Llevas un tiempo escuchĂ¡ndolo y lo seguirĂ¡s oyendo. Discursos de gurĂºs que recomiendan formar equipos de diferentes perfiles como si eso fuese la Ăºltima novedad. IrĂ¡s a restaurantes con muebles modernos que, en realidad, son rescatados del pasado. VerĂ¡s empresas diciendo que ha llegado la hora de dejar atrĂ¡s su imagen encorsetada y en su lugar hacer cosas valientes. Mira el grĂ¡fico ilustrado que acompaña a este artĂculo y tendrĂ¡s argumentos para rebatir esta obsesiĂ³n por intentar atribuirse conceptos e ideas que tienen mĂ¡s de 50 años.
(Yorokobu+Seagram’s Gin)
Es probable que muchas cosas que te vendan como novedad ya las hicieran Charles y Ray Eames, una pareja de diseñadores cuyo legado es incalculable. Los años 50, la dĂ©cada que consolidĂ³ su carrera, fue una Ă©poca de crisis y poscrisis. A raĂz de estos acontecimientos se redefinieron muchos de los modelos econĂ³micos y de las relaciones sociales que existĂan. Estos genios crearon con su trabajo muchas de las bases de la sociedad que hoy conocemos: la dimensiĂ³n artĂstica, econĂ³mica, humana, industrial, social y empresarial quizĂ¡s nunca estuvieron tan unidas.
Hoy, al igual que en los años 50, estamos viviendo un proceso de redefiniciĂ³n constante en muchos Ă¡mbitos de la sociedad y necesitamos mirar atrĂ¡s para buscar fuentes de inspiraciĂ³n. El motor del cambio reside siempre en los orĂgenes y la creatividad. Por eso la capacidad visionaria de todos ellos nos puede servir de guĂa para reinventarnos.
Seagram’s Gin te invita a conocer el proyecto American Portraits donde se repasarĂ¡ la vida y la obra de algunas de las personalidades mĂ¡s influyentes de la AmĂ©rica de los años 50. Cuando conoces de cerca su obra entendemos mejor por quĂ© el mundo y las ciudades que habitamos son como son, o por quĂ© el diseño de los objetos que nos rodean tienen las formas que tienen.
El prĂ³ximo viernes 12 de septiembre se estrenarĂ¡ el documental Eames: The Architect & The Painter a las 22:30 en la sala Azcona de la Cineteca del Matadero de Madrid, dentro del Ciclo American Portraits presentado por Seagram’s Gin. Se proyectarĂ¡ un segundo pase el viernes 19 a las 20:30 en la Sala Borau. En ambos casos la entrada serĂ¡ gratuita hasta completar aforo. AsĂ mismo, desde el 1 de septiembre lo podrĂ¡s disfrutar tambiĂ©n gratuitamente en la plataforma digital Filmin.es. El Ciclo American Portraits incluye tambiĂ©n la proyecciĂ³n de los documentales: Frank Lloyd Wright; Diana Vreeland, la mirada educada; Looking back to the future: Raymond Loewy.
http://www.seagramsgin.es/american-portraits/american-portraits/Â
http://www.cinetecamadrid.com/secciones/american-portraits
https://www.filmin.es/american-portraitsÂ

Llevas un tiempo escuchĂ¡ndolo y lo seguirĂ¡s oyendo. Discursos de gurĂºs que recomiendan formar equipos de diferentes perfiles como si eso fuese la Ăºltima novedad. IrĂ¡s a restaurantes con muebles modernos que, en realidad, son rescatados del pasado. VerĂ¡s empresas diciendo que ha llegado la hora de dejar atrĂ¡s su imagen encorsetada y en su lugar hacer cosas valientes. Mira el grĂ¡fico ilustrado que acompaña a este artĂculo y tendrĂ¡s argumentos para rebatir esta obsesiĂ³n por intentar atribuirse conceptos e ideas que tienen mĂ¡s de 50 años.
(Yorokobu+Seagram’s Gin)
Es probable que muchas cosas que te vendan como novedad ya las hicieran Charles y Ray Eames, una pareja de diseñadores cuyo legado es incalculable. Los años 50, la dĂ©cada que consolidĂ³ su carrera, fue una Ă©poca de crisis y poscrisis. A raĂz de estos acontecimientos se redefinieron muchos de los modelos econĂ³micos y de las relaciones sociales que existĂan. Estos genios crearon con su trabajo muchas de las bases de la sociedad que hoy conocemos: la dimensiĂ³n artĂstica, econĂ³mica, humana, industrial, social y empresarial quizĂ¡s nunca estuvieron tan unidas.
Hoy, al igual que en los años 50, estamos viviendo un proceso de redefiniciĂ³n constante en muchos Ă¡mbitos de la sociedad y necesitamos mirar atrĂ¡s para buscar fuentes de inspiraciĂ³n. El motor del cambio reside siempre en los orĂgenes y la creatividad. Por eso la capacidad visionaria de todos ellos nos puede servir de guĂa para reinventarnos.
Seagram’s Gin te invita a conocer el proyecto American Portraits donde se repasarĂ¡ la vida y la obra de algunas de las personalidades mĂ¡s influyentes de la AmĂ©rica de los años 50. Cuando conoces de cerca su obra entendemos mejor por quĂ© el mundo y las ciudades que habitamos son como son, o por quĂ© el diseño de los objetos que nos rodean tienen las formas que tienen.
El prĂ³ximo viernes 12 de septiembre se estrenarĂ¡ el documental Eames: The Architect & The Painter a las 22:30 en la sala Azcona de la Cineteca del Matadero de Madrid, dentro del Ciclo American Portraits presentado por Seagram’s Gin. Se proyectarĂ¡ un segundo pase el viernes 19 a las 20:30 en la Sala Borau. En ambos casos la entrada serĂ¡ gratuita hasta completar aforo. AsĂ mismo, desde el 1 de septiembre lo podrĂ¡s disfrutar tambiĂ©n gratuitamente en la plataforma digital Filmin.es. El Ciclo American Portraits incluye tambiĂ©n la proyecciĂ³n de los documentales: Frank Lloyd Wright; Diana Vreeland, la mirada educada; Looking back to the future: Raymond Loewy.
http://www.seagramsgin.es/american-portraits/american-portraits/Â
http://www.cinetecamadrid.com/secciones/american-portraits
https://www.filmin.es/american-portraitsÂ

Comentarios cerrados.