BRANDED CONTENT

BRANDED CONTENT
9 de agosto 2017    /   BRANDED CONTENT
 

El eclecticismo de Mercedes deBellard, en pantalla gigante

9 de agosto 2017    /   BRANDED CONTENT              
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Sus musas desbordan sensualidadMercedes deBellard  se siente cómoda creándolas. «Reconozco que lo que más he hecho y sigo haciendo es retrato». Aunque a la ilustradora jienense, que ahora reside en Madrid, no le gusta encasillarse. «Me considero ecléctica. Me gusta probar cosas diferentes, si no me aburro bastante».

Esa inquietud le lleva a explorar nuevos estilos y técnicas. Aunque sin dejar de lado el lápiz, en los últimos tiempos reconoce haber cogido cierto gustillo al trabajo en digital: «Me da mucha seguridad el saber que tengo CMD + Z».

Los dibujos animales han sido otro de sus grandes descubrimientos en cuanto a temática. «Me encanta trabajar con ellos».

DeBellard consiguió hacer de su afición su medio de vida aunque no fue fácil. «En los últimos años de carrera (Bellas Artes) decidí que quería dibujar de forma profesional. Los primeros años hasta que conseguí poder vivir de ello estuve trabajando de camarera en varios restaurante y en mis ratos libres dibujaba».deBellard11deBellard13deBellard14deBellard15

deBellard3

Le cuesta identificar una manía a la hora de trabajar pero sí tiene claro que la forma de abordar un proyecto depende mucho de la naturaleza de este: «Cuando es un encargo siempre hay plazos de entrega muy cortos y eso sumado al trabajo, si es un cliente importante y con repercusión, me causa bastante presión por querer hacerlo lo mejor posible y con tan poquito tiempo».

deBellard1

deBellard4

Durante el mes de agosto, el trabajo de esta fan del cine de Miyazaki («adoro su estética y sobre todo los valores que transmite. Mi sueño sería hacer cosas así algún día») podrá verse en las pantallas gigantes de Callao City Lights.

deBellard7

deBellard8

deBellard6

deBellard10

deBellard5

deBellard9

 

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Sus musas desbordan sensualidadMercedes deBellard  se siente cómoda creándolas. «Reconozco que lo que más he hecho y sigo haciendo es retrato». Aunque a la ilustradora jienense, que ahora reside en Madrid, no le gusta encasillarse. «Me considero ecléctica. Me gusta probar cosas diferentes, si no me aburro bastante».

Esa inquietud le lleva a explorar nuevos estilos y técnicas. Aunque sin dejar de lado el lápiz, en los últimos tiempos reconoce haber cogido cierto gustillo al trabajo en digital: «Me da mucha seguridad el saber que tengo CMD + Z».

Los dibujos animales han sido otro de sus grandes descubrimientos en cuanto a temática. «Me encanta trabajar con ellos».

DeBellard consiguió hacer de su afición su medio de vida aunque no fue fácil. «En los últimos años de carrera (Bellas Artes) decidí que quería dibujar de forma profesional. Los primeros años hasta que conseguí poder vivir de ello estuve trabajando de camarera en varios restaurante y en mis ratos libres dibujaba».deBellard11deBellard13deBellard14deBellard15

deBellard3

Le cuesta identificar una manía a la hora de trabajar pero sí tiene claro que la forma de abordar un proyecto depende mucho de la naturaleza de este: «Cuando es un encargo siempre hay plazos de entrega muy cortos y eso sumado al trabajo, si es un cliente importante y con repercusión, me causa bastante presión por querer hacerlo lo mejor posible y con tan poquito tiempo».

deBellard1

deBellard4

Durante el mes de agosto, el trabajo de esta fan del cine de Miyazaki («adoro su estética y sobre todo los valores que transmite. Mi sueño sería hacer cosas así algún día») podrá verse en las pantallas gigantes de Callao City Lights.

deBellard7

deBellard8

deBellard6

deBellard10

deBellard5

deBellard9

 

Compártelo twitter facebook whatsapp
Danceability: una técnica para que personas con discapacidad descubran a su bailarín interior
'Historias' que se cuentan por los pelos
Bill Murray salvará el mundo
Microcasas: Vivir o trabajar en 10 metros cuadrados
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp