18 de julio 2011    /   CREATIVIDAD
por
 

El diseño murciano explicado en infografías

18 de julio 2011    /   CREATIVIDAD     por          
Compártelo twitter facebook whatsapp

¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


El diseño murciano se ha hecho un hueco importante en España ayudando a contrarrestar el dominio de Madrid y Barcelona. Estudios y agencias como Eduardo del Fraile, F33 y Germinal Comunicación lo demuestran. Conscientes de la creciente influencia de esta industria en potencia, la Consejería de Cultura de Murcia ha encargado un análisis detallado sobre el sector.
En total son 200 páginas que no serían reseñables si no fuera por las elegantes infografías que acompañan al informe. Las firma Romualdo Faura, otro diseñador gráfico afincado en la región.
Las ilustraciones se crearon a partir de la información generada por una encuesta a empresas del sector. “Había muchas estadísticas que presentar. Para no representarlas en tablas, las hice en ilustraciones,” explica Faura.
Sobre el protagonismo del diseño en la región, Faura no tiene del todo claro porqué se ha concentrado tanto talento en Murcia. “Es difícil de explicar. No existe un tejido industrial importante que tenga capacidad de apoyarlo. Lo que sí ha habido es un sector público que encarga trabajos interesantes”, explica.
El informe está disponible en PDF pero también se ha imprimido un resumen para distribuir entre empresas de diseño de Murcia.
Visto en: Behance


























¡Yorokobu gratis en formato digital!

Lee gratis la revista Placer haciendo clic aquí.


El diseño murciano se ha hecho un hueco importante en España ayudando a contrarrestar el dominio de Madrid y Barcelona. Estudios y agencias como Eduardo del Fraile, F33 y Germinal Comunicación lo demuestran. Conscientes de la creciente influencia de esta industria en potencia, la Consejería de Cultura de Murcia ha encargado un análisis detallado sobre el sector.
En total son 200 páginas que no serían reseñables si no fuera por las elegantes infografías que acompañan al informe. Las firma Romualdo Faura, otro diseñador gráfico afincado en la región.
Las ilustraciones se crearon a partir de la información generada por una encuesta a empresas del sector. “Había muchas estadísticas que presentar. Para no representarlas en tablas, las hice en ilustraciones,” explica Faura.
Sobre el protagonismo del diseño en la región, Faura no tiene del todo claro porqué se ha concentrado tanto talento en Murcia. “Es difícil de explicar. No existe un tejido industrial importante que tenga capacidad de apoyarlo. Lo que sí ha habido es un sector público que encarga trabajos interesantes”, explica.
El informe está disponible en PDF pero también se ha imprimido un resumen para distribuir entre empresas de diseño de Murcia.
Visto en: Behance


























Compártelo twitter facebook whatsapp
Un código bidi en formato edificio
En Japón los peces usan los teléfonos públicos
Ciclístico y furioso
Animación por una buena causa
 
Especiales
 
facebook twitter whatsapp
Opiniones 16
  • Me alegro de que vaya en aumento la influencia del diseño murciano, por la razón de que me considero murciano por haber vivido mucho tiempo allí y también porque como dice el artículo debe de haber otras influencias potentes además de Madrid y Barcelona.

  • Increíble trabajo y ejemplo gráfico de lo que debería de ser y para lo que debería de servir el “diseño”. Mucha calidad concentrada en una región pequeña.

  • El trabajo de Romualdo Faura es estupendo efectivamente, pero no deberíamos desdeñar profundizar en lo que sus infografías están contando, pues el Análisis del Sector del Diseño Región de Murcia está concebido para dar luz sobre nuestro momento actual y, por tanto, nuestro futuro como diseñadores.
    En http://www.obsmurcia.es/ansedi está disponible para su descarga el documento completo.

  • Hola,
    Me llamo Blanca, soy fotógrafa y ahora mismo estoy viviendo en Murcia y trabajando aquí. En primer lugar me parece una maravilla de infografías, mucha calidad. Genial chicos. Os agradezco que lo hayáis posteado y así lo haya podido descubrir.
    En segundo lugar me gustaría hacer un apunte, obviamente personal, tan personal como que vosotros englobéis una agencia como F33 en este saco. Desde luego que su trabajo es impecable y muy actual. Sin embargo me gustaría destacar públicamente aquí ya que lo mencionais, la poca profesionalidad en ciertos aspectos de su trabajo.
    El pasado mes de noviembre el Centro Cultural las Cigarreras de Alicante abrió su programación con un ciclo llamado ELLAS DAN EL CANTE. F33 se encargó de la cartelería.
    Cual fue mi sorpresa cuando veo que el panfleto y los carteles tamaño A1 donde toda la imagen es una foto mía de las de la promoción de Alondra Bentley. Ante este hecho, lejos de enfadarme o pensar que es una injusticia (el cartel / panfleto estaban realmente currados) intento ponerme en contacto con la agencia por activa y por pasiva sin obtener respuesta.
    aquí podéis verlo:
    http://lascigarreras.com/artesc.php?li=36&lang=1&id=42&rg=1
    Siento recurrir aquí para denunciar públicamente por esta falta de profesionalidad y de respeto hacia el trabajo ajeno que se gasta esta empresa, pero como comentaba mis otras misivas han sido en vano.
    Un saludo Yorokobu y muy buen trabajo Romualdo
    Y de nuevo disculpad las molestias
    Blanca

  • Estimada Blanca,
    Soy el director de cuentas de F33, lo primero agradecerte tu buena valoración de nuestro trabajo, la admiración es mutua. Con respecto a la fotografía que comentas, fue entregada por la propia artista al carecer el cliente de fotografías en alta definición para imprenta. Espero que saques conclusiones de la grave acusación pública que acabas de hacernos, ya que no tenemos ningún email tuyo y no sabíamos de este agravio ni de tu autoría de esta fotografía. Para cualquier duda te pedimos que te pongas en contacto con nosotros en el mail jose@fundacion33.com para que podamos resolver el conflicto de una manera más profesional. Un saludo.

  • Comentarios cerrados.