Entre sus vÃdeos más populares se sitúa la tortilla de patatas, que cuenta con más de 250.000 visitas, o el pollo al horno, con más de 120.000 visualizaciones.
Una de las cosas que más sorprende de El Cocinero Fiel es la conversación que gira en torno a sus vÃdeos. Marti se encarga de responder a cada persona que le hace una pregunta y genera, asÃ, una verdadera comunidad de fieles que se implican y opinan sobre sus platos. Una comunidad que, según el chef, empieza a conversar por sà sola, sin necesidad de intermediación en sus espacios en Facebook y YouTube.
En tu presentación en la pasada edición de Brands & Video hablabas de esta faceta tuya como un hobby. ¿Has pensado dedicarte a esto cien por cien? ¿Haces algo más además de tu blog?
Soy profesor asociado de universidad y hago consultorÃa para pymes en temas de finanzas y estrategia. En la medida en la que me lo puedo permitir, voy sustituyendo horas de consultorÃa por horas de blog, pero todavÃa no genero ingresos como para poder dedicarme a ello al 100%. Lo defino como un hobby venido a más.
Recientemente has colaborado con Coca-Cola. ¿Cómo empezó tu asociación con la marca? ¿Recibiste algo a cambio?
El pasado febrero se pusieron en contacto conmigo vÃa email. Me dijeron que querÃan colaborar conmigo y me invitaron a que me acercase a Madrid para hablarlo. Incluyeron mis vÃdeos en su página de gastronomÃa y ahora estoy coordinando un concurso de vÃdeo-recetas que han puesto en marcha. A cambio, la agencia con la que trabajan, 101.es, me está haciendo la página web. Además, me proporcionan entradas a eventos de gastronomÃa y me ayudan en todo lo que pueden.
¿Han contactado contigo otras marcas para posibles colaboraciones?
Ha habido varios contactos. El proyecto más interesante que ha surgido es el de la editorial Temas de hoy, de Planeta. El 8 de abril publican unlibro de recetas mÃo que incluye todo lo aprendido gracias a la interacción con la comunidad.
Con tus vÃdeos en YouTube has logrado lo impensable en ese entorno: conversaciones coherentes con personas implicadas en interactuar contigo sobre tus recetas. ¿Cómo lo has conseguido?
Lo más fácil del mundo es entenderte con gente que comparte tus pasiones. Queremos lo mismo y lo encontramos en el mismo sitio. Una de las cosas que más me sorprenden y reconfortan es que la comunidad interactúe en mi blog, mi Facebook o mi YouTube sin necesidad de que yo intervenga.
¿Cuáles son los planes de futuro de El Cocinero Fiel? ¿PodrÃan editarse libros a lo Jaime Oliver, DVDs o incluso un restaurante?
El nuevo proyecto ‘En busca de nuestras recetas’, que desarrollo junto a Nacho Vázquez, está resultando muy interesante. Me conocÃa mucha gente aficionada a la cocina y ahora empiezo a ser conocido en entornos profesionales, sobre todo desde que Ferrán Adrià me entregó el premio al mejor vÃdeoblog gastronómico en la pasada edición de Navarra Gourmet.
Entre sus vÃdeos más populares se sitúa la tortilla de patatas, que cuenta con más de 250.000 visitas, o el pollo al horno, con más de 120.000 visualizaciones.
Una de las cosas que más sorprende de El Cocinero Fiel es la conversación que gira en torno a sus vÃdeos. Marti se encarga de responder a cada persona que le hace una pregunta y genera, asÃ, una verdadera comunidad de fieles que se implican y opinan sobre sus platos. Una comunidad que, según el chef, empieza a conversar por sà sola, sin necesidad de intermediación en sus espacios en Facebook y YouTube.
En tu presentación en la pasada edición de Brands & Video hablabas de esta faceta tuya como un hobby. ¿Has pensado dedicarte a esto cien por cien? ¿Haces algo más además de tu blog?
Soy profesor asociado de universidad y hago consultorÃa para pymes en temas de finanzas y estrategia. En la medida en la que me lo puedo permitir, voy sustituyendo horas de consultorÃa por horas de blog, pero todavÃa no genero ingresos como para poder dedicarme a ello al 100%. Lo defino como un hobby venido a más.
Recientemente has colaborado con Coca-Cola. ¿Cómo empezó tu asociación con la marca? ¿Recibiste algo a cambio?
El pasado febrero se pusieron en contacto conmigo vÃa email. Me dijeron que querÃan colaborar conmigo y me invitaron a que me acercase a Madrid para hablarlo. Incluyeron mis vÃdeos en su página de gastronomÃa y ahora estoy coordinando un concurso de vÃdeo-recetas que han puesto en marcha. A cambio, la agencia con la que trabajan, 101.es, me está haciendo la página web. Además, me proporcionan entradas a eventos de gastronomÃa y me ayudan en todo lo que pueden.
¿Han contactado contigo otras marcas para posibles colaboraciones?
Ha habido varios contactos. El proyecto más interesante que ha surgido es el de la editorial Temas de hoy, de Planeta. El 8 de abril publican unlibro de recetas mÃo que incluye todo lo aprendido gracias a la interacción con la comunidad.
Con tus vÃdeos en YouTube has logrado lo impensable en ese entorno: conversaciones coherentes con personas implicadas en interactuar contigo sobre tus recetas. ¿Cómo lo has conseguido?
Lo más fácil del mundo es entenderte con gente que comparte tus pasiones. Queremos lo mismo y lo encontramos en el mismo sitio. Una de las cosas que más me sorprenden y reconfortan es que la comunidad interactúe en mi blog, mi Facebook o mi YouTube sin necesidad de que yo intervenga.
¿Cuáles son los planes de futuro de El Cocinero Fiel? ¿PodrÃan editarse libros a lo Jaime Oliver, DVDs o incluso un restaurante?
El nuevo proyecto ‘En busca de nuestras recetas’, que desarrollo junto a Nacho Vázquez, está resultando muy interesante. Me conocÃa mucha gente aficionada a la cocina y ahora empiezo a ser conocido en entornos profesionales, sobre todo desde que Ferrán Adrià me entregó el premio al mejor vÃdeoblog gastronómico en la pasada edición de Navarra Gourmet.
Hola Txaver soy estudiante de cocina en el gremio de hosteleria de Mataro en Barelona me apasiona la cocina mediterranea soy de procedencia latina exactamente Peruano donde tambien existe una gastronomia muy variada he visto tus videos me parecen realmente muy sencillos e ilustrativos en horabuena por tu iniciativa continua en la brega un saludo.Atte. Oscar
Es una gran iniciativa que vuelve a poner de manifiesto la importancia de la conversación (sobre cualquier cuestión), y de la participación entre usuarios – site para lograr un gran éxito. Ser flexiable, cercano, sencillo… son claves de éxito que aparecen en este ejemplo.
Felicidades Txaber!
Hola Txaver soy estudiante de cocina en el gremio de hosteleria de Mataro en Barelona me apasiona la cocina mediterranea soy de procedencia latina exactamente Peruano donde tambien existe una gastronomia muy variada he visto tus videos me parecen realmente muy sencillos e ilustrativos en horabuena por tu iniciativa continua en la brega un saludo.Atte. Oscar
Comentarios cerrados.