10 de julio 2020    /   CIENCIA
por
 

Eau de Space: un perfume que recrea el olor que los astronautas encuentran en el espacio

10 de julio 2020    /   CIENCIA     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp
eau de space

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Hace años triunfaba en televisión un anuncio de compresas que preguntaba a qué olían las nubes. Pero hoy la cuestión es otra: ¿a qué huele el espacio? La respuesta podría estar en Eau de Space, un perfume del que aseguran que recrea los aromas galácticos basándose en los testimonios de los astronautas.

Quienes han tenido oportunidad de salir de la órbita terrestre y darse un paseíto por el espacio describen su olor como una mezcla de varios aromas: pólvora, carne o galletas quemadas, frambuesas y ron. Un olor «fuerte y único», como describe Toni Antonelli en el vídeo promocional; ahumado y amargo.

Y a recrear ese perfume se dedicó la NASA durante décadas. Fue el químico Steven Pearce, hoy CEO de la empresa de perfumes Omega Ingredients, el que dio con la fórmula. La agencia espacial norteamericana lo usó como un elemento más en el entrenamiento de sus astronautas con el fin de aportarles el mayor realismo posible y que nada les resultara extraño cuando salieran de viaje estelar.

Hoy, Matt Richmon y un equipo formado por expertos en moda, tecnología, diseño y logística pretenden dar a conocer al resto de mortales a qué huele el espacio. Gracias a su «determinación, agallas, mucha suerte, y un par de peticiones a la Ley de Libertad de Información (FOIA)», Richmon y su equipo han lanzado una campaña de crowdfunding en Kickstarter para financiar el proyecto.

Con esta iniciativa, los creadores pretenden aumentar el interés de los más jóvenes por carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (las llamadas STEM).

Ahora solo falta una pregunta por responder: ¿a qué huelen las nubes? The answer, my friend, is blowing in the wind.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Hace años triunfaba en televisión un anuncio de compresas que preguntaba a qué olían las nubes. Pero hoy la cuestión es otra: ¿a qué huele el espacio? La respuesta podría estar en Eau de Space, un perfume del que aseguran que recrea los aromas galácticos basándose en los testimonios de los astronautas.

Quienes han tenido oportunidad de salir de la órbita terrestre y darse un paseíto por el espacio describen su olor como una mezcla de varios aromas: pólvora, carne o galletas quemadas, frambuesas y ron. Un olor «fuerte y único», como describe Toni Antonelli en el vídeo promocional; ahumado y amargo.

Y a recrear ese perfume se dedicó la NASA durante décadas. Fue el químico Steven Pearce, hoy CEO de la empresa de perfumes Omega Ingredients, el que dio con la fórmula. La agencia espacial norteamericana lo usó como un elemento más en el entrenamiento de sus astronautas con el fin de aportarles el mayor realismo posible y que nada les resultara extraño cuando salieran de viaje estelar.

Hoy, Matt Richmon y un equipo formado por expertos en moda, tecnología, diseño y logística pretenden dar a conocer al resto de mortales a qué huele el espacio. Gracias a su «determinación, agallas, mucha suerte, y un par de peticiones a la Ley de Libertad de Información (FOIA)», Richmon y su equipo han lanzado una campaña de crowdfunding en Kickstarter para financiar el proyecto.

Con esta iniciativa, los creadores pretenden aumentar el interés de los más jóvenes por carreras relacionadas con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (las llamadas STEM).

Ahora solo falta una pregunta por responder: ¿a qué huelen las nubes? The answer, my friend, is blowing in the wind.

Compártelo twitter facebook whatsapp
Europa y EEUU sumarán fuerzas para construir el “mayor proyecto de neurociencia de la historia”
¿Por qué un triunfador puede llegar a convertirse en un corrupto?
El NO-DO de la ciencia
El cyborg que convierte colores en sonidos
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp