Una salamandra de cola viscosa con pinta de renacuajo. Este es el animal endĆ©mico favorito del ilustrador mexicano Mario Flores.Ā El feo bicho se llama ajolote y fue una deidad azteca. Ā āEs un animal muy interesante y sui generisā, dice su fan.
Un ajolote, que es como un monstruito acuĆ”tico que sólo existe en los canales del lago de Xochimilco, al sur de la Ciudad de MĆ©xico, forma parte Ā del proyecto #Bichosmexicanos, un homenaje ilustrado de Mario Flores a los animales endĆ©micos de su paĆs.
Un bicho por cada estado de la repĆŗblica mexicana. Como el teporingo, que es un conejo enano tĆpico de Estado de MĆ©xico; la vaquita blanca de Baja California, que es una especie de marsopa, o el tlacuache, un extraƱo marsupial de Guanajuato.
Pero no todos habitan exclusivamente en una región. āPensĆ© en mi ignorancia que seguro que habĆa uno endĆ©mico por cada estado, pero a los animales no les importa mucho que cambies de placas si cambias de estadoā, cuenta el ilustrador que eligió cada animal con dos condiciones: que fueran rarĆsimos y que le dieran ganas de dibujarlos.
Mario Flores creció rodeado de libros de ciencia porque sus padres eran ingenieros bioquĆmicos. El matrimonio dejaba al hijo Ćŗnico al cuidado de su abuela por las tardes y aprendió a dibujar curioseando en los libros que tenĆa en casa. āMis padres son unos nerds y yo, tambiĆ©n: Jurassic Park fue lo mejor que me pasó en la infancia, estaba obsesionado con el tiranosaurio rex, es como el helado de vainilla de los dinosauriosā, dice Flores.

#Bichosmexicanos forma parte de #365 rounds, un proyecto en el que un colectivo de ilustradores debe de Ā hacer un dibujo cada dĆa de 2014, a modo de ejercicio creativo. Es una iniciativa que se ha convertido en tendencia a nivel mundial: fotógrafos, diseƱadores y escritores, sobre todo, que hacen el ejercicio de crear una obra cada 24 horas y compartirla en redes sociales sin obtener nada a cambio, mĆ”s allĆ” de dar a conocer su trabajo y generar cierta disciplina. āNo van a pagarte nada, pero es un desfogue, despuĆ©s de los bichos, tengo que pensar en quĆ© tema trabajarĆ©ā.
Aunque #Bichosmexicanos es una iniciativa gratuita, Flores tiene intención de crecer el proyecto y hacer tazas ilustradas y pósters con ellos. Ā āEs lo bonito de no hacerlo para un clienteā, explica este ilustrador y director de arte que durante cinco aƱos trabajó en publicidad. āNo soy una maquina de odio, pero no me gusta la pĆ©rdida de tiempo en las agencias de publicidad, es la muerte de la creatividadā, opina.



En MĆ©xico, segĆŗn Flores, hay dos temas tĆpicos para dibujar: luchadores y mariachis. āLa ilustración siempre tiene tópicos, es parte del sentido de la pertenencia, yo tambiĆ©n los dibujĆ©ā. Pero Ć©l, que estuvo a punto de hacer una diplomatura en ilustración cientĆfica, querĆa dar a conocer su paĆs por otra cosa que lo distinguiese: los animales endĆ©micos mĆ”s raros.
Flores asegura que no le molestarĆa encasillarse como el ilustrador de los animales. “EstĆ” bien encasillarte, creo que tienes que tener un nicho y falta gente con talento dibujando animales”, dice este ilustrador que tambiĆ©n tiene dibujos animados de la serie Game of Thrones y de otros animales ajenos al proyecto #Bichosmexicanos. “EstĆ” bien saber de todo, pero tambiĆ©n que una marca te pueda llamar porque te ubica por algo concretoā.




Mencantaaaa!
CortĆ”zar tiene un cuentito sobre ellos que se llama “Axolotl”
Maia Croizet
Diana š
Bien ahi Mareoflores ! š
“Esos pequeƱos animalitos mexicanos… que tanto le gustan… al wey Villanueva…”.
Hablando de bichos mexicanos, os mando un besote Isabel Vazquez Emille Aguirre
ā¤ļøā¤ļøā¤ļø
seguramente los van a extinguir.
Maricarmen Lozano tengo que ir a tu paĆs!!!
(y) <3 :3
http://mexico.cnn.com/planetacnn/2014/01/28/los-ajolotes-se-extinguen-en-un-primer-censo-hecho-en-xochimilco
Yo kiero un ajolote!!!!
Yo kiero un ajolote!!!!
Ā”QuĆ© bien que les ha gustado! Pueden verlos todos en mi pĆ”gina, Mareoflores š
podrĆa contactarme para platicar sobre un proyecto de educación ambiental? muchas gracias.
Comentarios cerrados.