Me apunto a un master asi!
Se por experiencia que montando una empresa se aprende mucho mas que estudiando casos.
Yo tb me apunto. Ningún master me ha llamado la atención hasta ahora precisamente por lo obsoleto del discurso que sostienen. Asà que contad conmigo!
Gracias por vuestros comentarios. Para mi el gran valor de un master es la capacidad que tú tengas de mantener la relación con tus compañeros de master mucho tiempo.
totalmente de acuerdo.
el master deje de ser master en el momento que se hace masivo y se entiende como un lugar para hacer networking.
me apunto sin ninguna duda a este master, que tiene en cuenta el sentido común del emprendedor y por lo tanto de la realidad empresarial.
Nunca habia estado mas de acuerdo con una reflexión que mas que eso es una verdad como un templo.
Rafa Castaño
Un empresario “fracasado” que constantemente sufre los fracasos de sus ahora jefes con master MBA dueños de la verdad suprema (20,000 € aprox)
Me apunto a un master asi!
Se por experiencia que montando una empresa se aprende mucho mas que estudiando casos.
Yo tb me apunto. Ningún master me ha llamado la atención hasta ahora precisamente por lo obsoleto del discurso que sostienen. Asà que contad conmigo!
Lo cierto es que el valor de un master depende de la selection de sus alumnos. Un master, sea cual sea el paÃs, no se trata de seguir clases y escuchar el profe sino de interacción, por lo cual si los alumnos son buenos , habrá mas interacciones, mas casos prácticos y reales, y un nivel de exigencia mas alto de cara a los ponentes.
Por esa misma razón los MBA no están accesibles en muchos paÃses a gente de menos de 35 años.
Por otra parte, el master o MBA no se debe entender como un pack de clases que da las claves del éxito, el master permite dar a uno perspectivas, pistas de investigación, contrastes… y eso supone que el alumno investiga y profundiza su conocimiento fuera del master.
Y por ultimo, el master o MBA es una oportunidad para el networking, conocer a personas con misma ambición, o del mismo sector, o metas parecidas, y de ello uno saca mucho provecho ( pensar el los consejos o comité de administración de grandes grupos donde participan directivos de empresas ajenas como consultante….)
El master es una filosofÃa, una comunidad, una perspectiva , es decir mucho que una aportación teórica.
Mi pregunta : los alumnos están preparados o bien informados de lo que es un master o MBA y lo que se espera de ello ?
@Sixto Arias , muy buena reflexión y buen post. Saludos
Gracias por vuestros comentarios. Para mi el gran valor de un master es la capacidad que tú tengas de mantener la relación con tus compañeros de master mucho tiempo.
Me apunto al casting de profesores 🙂
Yo también me apunto!
totalmente de acuerdo.
el master deje de ser master en el momento que se hace masivo y se entiende como un lugar para hacer networking.
me apunto sin ninguna duda a este master, que tiene en cuenta el sentido común del emprendedor y por lo tanto de la realidad empresarial.
Nunca habia estado mas de acuerdo con una reflexión que mas que eso es una verdad como un templo.
Rafa Castaño
Un empresario “fracasado” que constantemente sufre los fracasos de sus ahora jefes con master MBA dueños de la verdad suprema (20,000 € aprox)
Muy, muy interesante.
Tanto para ser alumno como para colaborador. Existe un nicho de mercado (cada vez más grande) y un Master de estas caracterÃsticas serÃa un éxito.
Felicidades por la idea.
Cuenta conmigo! Emprendedora que disfruta con lo que hace e invierte (tiempo, viajes, libros, aprendizaje) más de lo que gana (dinero).. Entro en la categorÃa de fracasados? Belén
Me sumo al grito! Incluso, como pluriemprendedor con fracasos y éxitos, si el proyecto es en serio ofrezco mi experiencia y mi talento para montarlo…
Comentarios cerrados.