25 de abril 2017    /   ENTRETENIMIENTO
por
 

Eating Patterns: las recetas de diseƱo de Vega Hernando

25 de abril 2017    /   ENTRETENIMIENTO     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
thumb image

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Junio/JulioĀ haciendo clic aquĆ­.

¿Qué relación hay entre el diseño y la comida? La respuesta es Eating Patterns, un proyecto de la joven diseñadora grÔfica textil Vega Hernando, que combina en sus trabajos sus dos pasiones favoritas: la gastronomía y el diseño.

Hernando nació y vive en Barcelona, donde estudió diseño grÔfico textil. «Desde pequeña me gustaba mucho dibujar y todo lo artístico, y cuando me tocó elegir estudios me decidí por diseño de moda», cuenta a Yorokobu.

aguacate-pesto

Ā«Siempre he pensado que el diseƱo es algo transversal y no me gustaba mucho eso de tener “especializarme”, pero haciendo moda sentĆ­a que podĆ­a hacer mĆ”s cosas con las manos, crear algo. Cuando terminĆ© la universidad fui acercĆ”ndome cada vez mĆ”s a la estampación y el diseƱo grĆ”fico textil; siempre me ha parecido la parte mĆ”s divertida y creativa de la moda, y es cierto que hay una gran demanda de ese perfil en la industriaĀ».

Después, trabajó en par de estudios y una gran empresa hasta hace poco mÔs o menos un año, cuando se lanzó, como ella dice, al mundo freelance con su propio proyecto. «Mucha gente decía que estaba loca, pero me ha ido bastante bien».

papaya-chutney

bloody

En su vida y en su entorno, la cocina ha estado siempre presente. De hecho, asegura cocinar mucho en su casa, aunque en plan aficionado. «Mis amigos siempre me decían que tenía un don para presentar platos bonitos y que debía compartirlo», cuenta. «En ese momento en el que comencé a trabajar por cuenta propia y tenía mÔs flexibilidad de horarios me puse a darle vueltas a cómo podría hacerlo. Se me ocurrió que si intentaba hacer el ejercicio de ver los ingredientes de un plato como formas y colores y con ellos montaba composiciones tipo pattern, me salían unas imÔgenes muy estéticas y divertidas, que a la vez son recetas».

De esa manera nació Eating Patterns, fotografías de patrones donde la comida es la reina y que, a la vez, son recetas que pueden realizarse en cualquier cocina. «Para mí era obvio que el fuerte de mi propuesta tenía que ser el diseño, porque es en lo que tengo mÔs confianza. Las recetas las pienso mucho, pero las composiciones me salen de una forma mÔs intuitiva. Creé una cuenta de Instagram y empecé a colgar las fotos. Enseguida tuvo superbuen acogimiento».

spring-cocktail

Hernando se inspira en recetas que busca en Pinterest y luego las versiona a su manera. La idea puede surgir de cualquier lugar: un producto de temporada, un ingrediente poco comĆŗn que encuentra en el mercado… Ā«Me gusta hacer platos originales pero que tengan un sentido, por la Ć©poca, por un viaje, etc.Ā». Ella misma hace tambiĆ©n las fotografĆ­as que luego sube a Instagram. Ā«Es algo que he tenido que ir aprendiendo conforme el proyecto crecĆ­a. Las primeras fotos las hacĆ­a con el iPhone; ahora disparo con cĆ”mara y tengo algunos truquillos de iluminación que me han enseƱado amigos fotógrafosĀ».

Matisse, Hockney, algunas obras de Miró se encuentran entre sus referentes artĆ­sticos. En diseƱo, siente Ā«especial obsesiónĀ» por el movimiento Memphis Group de los aƱos 80: los muebles de Ettore Sottsass, los estampados de Nathalie du Pasquier… Y en moda, se queda con Ā«las propuestas que tienen algo de humor y un puntoĀ kitschĀ pero bonito, como Prada por ejemploĀ».

huevos-esparragos

De todos ellos le atrae el color. Ā«En mi trabajo el color estĆ” siempre muy presente. A veces uso combinaciones un poco kitsch tambiĆ©n, como rosa y rojo… pero es adrede, a mĆ­ me gustaĀ», explica la creadora de Etting Patterns. Ā«En general elĀ food stylingĀ de Instagram es todo blanco o si hay colores, estĆ”n todos los del mundo tipo unicornio. A mĆ­ me gustan las gamas un poco mĆ”s pensadas, los colores que aparentemente no quedan bien pero al final sĆ­. TambiĆ©n me gusta jugar con el color usando ingredientes que tiƱen de forma natural, como la remolacha, la tinta de calamar, la cĆŗrcuma… ĀæA quiĆ©n no le gusta una pizza rosa?Ā».

squid-sandwich

Prefiere la mañana para trabajar porque la luz es mejor. Así que se levanta pronto, prepara los ingredientes que ya ha pensado con anterioridad y monta el set junto a la ventana del salón de su casa en lo que, afirma, se ha convertido en una especie de ritual. «En casa solo hago las fotos; el resto del día lo paso en mi estudio donde tengo el ordenador y hago otros trabajos, retoco las fotos, etc. Me encantaría en un futuro tener un estudio con cocina y set de fotografía para unificarlo, pero ya llegarÔ».

Por el momento, Eatting Patterns solo son fotografías aunque a Vega Hernando le gustaría ver aplicados sus diseños en menaje de cocina. «Me imagino manteles, delantales, paños y cosas así, incluso platos». Lo que no visualiza es ver estos estampados en ropa, aunque no descarta que pudieran formar parte de la dirección de arte para algunas fotos de moda. «De hecho estoy haciendo una colaboración muy chula con la marca Lazy Oaf para promocionar una colección que han hecho con estampados de frutas».

caballa

¿Cómo ve Vega Hernando el futuro de Eatting Patterns? Una de sus ilusiones es verlos convertidos en un libro de recetas («Me encantaría la verdad, ojalÔ me lo proponga una editorial algún día»). De momento, el proyecto le ha abierto un montón de puertas a otros trabajos relacionados y eso, cuenta, le ha permitido ampliar su oferta como diseñadora.

«Actualmente sigo haciendo estampados para moda, pero también colaboro con proyectos relacionados con comida y diseño como directora creativa y creando contenidos para marcas», explica a Yorokobu.

vega

Ā«Hace dos meses inaugurĆ© mi primera exposición en gran formato y tambiĆ©n me han invitado a dar charlas, impartir talleres… Ā”AĆŗn no me acabo de creer todo lo que me ha pasado en este aƱo, la verdad!Ā».

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Junio/JulioĀ haciendo clic aquĆ­.

¿Qué relación hay entre el diseño y la comida? La respuesta es Eating Patterns, un proyecto de la joven diseñadora grÔfica textil Vega Hernando, que combina en sus trabajos sus dos pasiones favoritas: la gastronomía y el diseño.

Hernando nació y vive en Barcelona, donde estudió diseño grÔfico textil. «Desde pequeña me gustaba mucho dibujar y todo lo artístico, y cuando me tocó elegir estudios me decidí por diseño de moda», cuenta a Yorokobu.

aguacate-pesto

Ā«Siempre he pensado que el diseƱo es algo transversal y no me gustaba mucho eso de tener “especializarme”, pero haciendo moda sentĆ­a que podĆ­a hacer mĆ”s cosas con las manos, crear algo. Cuando terminĆ© la universidad fui acercĆ”ndome cada vez mĆ”s a la estampación y el diseƱo grĆ”fico textil; siempre me ha parecido la parte mĆ”s divertida y creativa de la moda, y es cierto que hay una gran demanda de ese perfil en la industriaĀ».

Después, trabajó en par de estudios y una gran empresa hasta hace poco mÔs o menos un año, cuando se lanzó, como ella dice, al mundo freelance con su propio proyecto. «Mucha gente decía que estaba loca, pero me ha ido bastante bien».

papaya-chutney

bloody

En su vida y en su entorno, la cocina ha estado siempre presente. De hecho, asegura cocinar mucho en su casa, aunque en plan aficionado. «Mis amigos siempre me decían que tenía un don para presentar platos bonitos y que debía compartirlo», cuenta. «En ese momento en el que comencé a trabajar por cuenta propia y tenía mÔs flexibilidad de horarios me puse a darle vueltas a cómo podría hacerlo. Se me ocurrió que si intentaba hacer el ejercicio de ver los ingredientes de un plato como formas y colores y con ellos montaba composiciones tipo pattern, me salían unas imÔgenes muy estéticas y divertidas, que a la vez son recetas».

De esa manera nació Eating Patterns, fotografías de patrones donde la comida es la reina y que, a la vez, son recetas que pueden realizarse en cualquier cocina. «Para mí era obvio que el fuerte de mi propuesta tenía que ser el diseño, porque es en lo que tengo mÔs confianza. Las recetas las pienso mucho, pero las composiciones me salen de una forma mÔs intuitiva. Creé una cuenta de Instagram y empecé a colgar las fotos. Enseguida tuvo superbuen acogimiento».

spring-cocktail

Hernando se inspira en recetas que busca en Pinterest y luego las versiona a su manera. La idea puede surgir de cualquier lugar: un producto de temporada, un ingrediente poco comĆŗn que encuentra en el mercado… Ā«Me gusta hacer platos originales pero que tengan un sentido, por la Ć©poca, por un viaje, etc.Ā». Ella misma hace tambiĆ©n las fotografĆ­as que luego sube a Instagram. Ā«Es algo que he tenido que ir aprendiendo conforme el proyecto crecĆ­a. Las primeras fotos las hacĆ­a con el iPhone; ahora disparo con cĆ”mara y tengo algunos truquillos de iluminación que me han enseƱado amigos fotógrafosĀ».

Matisse, Hockney, algunas obras de Miró se encuentran entre sus referentes artĆ­sticos. En diseƱo, siente Ā«especial obsesiónĀ» por el movimiento Memphis Group de los aƱos 80: los muebles de Ettore Sottsass, los estampados de Nathalie du Pasquier… Y en moda, se queda con Ā«las propuestas que tienen algo de humor y un puntoĀ kitschĀ pero bonito, como Prada por ejemploĀ».

huevos-esparragos

De todos ellos le atrae el color. Ā«En mi trabajo el color estĆ” siempre muy presente. A veces uso combinaciones un poco kitsch tambiĆ©n, como rosa y rojo… pero es adrede, a mĆ­ me gustaĀ», explica la creadora de Etting Patterns. Ā«En general elĀ food stylingĀ de Instagram es todo blanco o si hay colores, estĆ”n todos los del mundo tipo unicornio. A mĆ­ me gustan las gamas un poco mĆ”s pensadas, los colores que aparentemente no quedan bien pero al final sĆ­. TambiĆ©n me gusta jugar con el color usando ingredientes que tiƱen de forma natural, como la remolacha, la tinta de calamar, la cĆŗrcuma… ĀæA quiĆ©n no le gusta una pizza rosa?Ā».

squid-sandwich

Prefiere la mañana para trabajar porque la luz es mejor. Así que se levanta pronto, prepara los ingredientes que ya ha pensado con anterioridad y monta el set junto a la ventana del salón de su casa en lo que, afirma, se ha convertido en una especie de ritual. «En casa solo hago las fotos; el resto del día lo paso en mi estudio donde tengo el ordenador y hago otros trabajos, retoco las fotos, etc. Me encantaría en un futuro tener un estudio con cocina y set de fotografía para unificarlo, pero ya llegarÔ».

Por el momento, Eatting Patterns solo son fotografías aunque a Vega Hernando le gustaría ver aplicados sus diseños en menaje de cocina. «Me imagino manteles, delantales, paños y cosas así, incluso platos». Lo que no visualiza es ver estos estampados en ropa, aunque no descarta que pudieran formar parte de la dirección de arte para algunas fotos de moda. «De hecho estoy haciendo una colaboración muy chula con la marca Lazy Oaf para promocionar una colección que han hecho con estampados de frutas».

caballa

¿Cómo ve Vega Hernando el futuro de Eatting Patterns? Una de sus ilusiones es verlos convertidos en un libro de recetas («Me encantaría la verdad, ojalÔ me lo proponga una editorial algún día»). De momento, el proyecto le ha abierto un montón de puertas a otros trabajos relacionados y eso, cuenta, le ha permitido ampliar su oferta como diseñadora.

«Actualmente sigo haciendo estampados para moda, pero también colaboro con proyectos relacionados con comida y diseño como directora creativa y creando contenidos para marcas», explica a Yorokobu.

vega

Ā«Hace dos meses inaugurĆ© mi primera exposición en gran formato y tambiĆ©n me han invitado a dar charlas, impartir talleres… Ā”AĆŗn no me acabo de creer todo lo que me ha pasado en este aƱo, la verdad!Ā».

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
Ilustraciones que muestran los fantasmas de los escritores
AsĆ­ se hace una revista indie
Deja que te pongamos verde
La malagueña con mÔs de un millón de seguidores en pinterest
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp