27 de septiembre 2011    /   DIGITAL
por
 

El 70% de los desarrolladores de apps en EspaƱa son independientes

27 de septiembre 2011    /   DIGITAL     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.


La presentación del primer informe sobre el desarrollo y uso de las aplicaciones en EspaƱa dejó algĆŗn dato desalentador y varios muy positivos. El tejido empresarial en el sector es casi inexistente. Sin embargo, hay luz al final del tĆŗnel. EspaƱa es el paĆ­s europeo con un mayor crecimiento en la implantación de smartphones. Lo contó Ɠscar Hormigos durante al dĆ©cima edición de The App Date.
QuizÔ no cupiese esperar milagros en un país en el que la apuesta por la tecnología o el desarrollo de estructuras empresariales sólidas es una asignatura pendiente. Los datos que ofreció ayer The App Date indicaban que el 70% de las aplicaciones que se han hecho en España, alrededor de 20.000, fueron creadas por programadores independientes, que no habían constituido ningún tipo de empresa. El panorama, a pesar de todo, no pinta mal del todo si tenemos en cuenta el crecimiento del sector en los últimos meses. Una prueba es el millón de apps que, según cifras de The App Date, se descargan en España cada día.
El informe, que puede consultarse completo en el sitio web de The App Date, muestra que este mismo año habrÔ ya mÔs dispositivos que incorporen Android que iOS, a pesar de que el sistema operativo móvil de Apple es el mÔs utilizado por los heavy users. Los usuarios mÔs veteranos optan por los tablets y los adolescentes por Blackberry.
Supertruper, o cómo conseguir mÔs de cien mil descargas
“Cada vez que nos planteamos un nuevo objetivo, aƱadimos un cero a la cifra de descargas que queremos alcanzar”. Luis DiĆ©guez explicó asĆ­ el nivel de exigencia que ha alcanzado su equipo con el desarrollo de Supertruper, una app que permite elaborar la lista de la compra escaneando los códigos de barras de los productos y comparando sus precios y que “este mismo aƱo permitirĆ” hacer la compra desde la propia aplicación”.
DiĆ©guez explicó cómo hay que saber elegir un camino cuando se cree en una idea. “Si quieres crear algo tienes que pensar en aquello a lo que tienes que renunciar. Luego hay que buscar el quĆ©, a veces hay que saber el quĆ© no hay que hacer. QuerĆ­a mirar hacia adelante y se acababa de presentar el iPhone. Estuve mirando quĆ© se hacĆ­a en el mundo del móvil y tuve la idea de Supertruper”, explicó.
AsĆ­ comenzó una aventura que se emprendió “con un nombre, un concepto claro y un logo. Hicimos un vĆ­deo y nos pusimos a escuchar quĆ© decĆ­an los demĆ”s a cerca de lo que hacĆ­amos. La siguiente etapa fue una empresa, un plan de negocio y mucho desarrollo”.
El aƱos 2011 viene marcado por la adaptación y “mucha pasión”. Para DiĆ©guez, hace falta escuchar a consejeros y hay que planificar con paciencia. “Una idea inicial se tiene que amoldar a mercado, clientes, programadores y otras circunstancias”.

 
El iPad como paleta
La artista plĆ”stica Karla Frechilla pasó por The App Date a mostrar algunas de sus apps favoritas para crear. Para Frechilla, “aĆŗn hay mucho camino que recorrer, pero los tablets reĆŗnen muchas posibilidades a la hora de plantear una obra pictórica”. Apovechó la ocasión para hacer llegar a los desarrolladores sus “reivindicaciones” como creadora. “Necesitamos mĆ”s formatos y mayores calidades de salida. TambiĆ©n serĆ­a genial poder pintar con varios dedos de la mano simultĆ”neamente”.
AdemĆ”s, admitió queĀ  hay aĆŗn mucho camino por recorrer antes de que este medio se convierta en habitual entre el colectivo de creadores de su sector. “Los artistas no se han dado cuenta de que esto existe”, admitió.
Keep it simple
Lutz Emmerich, el mĆ”ximo responsable de Spotify en EspaƱa, estuvo repasando la mĆ”s que conocida historia de la app musical. Recordó lo complicado que fue encontrar una fórmula ” buena para el usuario, para el artista y para los sellos” y resaltó como mayor virtud de la aplicación el hecho de que el usuario pueda acceder a la mĆŗsica en cualquier momento y lugar con un sólo click. “Simplemente funciona”.

VĆ­deo: Alberto Triano.

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista PlacerĀ haciendo clic aquĆ­.


La presentación del primer informe sobre el desarrollo y uso de las aplicaciones en EspaƱa dejó algĆŗn dato desalentador y varios muy positivos. El tejido empresarial en el sector es casi inexistente. Sin embargo, hay luz al final del tĆŗnel. EspaƱa es el paĆ­s europeo con un mayor crecimiento en la implantación de smartphones. Lo contó Ɠscar Hormigos durante al dĆ©cima edición de The App Date.
QuizÔ no cupiese esperar milagros en un país en el que la apuesta por la tecnología o el desarrollo de estructuras empresariales sólidas es una asignatura pendiente. Los datos que ofreció ayer The App Date indicaban que el 70% de las aplicaciones que se han hecho en España, alrededor de 20.000, fueron creadas por programadores independientes, que no habían constituido ningún tipo de empresa. El panorama, a pesar de todo, no pinta mal del todo si tenemos en cuenta el crecimiento del sector en los últimos meses. Una prueba es el millón de apps que, según cifras de The App Date, se descargan en España cada día.
El informe, que puede consultarse completo en el sitio web de The App Date, muestra que este mismo año habrÔ ya mÔs dispositivos que incorporen Android que iOS, a pesar de que el sistema operativo móvil de Apple es el mÔs utilizado por los heavy users. Los usuarios mÔs veteranos optan por los tablets y los adolescentes por Blackberry.
Supertruper, o cómo conseguir mÔs de cien mil descargas
“Cada vez que nos planteamos un nuevo objetivo, aƱadimos un cero a la cifra de descargas que queremos alcanzar”. Luis DiĆ©guez explicó asĆ­ el nivel de exigencia que ha alcanzado su equipo con el desarrollo de Supertruper, una app que permite elaborar la lista de la compra escaneando los códigos de barras de los productos y comparando sus precios y que “este mismo aƱo permitirĆ” hacer la compra desde la propia aplicación”.
DiĆ©guez explicó cómo hay que saber elegir un camino cuando se cree en una idea. “Si quieres crear algo tienes que pensar en aquello a lo que tienes que renunciar. Luego hay que buscar el quĆ©, a veces hay que saber el quĆ© no hay que hacer. QuerĆ­a mirar hacia adelante y se acababa de presentar el iPhone. Estuve mirando quĆ© se hacĆ­a en el mundo del móvil y tuve la idea de Supertruper”, explicó.
AsĆ­ comenzó una aventura que se emprendió “con un nombre, un concepto claro y un logo. Hicimos un vĆ­deo y nos pusimos a escuchar quĆ© decĆ­an los demĆ”s a cerca de lo que hacĆ­amos. La siguiente etapa fue una empresa, un plan de negocio y mucho desarrollo”.
El aƱos 2011 viene marcado por la adaptación y “mucha pasión”. Para DiĆ©guez, hace falta escuchar a consejeros y hay que planificar con paciencia. “Una idea inicial se tiene que amoldar a mercado, clientes, programadores y otras circunstancias”.

 
El iPad como paleta
La artista plĆ”stica Karla Frechilla pasó por The App Date a mostrar algunas de sus apps favoritas para crear. Para Frechilla, “aĆŗn hay mucho camino que recorrer, pero los tablets reĆŗnen muchas posibilidades a la hora de plantear una obra pictórica”. Apovechó la ocasión para hacer llegar a los desarrolladores sus “reivindicaciones” como creadora. “Necesitamos mĆ”s formatos y mayores calidades de salida. TambiĆ©n serĆ­a genial poder pintar con varios dedos de la mano simultĆ”neamente”.
AdemĆ”s, admitió queĀ  hay aĆŗn mucho camino por recorrer antes de que este medio se convierta en habitual entre el colectivo de creadores de su sector. “Los artistas no se han dado cuenta de que esto existe”, admitió.
Keep it simple
Lutz Emmerich, el mĆ”ximo responsable de Spotify en EspaƱa, estuvo repasando la mĆ”s que conocida historia de la app musical. Recordó lo complicado que fue encontrar una fórmula ” buena para el usuario, para el artista y para los sellos” y resaltó como mayor virtud de la aplicación el hecho de que el usuario pueda acceder a la mĆŗsica en cualquier momento y lugar con un sólo click. “Simplemente funciona”.

VĆ­deo: Alberto Triano.

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
¿CuÔntos likes y retuits devuelves por compromiso?
Lo que los videojuegos se dejaron por el camino (y Mixta Fighter recupera)
We are the robots!
Ser retro hoy: videojuegos actuales fabricados a la antigua
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 5
  • Es una buena vĆ­a de autoempleo, hasta que las grandes empresas se den cuenta de la importancia de participar, aunque con su forma de gestionar serĆ” difĆ­cil que sean tan creativas.

  • segun @theappdate :
    “El 70% restante han sido creadas por desarrolladores independientes.”
    que no tiene nada que ver con
    “El 70% de los desarrolladores de apps en EspaƱa son independientes” ….
    Se trata de numero de apps, no de numero de desarrolladores…
    detalles… detalles…

  • Comentarios cerrados.