
Un hombre de mĂºsculos hercĂºleos, piel bronceada, melena salvaje y mirada animal sostiene una espada de ocho kilos con el mango bien cerca de su taparrabos. Una mujer con generosĂsimos pechos y un bikini incomprensiblemente pequeño se agarra a su pierna. El adolescente ochentero podĂa enumerar diez o doce motivos para comprar el juego de forma instantĂ¡nea solo con mirar esta carĂ¡tula. Ninguno de esos motivos tenĂa que ver con el juego, que tenĂa unos pĂxeles mĂ¡s grandes que el bikini de la modelo.
Barbarian: The Ultimate Warrior es un buen juego de la Ă©poca del Spectrum, pero las carĂ¡tulas llevan dando pecho por pĂxel desde el nacimiento del ocio electrĂ³nico. Eran ellas las que hacĂan la venta. Las imĂ¡genes del juego en la contraportada eran diminutas y las revistas no publicaban capturas con calidad suficiente para evitar el engaño.
De todo esto solo queda nostalgia, pero las cajas de los videojuegos todavĂa son objeto de culto por mucho que los juegos en formato descargable le coma terreno al formato fĂsico. El que firma esto empezĂ³ a comprar en digital hace tres años y ya tiene bastantes juegos para emplear dos vidas sentado ante el ordenador, pero no le hace ascos a colocar una buena caja de plĂ¡stico en la estanterĂa.
Pero el videojuego tampoco se escapa de la terrible costumbre de diseñar sus carĂ¡tulas con molde, como sucede en el cine con los carteles de cientos de taquillazos. El dinero manda y cuando una receta funciona se repite hasta que se agota.  Aun asĂ, este problema tiene fĂ¡cil arreglo en la Ă©poca del Photoshop, el forismo y la inteligencia colectiva. En NeoGAF, uno de los mayores foros de la Red sobre videojuegos, llevan varios años poniĂ©ndole soluciĂ³n y defendiendo el derecho a una carĂ¡tula digna. Los usuarios mezclan ilustraciones, conceptos, capturas del juego y dibujos hechos por fans para componer cubiertas infinitamente mĂ¡s atractivas. AdemĂ¡s, se permiten el lujo de prescindir de logos, avisos legales e informaciĂ³n tĂ©cnica que afean las cajas oficiales. Los resultados son brillantes:



1. Red Dead Redemption por Rengoku 2. Alice Madness Return por Rengoku 3. Marvel vs. Capcom 3 por Gagaman 4. Zelda Skyward Sword à la cartucho de NES por demosthenes 5. ICO & Shadow of the Colossus por Rengoku 6. Bayonetta por dentoonw
La iniciativa empezĂ³ como respuesta a un rediseño de las carĂ¡tulas de Playstation 3 hace cinco años. Sony cambiĂ³ el formato de sus cajas (antes el logo estaba en el lateral y ahora estĂ¡ en la parte superior) y algunos usuarios decidieron adaptar los juegos antiguos al nuevo diseño para tener una colecciĂ³n uniforme y compartirlos con el mundo. Era cuestiĂ³n de tiempo que alguien se animase a crear portadas completamente nuevas. Unos meses mĂ¡s tarde apareciĂ³ un hilo para todas las consolas, con varios tipos de plantilla e instrucciones para imprimir, recortar y plegar. Cada dĂa aparecen nuevos diseños incluso para juegos que no han salido al mercado.
En estos mismos foros han surgido tambiĂ©n otros proyectos similares, como el de convertir los videojuegos en portadas de discos de mĂºsica. Mucho ojo al Final Fantasy: EdiciĂ³n Manuel Carrasco:

Este otro titulado The GAF Collection, proponĂa crear una colecciĂ³n homogĂ©nea de carĂ¡tulas imitando el estilo de la distribuidora de cine Criterion, conocida por mimar al extremo los diseños de sus tĂtulos:

Esta rebeliĂ³n no es gratuita. Hay que reconocer que se han cometido verdaderas atrocidades en las carĂ¡tulas de los videojuegos. Blogs como BoxVSBox se dedican a mostrar las diferencias entre las distintas versiones de cada portada y recoge ejemplos sencillamente incomprensibles, como este de ICO.

A la izquierda, la carĂ¡tula original japonesa. A la derecha, la versiĂ³n americana.
La costumbre de personalizar las cajas de los juegos ha calado y muchos tĂtulos ya se venden con portadas reversibles. Imprimen por un lado la tapa ‘comercial’, con rĂ³tulos chillones, edad recomendada, sinopsis y pantallazos. Mientras, en el reverso esconden una buena ilustraciĂ³n, un diseño alternativo o un detalle del juego como alternativa a la portada.
Los Ăºltimos en sufrir la furia de los aficionados han sido los padres de Bioshock Infinite. Muchos seguidores de la saga han cargado contra la compañĂa porque creen que la cubierta no hace justicia a las entregas anteriores y que solo pretende colocar el juego a compradores despistados. Sale a la venta en marzo, asĂ que no tardarĂ¡n mucho en aparecer sartenadas de carĂ¡tulas alternativas cocinadas con autĂ©ntico amor de fan.
Bonus:
Las carĂ¡tulas de NeoGAF
Otras comunidades: Console Covers | VGBoxArtÂ
Seguro que mucha gente le diĂ³ mĂ¡s al joystick viendo la carĂ¡tula que jugando al juego.
Maravilloso post de un maravilloso thread. Bien ahĂ Victor
Comentarios cerrados.