En un tiempo de recortes, en el que todo tiende a menguar, lo cierto es que habrÃa que dibujar como poco una sonrisa cuando vemos algo crecer. Los anuncios acostumbran a ser en dos dimensiones. Hasta que a alguien le da por añadir una tercera y convertir lo que antes era plano en una proyección holográfica.
Cuando uno idea una campaña en social media, normalmente lo hace para que el boca a boca haga parte del trabajo. Se tiende a pensar que hay recetas mágicas para que el mensaje que se quiere transmitir corra como la pólvora en La Nit del Foc.
Lo cierto es que serÃa mucho más fácil que los objetivos se cumpliesen si, además de llenar las estrategias de buenas intenciones, se ofreciese algo potente, algo que haga casi innecesarias las estrategias y las vueltas y vueltas a los mismos conceptos.
Un buen dÃa, en Ford pensaron que para que el coche que presentaban, en este caso el Ford B-Max, pudiese palparse sin palparse (por tontuna que parezca la expresión), lo mejor serÃa mostrarlo en tres dimensiones. Para ello, la marca automovilÃstica va a enviar una holografÃa 3D con una linterna a una serie de prescriptores en redes sociales. ¿Una linterna? SÃ, te explico. La tecnologÃa que permite que el modelo pase de la segunda a la tercera dimensión se “activa” mediante la utilización de una linterna.
La campaña, accesible desde este microsite, es responsabilidad de Ford Blue Hive y hace uso de un formato publicitario innovador que ya ha sido explorado, de algún modo similar aunque no igual, por compañÃas como Blippar, que utilizaba realidad aumentada para mostrar modelos tridimensionales.
En un tiempo de recortes, en el que todo tiende a menguar, lo cierto es que habrÃa que dibujar como poco una sonrisa cuando vemos algo crecer. Los anuncios acostumbran a ser en dos dimensiones. Hasta que a alguien le da por añadir una tercera y convertir lo que antes era plano en una proyección holográfica.
Cuando uno idea una campaña en social media, normalmente lo hace para que el boca a boca haga parte del trabajo. Se tiende a pensar que hay recetas mágicas para que el mensaje que se quiere transmitir corra como la pólvora en La Nit del Foc.
Lo cierto es que serÃa mucho más fácil que los objetivos se cumpliesen si, además de llenar las estrategias de buenas intenciones, se ofreciese algo potente, algo que haga casi innecesarias las estrategias y las vueltas y vueltas a los mismos conceptos.
Un buen dÃa, en Ford pensaron que para que el coche que presentaban, en este caso el Ford B-Max, pudiese palparse sin palparse (por tontuna que parezca la expresión), lo mejor serÃa mostrarlo en tres dimensiones. Para ello, la marca automovilÃstica va a enviar una holografÃa 3D con una linterna a una serie de prescriptores en redes sociales. ¿Una linterna? SÃ, te explico. La tecnologÃa que permite que el modelo pase de la segunda a la tercera dimensión se “activa” mediante la utilización de una linterna.
La campaña, accesible desde este microsite, es responsabilidad de Ford Blue Hive y hace uso de un formato publicitario innovador que ya ha sido explorado, de algún modo similar aunque no igual, por compañÃas como Blippar, que utilizaba realidad aumentada para mostrar modelos tridimensionales.