29 de diciembre 2010    /   CREATIVIDAD
por
 

El diccionario de las seƱas

29 de diciembre 2010    /   CREATIVIDAD     por          
CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
thumb image

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Junio/JulioĀ haciendo clic aquĆ­.


Alba Durana sueƱa con divertirse con cada proyecto que le llegue. Con World Gesture Guide no sólo lo hace sino que lo transmite. Es su primer trabajo ā€˜con piernas y brazos’ y, con Ć©l, se ha puesto el listón muy alto para afrontar la carrera que tiene por delante.
Si escuchan que el amor o el arte son lenguajes universales, desconfĆ­en. El primero porque es todo lo contrario: no hay quien lo entienda independientemente del lenguaje en que se intente conceptualizar o del paĆ­s y la cultura en el que se sitĆŗe. El segundo porque su manera de mostrarse es tan amplia y ofrece tal cantidad de interpretaciones y sensaciones que no conduce a un entendimiento efectivo sino a una simple (y alucinante) empatĆ­a emocional. DesconfĆ­en tambiĆ©n si escuchan algo asĆ­ como ā€œni idea de lo que decĆ­an, pero nos entendĆ­amos perfectamente con un gestoā€. Probablemente, en ese Ćŗltimo viaje a Tailandia, cuando usted creĆ­a que le daban las gracias, les estaban enviando a tomar viento al mar de MĆ”rmara. En cualquier caso, la ignorancia equivale a felicidad y su espĆ­ritu vive tranquilo y en paz.
Para los que son de natural aventurero, para aquellos que gustan de saber cuĆ”ndo mentan a su santa madre, sea aquĆ­ o en TombuctĆŗ, Alba Durana (Barcelona, 1986) ha creado la World Gesture Guide, un manual grĆ”fico en el que analiza el significado de los gestos y sus distintas connotaciones dependiendo de la cultura en la que se realicen. ā€œEs gracioso pensar que, a veces, un gesto positivo en occidente puede ser un insulto en oriente. En algunos casos serĆ­a mejor no hacer nadaā€, explica la autora.

El libro, que se publicarĆ” próximamente, nació como el proyecto de fin de carrera de Durana. Toda la idea ha girado en torno a La Movilidad, el concepto propuesto por sus profesores del Institut Superior de Disseny i Imatge de Barcelona para desarrollar el trabajo de graduación. ā€œLa intención del proyecto era dar a conocer el poder que tiene la gestualidad en la comunicación. Muchos expertos afirman que constituye un 60% del mensaje, por lo que conocerla sólo puede ayudarnos a mejorar nuestras relaciones tanto en el extranjero como en casaā€, dice la joven diseƱadora.
El desarrollo de esta idea se ha prolongado a lo largo de medio aƱo en el que ha tenido que convencer a conocidos, desconocidos, amigos y vecinos para que se pusieran delante de su cĆ”mara. AdemĆ”s, la diseƱadora ha tenido que realizar un arduo trabajo de investigación, recopilación, redacción y traducción darle forma a este trabajo. ā€œComencĆ© a navegar por conceptos como viajar, conocer gente, idiomas, costumbres culturales… LleguĆ© a pensar cómo se interponĆ­a o cómo ayudaba el lenguaje gestual en las conversaciones que mantenĆ­amos con la gente cuando viajamos y desconocemos el idioma. La frase ā€œun gesto vale mĆ”s que mil palabras” resume bastante bien el proyectoā€, cuenta Durana.

World Gesture Guide es un volumen que plasma una desenfadada selección de gestos en un soporte marcado por una limpia maquetación en la que la serie de fotografĆ­as en blanco y negro y un cuidado trabajo tipogrĆ”fico ā€“ā€œme gusta trabajar las jerarquĆ­as con cariƱo y utilizar la tipografĆ­a adecuada para cada piezaā€- se reparten el protagonismo.

”Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Junio/JulioĀ haciendo clic aquĆ­.


Alba Durana sueƱa con divertirse con cada proyecto que le llegue. Con World Gesture Guide no sólo lo hace sino que lo transmite. Es su primer trabajo ā€˜con piernas y brazos’ y, con Ć©l, se ha puesto el listón muy alto para afrontar la carrera que tiene por delante.
Si escuchan que el amor o el arte son lenguajes universales, desconfĆ­en. El primero porque es todo lo contrario: no hay quien lo entienda independientemente del lenguaje en que se intente conceptualizar o del paĆ­s y la cultura en el que se sitĆŗe. El segundo porque su manera de mostrarse es tan amplia y ofrece tal cantidad de interpretaciones y sensaciones que no conduce a un entendimiento efectivo sino a una simple (y alucinante) empatĆ­a emocional. DesconfĆ­en tambiĆ©n si escuchan algo asĆ­ como ā€œni idea de lo que decĆ­an, pero nos entendĆ­amos perfectamente con un gestoā€. Probablemente, en ese Ćŗltimo viaje a Tailandia, cuando usted creĆ­a que le daban las gracias, les estaban enviando a tomar viento al mar de MĆ”rmara. En cualquier caso, la ignorancia equivale a felicidad y su espĆ­ritu vive tranquilo y en paz.
Para los que son de natural aventurero, para aquellos que gustan de saber cuĆ”ndo mentan a su santa madre, sea aquĆ­ o en TombuctĆŗ, Alba Durana (Barcelona, 1986) ha creado la World Gesture Guide, un manual grĆ”fico en el que analiza el significado de los gestos y sus distintas connotaciones dependiendo de la cultura en la que se realicen. ā€œEs gracioso pensar que, a veces, un gesto positivo en occidente puede ser un insulto en oriente. En algunos casos serĆ­a mejor no hacer nadaā€, explica la autora.

El libro, que se publicarĆ” próximamente, nació como el proyecto de fin de carrera de Durana. Toda la idea ha girado en torno a La Movilidad, el concepto propuesto por sus profesores del Institut Superior de Disseny i Imatge de Barcelona para desarrollar el trabajo de graduación. ā€œLa intención del proyecto era dar a conocer el poder que tiene la gestualidad en la comunicación. Muchos expertos afirman que constituye un 60% del mensaje, por lo que conocerla sólo puede ayudarnos a mejorar nuestras relaciones tanto en el extranjero como en casaā€, dice la joven diseƱadora.
El desarrollo de esta idea se ha prolongado a lo largo de medio aƱo en el que ha tenido que convencer a conocidos, desconocidos, amigos y vecinos para que se pusieran delante de su cĆ”mara. AdemĆ”s, la diseƱadora ha tenido que realizar un arduo trabajo de investigación, recopilación, redacción y traducción darle forma a este trabajo. ā€œComencĆ© a navegar por conceptos como viajar, conocer gente, idiomas, costumbres culturales… LleguĆ© a pensar cómo se interponĆ­a o cómo ayudaba el lenguaje gestual en las conversaciones que mantenĆ­amos con la gente cuando viajamos y desconocemos el idioma. La frase ā€œun gesto vale mĆ”s que mil palabras” resume bastante bien el proyectoā€, cuenta Durana.

World Gesture Guide es un volumen que plasma una desenfadada selección de gestos en un soporte marcado por una limpia maquetación en la que la serie de fotografĆ­as en blanco y negro y un cuidado trabajo tipogrĆ”fico ā€“ā€œme gusta trabajar las jerarquĆ­as con cariƱo y utilizar la tipografĆ­a adecuada para cada piezaā€- se reparten el protagonismo.

CompƔrtelo twitter facebook whatsapp
‘Històries del Raval’, el talento literario de los jóvenes de barrio
De ilusiones tambiƩn se vive
Plastiki: La cruzada en barco contra el plƔstico
Lee Ranaldo y la horca que ahoga al sonido
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp

Comentarios cerrados.