28 de octubre 2015    /   CREATIVIDAD
por
imagen  Ultranoir

El Conde Duque no era diseƱador

28 de octubre 2015    /   CREATIVIDAD     por        imagen  Ultranoir
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
thumb image

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Junio/JulioĀ haciendo clic aquĆ­.

No lo era ninguno de los posibles candidatos a dar nombre al distintivo edificio madrileño. Sin embargo, si cualquier de ellos se hubiera dado una vuelta por el Ministerio del Tiempo y hubiera aterrizado en el año 2015, lo habría tenido muy fÔcil para hacerse una idea de cómo funciona la cosa.
Tres días son suficientes para tomar el pulso a algunas de las propuestas mÔs excitantes relacionadas con la publicaciones en papel, la cultura digital, la fotografía, la tipografía o la ilustración. El Brief Festival cierra mes y edición 2015 con un buen puñado de actividades concentradas en el antiguo cuartel del siglo XVIII.

Puedes inscribirte gratis en este enlace.


El jueves es el día dedicado al contenido editorial en papel. Play Restart celebrarÔ una edición especial dentro del programa del Brief en la que Tony Brook, fundador de Spin y Unit Editions, analizarÔ su trayectoria a cargo del estudio britÔnico con mÔs dos décadas de edad y de la editorial dedicada a la evangelización del diseño.
Un debate con Wences Sanz, Dani Seuba, David PƩrez Medina, *relajaelcoco y Tres Tipos GrƔficos culminarƔ la jornada.
SPIN_360_WEB_RED_COVER_BACK_2
El viernes por la maƱana, Valistika, Julius Wiedermann (Taschen) y JB Grasset (Ultranoir) se ocuparƔn de mostrar sus aportaciones a los entornos digitales.
La tarde queda para la fotografía, que ya se sabe que son esas horas las que ofrecen los juegos de luz mÔs atractivos para los profesionales. Paloma Rincón, Machines Désirantes Buró o Bartholot son algunos de los nombres que ocupan el cartel el día 30.
Ilustración de Valistika.
Ilustración de Valistika.

El último día de Brief queda para los creadores internacionales (aunque no exclusivamente). Desde el diseño plano y colorista de Hedof o Noma Bar hasta las películas de Barfutura o From Form pasando por las tipografías de Pascal Zoghbi o Tyrsa.
Las jornadas del Conde Duque comienzan el jueves 29 y, como se puede apreciar, para lo único que no queda tiempo es para aburrirse. Las inscripciones son gratuitas y se pueden hacer a través del sitio web de Brief Festival.

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Junio/JulioĀ haciendo clic aquĆ­.

No lo era ninguno de los posibles candidatos a dar nombre al distintivo edificio madrileño. Sin embargo, si cualquier de ellos se hubiera dado una vuelta por el Ministerio del Tiempo y hubiera aterrizado en el año 2015, lo habría tenido muy fÔcil para hacerse una idea de cómo funciona la cosa.
Tres días son suficientes para tomar el pulso a algunas de las propuestas mÔs excitantes relacionadas con la publicaciones en papel, la cultura digital, la fotografía, la tipografía o la ilustración. El Brief Festival cierra mes y edición 2015 con un buen puñado de actividades concentradas en el antiguo cuartel del siglo XVIII.

Puedes inscribirte gratis en este enlace.


El jueves es el día dedicado al contenido editorial en papel. Play Restart celebrarÔ una edición especial dentro del programa del Brief en la que Tony Brook, fundador de Spin y Unit Editions, analizarÔ su trayectoria a cargo del estudio britÔnico con mÔs dos décadas de edad y de la editorial dedicada a la evangelización del diseño.
Un debate con Wences Sanz, Dani Seuba, David PƩrez Medina, *relajaelcoco y Tres Tipos GrƔficos culminarƔ la jornada.
SPIN_360_WEB_RED_COVER_BACK_2
El viernes por la maƱana, Valistika, Julius Wiedermann (Taschen) y JB Grasset (Ultranoir) se ocuparƔn de mostrar sus aportaciones a los entornos digitales.
La tarde queda para la fotografía, que ya se sabe que son esas horas las que ofrecen los juegos de luz mÔs atractivos para los profesionales. Paloma Rincón, Machines Désirantes Buró o Bartholot son algunos de los nombres que ocupan el cartel el día 30.
Ilustración de Valistika.
Ilustración de Valistika.

El último día de Brief queda para los creadores internacionales (aunque no exclusivamente). Desde el diseño plano y colorista de Hedof o Noma Bar hasta las películas de Barfutura o From Form pasando por las tipografías de Pascal Zoghbi o Tyrsa.
Las jornadas del Conde Duque comienzan el jueves 29 y, como se puede apreciar, para lo único que no queda tiempo es para aburrirse. Las inscripciones son gratuitas y se pueden hacer a través del sitio web de Brief Festival.

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
La mitologĆ­a griega en forma de camiseta
ĀæDe verdad es tan escandaloso salir a la calle en pijama?
Los 5 posts mƔs vistos de la semana
Los superhƩroes de Diesel tambiƩn llevan los calzoncillos por fuera
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp