches de choque?
Una cabeza de gato gigante en Barcelona
Yorokobu y Filmin: una historia de amor
¿Alguien me puede enseñar a plantar marihuana? ¿Y a hacer sombreros?
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 1
  • Comentarios cerrados.