30 de diciembre 2010    /   CREATIVIDAD
por
 

El artesano del Photoshop

30 de diciembre 2010    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


Capas seguidas por más capas de colores, detalles, curvas y cuadrados. La imaginación, la atención al detalle y un ordenador se encargaron del resto. El ilustrador y artista digital británico Nik Ainley no es muy amigo del papel y el lápiz. Nunca lo ha sido. Lo suyo es Photoshop y en este caso el programa 3DS Max para dar profunidad y tres dimensiones a esta tipografía.
Estas letras se crearon para una campaña de Vodafone en Hong Kong. La agencia de publicidad Ogilvy encargó este trabajo a Ainley como complemento a una serie de anuncios de televisión. Lo que queda es una muestra increíble de las fuentes inagotables que propocionan los medios digitales.
Ainsley acabó en esto de casualidad. “Hasta los 21 años tenía poco o casi nada que ver con la ilustración. Cuando era estudiante, cursaba física en el prestigioso Imperial College London. En mi tiempo libre descubrí el Photoshop”, explica. Horas y horas trasteando con ello fueron suficientes para descubrir que la física no era lo suyo. Dejó la universidad y desde 2004 se dedica a tiempo completo a la ilustración. Su trabajo ha llamado la atención de los hermanos Wachowski (los creadores de Matrix, con quien ya ha trabajado), sin contar las más de 30 marcas y revistas que han recurrido a sus servicios.











Este artículo salió publicado en el número de Diciembre de Yorokobu.

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


Capas seguidas por más capas de colores, detalles, curvas y cuadrados. La imaginación, la atención al detalle y un ordenador se encargaron del resto. El ilustrador y artista digital británico Nik Ainley no es muy amigo del papel y el lápiz. Nunca lo ha sido. Lo suyo es Photoshop y en este caso el programa 3DS Max para dar profunidad y tres dimensiones a esta tipografía.
Estas letras se crearon para una campaña de Vodafone en Hong Kong. La agencia de publicidad Ogilvy encargó este trabajo a Ainley como complemento a una serie de anuncios de televisión. Lo que queda es una muestra increíble de las fuentes inagotables que propocionan los medios digitales.
Ainsley acabó en esto de casualidad. “Hasta los 21 años tenía poco o casi nada que ver con la ilustración. Cuando era estudiante, cursaba física en el prestigioso Imperial College London. En mi tiempo libre descubrí el Photoshop”, explica. Horas y horas trasteando con ello fueron suficientes para descubrir que la física no era lo suyo. Dejó la universidad y desde 2004 se dedica a tiempo completo a la ilustración. Su trabajo ha llamado la atención de los hermanos Wachowski (los creadores de Matrix, con quien ya ha trabajado), sin contar las más de 30 marcas y revistas que han recurrido a sus servicios.











Este artículo salió publicado en el número de Diciembre de Yorokobu.

Compártelo twitter facebook whatsapp
Hosh: Otra forma de mirar a los superhéroes
TheAppBuilder: cómo diseñar una app sin ser programador
‘¡Libres!’, la serie animada de ARTE.tv que explora la sexualidad femenina
Números que pesan como rocas
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 3
  • Esa “t” tiene muchísimo trabajo detrás. Vaya fenómeno de la tipografía. Historias como la suya motivan para ponerse a trabajar duro aunque sea de forma freelance.

  • Comentarios cerrados.