“Nuestro sistema legal no acepta la naturaleza derivada de la creatividad. Las ideas se consideran como propiedad, como únicas y originales con fronteras definidas. Pero las ideas no son tan ordenadas. Tienen capas, están entremezcladas, están enredadas” (Kirby Ferguson, autor de Everything is a Remix).
La cuarta entrega del documental Everything is a Remix explora el lado oscuro del copyright. Un sistema que fue creado para buscar el equilibrio entre la protección de los derechos de autor y una vocación social que establecía un límite de 14 años a la propiedad de esas ideas. Hoy ha derivado en un sistema donde priman los intereses de las grandes empresas que emprenden acciones legales para estrangular la innovación y la libre circulación de ideas, en opinion de Ferguson.
Según el cineasta, solo conseguiremos una evolución social sólida cuando logremos desenredar este entramado. “Vivimos en una época desalentadora necesitada de grandes ideas. Necesitamos las mejores, las necesitamos ahora y que se diseminen rápidamente”.
“Nuestro sistema legal no acepta la naturaleza derivada de la creatividad. Las ideas se consideran como propiedad, como únicas y originales con fronteras definidas. Pero las ideas no son tan ordenadas. Tienen capas, están entremezcladas, están enredadas” (Kirby Ferguson, autor de Everything is a Remix).
La cuarta entrega del documental Everything is a Remix explora el lado oscuro del copyright. Un sistema que fue creado para buscar el equilibrio entre la protección de los derechos de autor y una vocación social que establecía un límite de 14 años a la propiedad de esas ideas. Hoy ha derivado en un sistema donde priman los intereses de las grandes empresas que emprenden acciones legales para estrangular la innovación y la libre circulación de ideas, en opinion de Ferguson.
Según el cineasta, solo conseguiremos una evolución social sólida cuando logremos desenredar este entramado. “Vivimos en una época desalentadora necesitada de grandes ideas. Necesitamos las mejores, las necesitamos ahora y que se diseminen rápidamente”.
Cuando he leído el título me he encendido, luego tras ver el video entiendo que era un cebo. Buena reflexión.
Esto no sólo pasa en USA, no te puedes imaginar lo que hacen algunas empresas con elementos universales, se los apropian y luego arremeten contra los que también los utilizan, al final consiguen monopolios de utilización de tecnologías universales milenarias, ESPECTACULAR.
Veo que este documental está orientado a los aspectos legales más que a los conceptos de protección, que esos si son lícitos, creo.
Buenas Freds. Lo principal es que algo que se creo para mantener un equilibrio entre las dos partes se nos ha ido de las manos. Lo más graves sin duda es esa apropiación de cosas que no pertenecen a nadie y se han ido desarrollando a lo largo de los años gracias a la inteligencia colectiva. En EEUU llegan a existir empresas que se dedican únicamente a comprar patentes y denunciar a empresas pequeñas que puedan tener un resquicio de haber utilizado algo que supuestamente les pertenece. En el caso de Paul Allen, fundador de Microsoft, ha llevado a los tribunales empresas por utilizar el ¡hipervínculo! Te recomiendo también el resto de piezas del documental. En total hay 4. Saludos!
frena != impide
No conocía la serie de documentales “Everything is a Remix”, gracias por compartirlo!
Cuando he leído el título me he encendido, luego tras ver el video entiendo que era un cebo. Buena reflexión.
Esto no sólo pasa en USA, no te puedes imaginar lo que hacen algunas empresas con elementos universales, se los apropian y luego arremeten contra los que también los utilizan, al final consiguen monopolios de utilización de tecnologías universales milenarias, ESPECTACULAR.
Veo que este documental está orientado a los aspectos legales más que a los conceptos de protección, que esos si son lícitos, creo.
Buenas Freds. Lo principal es que algo que se creo para mantener un equilibrio entre las dos partes se nos ha ido de las manos. Lo más graves sin duda es esa apropiación de cosas que no pertenecen a nadie y se han ido desarrollando a lo largo de los años gracias a la inteligencia colectiva. En EEUU llegan a existir empresas que se dedican únicamente a comprar patentes y denunciar a empresas pequeñas que puedan tener un resquicio de haber utilizado algo que supuestamente les pertenece. En el caso de Paul Allen, fundador de Microsoft, ha llevado a los tribunales empresas por utilizar el ¡hipervínculo! Te recomiendo también el resto de piezas del documental. En total hay 4. Saludos!
frena != impide
No conocía la serie de documentales “Everything is a Remix”, gracias por compartirlo!
Comentarios cerrados.