Las pelĆculas y las series de televisión son responsables del color de nuestros sueƱos.



En 2008, la psicóloga Eva Murzyn, por entonces estudiante, expone que la mayorĆa de las personas de mĆ”s de 55 aƱos sueƱan en escala de grises; todos ellos fueron en su niƱez espectadores de cine y televisión en blanco y negro. Murzyn toma como base encuestas clĆnicas y diarios de sueƱos.
Tengo 46 aƱos y vi mucha televisión en blanco y negro. La televisión en color llegó tarde a mi casa. Recuerdo el momento comoĀ entusiasta de la serie Dentro del laberinto (Into the Labyrinth) protagonizada por el magnĆfico y olvidado Ron Moody. (Abajo, imagen de la serie).

Tras tres o cuatro horas pegado al televisor tuve dolores de cabeza que achaquĆ© al televisor en color. Era 1981 y aĆŗn pasarĆan dĆ©cadas para que el cine en blanco y negro desapareciera de las parrillas de televisión. Pasar del blanco y negro al color explicarĆa que unas veces sueƱeĀ en escala de grises (cada vez menos) y otras en color. Llevar un diario de sueƱos durante dieciochoĀ meses permite observar los cambios (y estimularĀ la creatividad).
Ya en color ya en blanco y negro, las pesadillas nos despiertan de forma desagradable, ¿pero con cuÔnta brusquedad?
El montaje del editor Roman Holiday muestra incluso a tipos como Charles Bronson o Swarzeneger despertando de forma brusca. ĀæRealmente nos despertamos asĆ de las pesadillas? SĆ© que abro los ojos, pero pregunto a mi mujer. Ella responde que en alguna ocasión muevo las piernas, pero no me incorporo como en el vĆdeo.
Pregunto en Facebook enlazando el vĆdeo: «¿Os incorporais de golpe como en las pelĆculas o solo abrĆs los ojos?Ā». Quienes responden dicen que abren los ojos. Sin duda esĀ Ā«cinematogrĆ”ficoĀ» lo de despertar de un salto. (El cine adora el movimiento). El asesor de guionesĀ Jorge Esteban BleinĀ me comenta:Ā Ā«Una vez mĆ”s se demuestra que el cine muestra no lo que es, sino lo que el pĆŗblico espera que seaĀ».
El cine y la televisión siempre mintiĆ©ndonos, despiertos y en sueƱos…
————–
ImƔgenes, por orden:
Sleeping Baby de Henry V. Poor con licencia CC
Las amapolas, de Monet.
Foto de Rod Serling y el proyector.
Escena de la serieĀ Dentro del Laberinto.
Comentarios cerrados.