20 de agosto 2012    /   CREATIVIDAD
por
 

El año 2000 visto por los ojos del 1900

20 de agosto 2012    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Jinetes viajando en caballos de agua gigantes, casas que se desplazan por carretera, agricultura completamente mecanizada, transporte por ballena, croquet subacuático, barberos y sastres robóticos, taxis voladores. Estas eran solo algunas de las cosas que imaginaron que ocurrirían en el año 2000 un grupo de artistas franceses del 1900.

Las obras, recogidas por Public Domain Review, fueron encargadas a un grupo de dibujantes galos con motivo de la Exposición Universal de París de 1900. Inicialmente se presentaron en papel en el interior de cajas de cigarrillos y puros, y más adelante se sacaron como postales. Se llegaron a hacer 87 diseños.

Las interpretaciones futuristas se esforzaron en enseñar un año 2000 dominado por el progreso tecnológico. En cierto modo, la segunda fase de una revolución industrial que los artistas ya conocían pero que imaginaban que iría mucho más allá en el futuro.

¿Alguien se atreve a hacer unas postales imaginando el 2100?

Relacionado: Desmontando la utopía tecnológica de nuestros tiempos

 

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.

Jinetes viajando en caballos de agua gigantes, casas que se desplazan por carretera, agricultura completamente mecanizada, transporte por ballena, croquet subacuático, barberos y sastres robóticos, taxis voladores. Estas eran solo algunas de las cosas que imaginaron que ocurrirían en el año 2000 un grupo de artistas franceses del 1900.

Las obras, recogidas por Public Domain Review, fueron encargadas a un grupo de dibujantes galos con motivo de la Exposición Universal de París de 1900. Inicialmente se presentaron en papel en el interior de cajas de cigarrillos y puros, y más adelante se sacaron como postales. Se llegaron a hacer 87 diseños.

Las interpretaciones futuristas se esforzaron en enseñar un año 2000 dominado por el progreso tecnológico. En cierto modo, la segunda fase de una revolución industrial que los artistas ya conocían pero que imaginaban que iría mucho más allá en el futuro.

¿Alguien se atreve a hacer unas postales imaginando el 2100?

Relacionado: Desmontando la utopía tecnológica de nuestros tiempos

 

Compártelo twitter facebook whatsapp
Alex Katz, el creador de iconos que inspiró a Warhol
‘The Bully Pulpit’, tus insultos tatuados en mi frente
Líderes mundiales cagando y otras formas de liberar al pueblo
Ander Izagirre: «Perder el tiempo es la mejor manera de encontrar historias»
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 5
  • Como sigamos así, en 2100 si que van a tener que hacerse la mitad de las cosas bajo agua XD

  • Comentarios cerrados.