Si somos estrictamente rigurosos: no es tan fácil. Hay rachas, claro, hay rachas. Tampoco es que no besemos nunca el santo. Pero que ni solteros ni solteras, ni casados ni casadas me vengan a jurar que se pasan el día dale que te pego. ¡A la hoguera con ellos si es así! Por envidia insana, y porque no es cierto.
Bravo que los hispanos hayamos pillado fama interplanetaria por nuestro savoir faire horizontal. Olé nuestros huevos -y nuestros ovarios-, claro está. Pero eso, entre nosotros, siendo sinceros, no quiere decir que por estos lares nos pasemos la vida practicando. A veces hay vacas gordas, y a veces no, y eso se sabe de Lima a la albufera valenciana. Ahora, una cosa no nos la quita nadie, ¿decirlo?…. ¡vaya! ¿Qué idioma podría pavonearse como el nuestro de nombrar de tantas maneras una relación sexual? En español, vayas donde vayas, con mayor o menor elegancia, siempre habrá alguien dispuesto a enseñarte otras maneras de ‘coger’. A contarte, por puro enriquecimiento lingüístico, las mil y una formas en las que sabemos follar.
Partamos de que en cualquiera de nuestros países las expresiones bonitas, por bonitas, bonitas, son cosas como hacer el amor, encamarse o intimar. Con esas te libras de sonar desagradable o atrevido/a y todo el mundo entenderá. Y ahora que levante la mano el que cuando está entre amigos o amigas utiliza las mismas locuciones. ¡ja!
En España follamos, mayormente. También jodemos, echamos kikis, polvos, plantamos una pica en Flandes, tiramos, fornicamos, metemos, tricotamos, nos damos revolcones, zumbamos, ponemos un clavo, limpiamos el sable, nos damos un meneíto, chichamos, pasamos por la piedra, mojamos, nos comemos colines e incluso chingamos, cuando nos dejan. *(quilar, kilar, mandarsele/la, chuscar, pinchar, empujar, triscar, echar un pinchito, repellar, frungir, hacer la caidita de Roma, rostollar)
En Mexico se coge, como en toda América Latina. Aunque aquí también parchan, planchan, echan palo, arriman, clavan, cochan, hacen que cante la rana, dan pa´ las tunas y lo que más les gusta: chingar.
En América Central no se remilgan tampoco:
Guatelama coge, pisa y chima;
En El Salvador pisan, mojan, comen pollo y hasta meten la cara de gato;
Para Honduras:echar palitos, coger o pisar;
Igual en Nicaragua cogen y pisan;
Costa Rica, quees muy cálida, tiene una riqueza lingüística que empieza por coger y acaba por culear. Aunque entre tanto echan un polvo, mojan la sardina, corren la persiana, arriman el mueble, apuñalan al oso y vuelan la matraca;
Panamá se lo culea o se la echa; *(dar lerna)
Y se dice que en Cuba no paran de singar; *(entubar, meter tuberia. echar un palo, pasarla por la lija, pasar por la piedra, formar gozadera, romper el colchon, irse de Cuchi-cuchi, fokear)
En Puerto Rico, al más puro gringo style, el que no coge se lo monta con el verbo to fuck
Y en República Dominicana lo que les da más gustito si no están singando es rapar.
Turno para los Sudamericanos:
Venezuela…, ay Venezuela. En ese acento suena bonito lo que te digan. Ya te pueden tirar, singar o fornicar, que les puede dar por comerse un lomito, echar un polvo, medir el aceite, pasarte por el filo, echar una revolcada, mojar la canoa, clavarse a alguien o darle a la gata de comer. Dicen que mejor que andar repitiendo sus vocablos, es que te manden callar para demostrártelos.
En Colombia también hay Caribe. Ahí quien no picha, tira; quien no echa un polvo, culea y está a quien tímidamente le gusta meter el colgoncito. *(comerse, castigar el cuero, moteliar)
En Ecuador tambiéncogen, culean;
Y en Perú, para no ser menos, igual se echan un polvo, que cachan, que les da por tirar;
Bolivia kaska y tira;
En Paraguay garchan, cogen y kunu’u –que es como lo hacen los que se encaman en guaraní-
¿Y Chile?, Allí no es culear sino culiar. Aunque también cogen, se dan duro y se echan una cacha o cachita a la hora de fornicar. *(mandarla a guardar, remojar la nutria)
Argentina, papel y boli: garchar, vacunar, fifar, ensartar, cepillar, empomarse, clavar, dar matraca, curtir, hacer un pibe (a una mujer), meter la chaucha, mojar el bizcocho, dar masita, enterrar la batata, ponerla y fuchicar. *(echarse un polvo. moverse a alguien, empernar, dar)
Uruguay hace todas esas mismas. Será por modos.
Y en la africanaGuinea Ecuatorial, lo mismo francofonizan el baiser, que foden en luso que se descocan en castellano por españolizar la cosa.
Así está el tema, -con perdón a los lectores más recatados-. Para el resto, el artículo queda abierto por si alguien quiere introducir alguna fórmula nueva. A quien le apetezca, que la meta con toda confianza, faltaría más.
*(Tras los asteriscos están las fórmulas que han aportado los lectores de cada país. ¿te apuntas a la orgía filológica?)
Si somos estrictamente rigurosos: no es tan fácil. Hay rachas, claro, hay rachas. Tampoco es que no besemos nunca el santo. Pero que ni solteros ni solteras, ni casados ni casadas me vengan a jurar que se pasan el día dale que te pego. ¡A la hoguera con ellos si es así! Por envidia insana, y porque no es cierto.
Bravo que los hispanos hayamos pillado fama interplanetaria por nuestro savoir faire horizontal. Olé nuestros huevos -y nuestros ovarios-, claro está. Pero eso, entre nosotros, siendo sinceros, no quiere decir que por estos lares nos pasemos la vida practicando. A veces hay vacas gordas, y a veces no, y eso se sabe de Lima a la albufera valenciana. Ahora, una cosa no nos la quita nadie, ¿decirlo?…. ¡vaya! ¿Qué idioma podría pavonearse como el nuestro de nombrar de tantas maneras una relación sexual? En español, vayas donde vayas, con mayor o menor elegancia, siempre habrá alguien dispuesto a enseñarte otras maneras de ‘coger’. A contarte, por puro enriquecimiento lingüístico, las mil y una formas en las que sabemos follar.
Partamos de que en cualquiera de nuestros países las expresiones bonitas, por bonitas, bonitas, son cosas como hacer el amor, encamarse o intimar. Con esas te libras de sonar desagradable o atrevido/a y todo el mundo entenderá. Y ahora que levante la mano el que cuando está entre amigos o amigas utiliza las mismas locuciones. ¡ja!
En España follamos, mayormente. También jodemos, echamos kikis, polvos, plantamos una pica en Flandes, tiramos, fornicamos, metemos, tricotamos, nos damos revolcones, zumbamos, ponemos un clavo, limpiamos el sable, nos damos un meneíto, chichamos, pasamos por la piedra, mojamos, nos comemos colines e incluso chingamos, cuando nos dejan. *(quilar, kilar, mandarsele/la, chuscar, pinchar, empujar, triscar, echar un pinchito, repellar, frungir, hacer la caidita de Roma, rostollar)
En Mexico se coge, como en toda América Latina. Aunque aquí también parchan, planchan, echan palo, arriman, clavan, cochan, hacen que cante la rana, dan pa´ las tunas y lo que más les gusta: chingar.
En América Central no se remilgan tampoco:
Guatelama coge, pisa y chima;
En El Salvador pisan, mojan, comen pollo y hasta meten la cara de gato;
Para Honduras:echar palitos, coger o pisar;
Igual en Nicaragua cogen y pisan;
Costa Rica, quees muy cálida, tiene una riqueza lingüística que empieza por coger y acaba por culear. Aunque entre tanto echan un polvo, mojan la sardina, corren la persiana, arriman el mueble, apuñalan al oso y vuelan la matraca;
Panamá se lo culea o se la echa; *(dar lerna)
Y se dice que en Cuba no paran de singar; *(entubar, meter tuberia. echar un palo, pasarla por la lija, pasar por la piedra, formar gozadera, romper el colchon, irse de Cuchi-cuchi, fokear)
En Puerto Rico, al más puro gringo style, el que no coge se lo monta con el verbo to fuck
Y en República Dominicana lo que les da más gustito si no están singando es rapar.
Turno para los Sudamericanos:
Venezuela…, ay Venezuela. En ese acento suena bonito lo que te digan. Ya te pueden tirar, singar o fornicar, que les puede dar por comerse un lomito, echar un polvo, medir el aceite, pasarte por el filo, echar una revolcada, mojar la canoa, clavarse a alguien o darle a la gata de comer. Dicen que mejor que andar repitiendo sus vocablos, es que te manden callar para demostrártelos.
En Colombia también hay Caribe. Ahí quien no picha, tira; quien no echa un polvo, culea y está a quien tímidamente le gusta meter el colgoncito. *(comerse, castigar el cuero, moteliar)
En Ecuador tambiéncogen, culean;
Y en Perú, para no ser menos, igual se echan un polvo, que cachan, que les da por tirar;
Bolivia kaska y tira;
En Paraguay garchan, cogen y kunu’u –que es como lo hacen los que se encaman en guaraní-
¿Y Chile?, Allí no es culear sino culiar. Aunque también cogen, se dan duro y se echan una cacha o cachita a la hora de fornicar. *(mandarla a guardar, remojar la nutria)
Argentina, papel y boli: garchar, vacunar, fifar, ensartar, cepillar, empomarse, clavar, dar matraca, curtir, hacer un pibe (a una mujer), meter la chaucha, mojar el bizcocho, dar masita, enterrar la batata, ponerla y fuchicar. *(echarse un polvo. moverse a alguien, empernar, dar)
Uruguay hace todas esas mismas. Será por modos.
Y en la africanaGuinea Ecuatorial, lo mismo francofonizan el baiser, que foden en luso que se descocan en castellano por españolizar la cosa.
Así está el tema, -con perdón a los lectores más recatados-. Para el resto, el artículo queda abierto por si alguien quiere introducir alguna fórmula nueva. A quien le apetezca, que la meta con toda confianza, faltaría más.
*(Tras los asteriscos están las fórmulas que han aportado los lectores de cada país. ¿te apuntas a la orgía filológica?)
En España falta, chuscar, pinchar, empujar, joder, triscar, así a bote pronto que me vengan a la cabeza…
“Echar un pinchito” ha llegado para quedarse
En Málaga se dice mucho “voy a repellar” por lo de tapar agujeros :-)))
EN CHILE FALTÓ, mandarla a guardar,.
En Chile falta “remojar la nutria”
Hola. Muy buena nota. Soy de Argentina y he escuchado gente decir que ha hecho todo eso, salvo “fuchicar”. Acá no se “fuchica”, de hecho cualquiera que pretenda “fuchicar” se presta a la burla inmediata. Sí el otro día un conocido me preguntó si durante el fin de semana iba a “sacarle punta al lápiz”.
Pues en Cuba hay mas maneras de llamar al acto sexual. Ademas de Singar, tenemos entubar, o meter tuberia. echar un palo, pasarla por la lija o por la piedra, formar gozadera, romper el colchon, y depende de la zona. La Habana, el centro de la isla, y la zona oriental cada uno tiene una manera de decirlo y expresarlo. Esta tambien me voy de Cuchi-cuchi de Couche frances, o recien los anglisismo me voy a fokear… la lista es infinita…
Colombia: no es pinchar, es pichar. La gente se come (me la comí, se lo comió, etc.), y en el valle del Cauca oí alguna vez castigar los cueros. Y la mejor fama que podes tener en este país es de ser buen catre. Al menos los hombres!
Argentina
Un amigo otro: te la moviste? (refiriéndose a una mujer)
A una mujer: vení que te emperno! O: Me gustaría ser heladero para darte “sin parar” (nombre de un helado)
Tambien se culea y se moja y se moja la nutria y se trinca y se revuelca uno.
Otro Colombiano: moteliar (de moteles).
Yo soy de Barcelona y aquí también he oido “hacer la caidita de Roma” o en catalan “rostollar” (“rostoll” son las hierbas que quedan secas en el campo tras la cosecha, o sea que vendria a ser hacerlo entre los matojos secos del campo ;-))
En español faltan algunas clásicas como “llevar al huerto”, “jincar”, “clavar” ( Te la clavaste cabrón?), copular, echar un kiki, penetrar ( la penetré sin piedad). Así que se me ocurran. Saludos
Follar es bueno para todo el mundo y ami me gusta
pasar por la piedra, echar un casquete, dar lo suyo, dar lo suyo y lo de su prima, poner mirando pa cuenca,
En PERU falta : El hombre a la mujer : te voy a … Remojar el payaso, …Meterte terror, …Reventar el chino, comerte la zorra 🙂
Muy bueno. En Venezuela, si a un hombre “se le moja la canoa” se está insinuando su posible homosexualidad, no es sinónimo de “follar” realmente. Saludos.
En Cuba se dice también: templar, montar, meter el Jeep en el fango, comer, pasar por arriba.
Propongo éstos que acuñé:
«envainar el florete»
«botar la piragua al estanque»
«meter el pan de carne en el horno»
«acoplar el inflador con la válvula»
«darle vaivén al pistón en el cilindro”.
En México también se dice “ponerle Jorge al niño”, “darse un acostón (con alguien)”, “revolcarse (con alguien)” o “pasarse por las armas (a alguien)”.
Eché en falta la de ‘poner mirando a Cuenca/la Meca’ alguna vez he tenido el placer de que me lo digan en España.
Y otra:
«mojar la pluma en el tintero».
Hay un error en el artículo, en guaraní, Kunu’u no significa tener sexo. Sino cariño, mimo, o acariciar. Tampoco se dice en Paraguay, “garchar” que es un término lunfardo. Normalmente, se dice “chan, chan”, “pinchar”, “coger”, “touch and go”. En guaraní sería: aporo´use ndeve:quiero tener sexo contigo.
creo que en México se quedaron cortos.
Pues en Ecuador te falto una muy elegante y divertida: Dar la vuelta.
Pues en Ecuador, al ser un lugar generalmente de curuchupas (mojigatos) ahora para dar la elegancia al asunto se dice: Dar la vuelta. Si y si se puede con el meñique arriba para que se vea elegante.
En Uruguay tambien se dice, de manera machista, mojar la nutria
Chile: chantar el paté, remojar el cochayuyo, dar como caja, tirar, pisar, bombear, echar a pelear los meones (en el ring de cuatro perillas).
En Uruguay también decimos “pasarlo por las sabanas”…es muy bonito y muy femenino .
Las expresiones ecuatorianas son más amplias, me parece que en ciertas partes el articulo es escueto, falta ampliar mas los modismos de cada región.
En Uruguay también decimos “pasarlo por las sabanas” que es muy bonito y femenino.
Bueno, pues en Melilla (España) se usa mucho quilar o kilar, con expresiones como:
me la he “quilao” o se lo han “quilao”
Por Canarias también usamos ‘mandársela’. Por ejemplo; A esa, esta noche, se la mando!
Los más viejos dicen hasta ‘cobijar’.
En España falta, chuscar, pinchar, empujar, joder, triscar, así a bote pronto que me vengan a la cabeza…
“Echar un pinchito” ha llegado para quedarse
En Málaga se dice mucho “voy a repellar” por lo de tapar agujeros :-)))
EN CHILE FALTÓ, mandarla a guardar,.
En Chile falta “remojar la nutria”
Hola. Muy buena nota. Soy de Argentina y he escuchado gente decir que ha hecho todo eso, salvo “fuchicar”. Acá no se “fuchica”, de hecho cualquiera que pretenda “fuchicar” se presta a la burla inmediata. Sí el otro día un conocido me preguntó si durante el fin de semana iba a “sacarle punta al lápiz”.
Pues en Cuba hay mas maneras de llamar al acto sexual. Ademas de Singar, tenemos entubar, o meter tuberia. echar un palo, pasarla por la lija o por la piedra, formar gozadera, romper el colchon, y depende de la zona. La Habana, el centro de la isla, y la zona oriental cada uno tiene una manera de decirlo y expresarlo. Esta tambien me voy de Cuchi-cuchi de Couche frances, o recien los anglisismo me voy a fokear… la lista es infinita…
A falta de prácticas, nos inventamos mil palabras para decir lo mismo y que así parezca que copulamos más…
Colombia: no es pinchar, es pichar. La gente se come (me la comí, se lo comió, etc.), y en el valle del Cauca oí alguna vez castigar los cueros. Y la mejor fama que podes tener en este país es de ser buen catre. Al menos los hombres!
Argentina
Un amigo otro: te la moviste? (refiriéndose a una mujer)
A una mujer: vení que te emperno! O: Me gustaría ser heladero para darte “sin parar” (nombre de un helado)
Tambien se culea y se moja y se moja la nutria y se trinca y se revuelca uno.
Otro Colombiano: moteliar (de moteles).
Yo soy de Barcelona y aquí también he oido “hacer la caidita de Roma” o en catalan “rostollar” (“rostoll” son las hierbas que quedan secas en el campo tras la cosecha, o sea que vendria a ser hacerlo entre los matojos secos del campo ;-))
En español faltan algunas clásicas como “llevar al huerto”, “jincar”, “clavar” ( Te la clavaste cabrón?), copular, echar un kiki, penetrar ( la penetré sin piedad). Así que se me ocurran. Saludos
Follar es bueno para todo el mundo y ami me gusta
pasar por la piedra, echar un casquete, dar lo suyo, dar lo suyo y lo de su prima, poner mirando pa cuenca,
En PERU falta : El hombre a la mujer : te voy a … Remojar el payaso, …Meterte terror, …Reventar el chino, comerte la zorra 🙂
Me gusta mucho y le adoro a mi novia la quiero FOLLAR
Muy bueno. En Venezuela, si a un hombre “se le moja la canoa” se está insinuando su posible homosexualidad, no es sinónimo de “follar” realmente. Saludos.
Bajar la caña y soplar la nuca.
En Cuba se dice también: templar, montar, meter el Jeep en el fango, comer, pasar por arriba.
Propongo éstos que acuñé:
«envainar el florete»
«botar la piragua al estanque»
«meter el pan de carne en el horno»
«acoplar el inflador con la válvula»
«darle vaivén al pistón en el cilindro”.
En México también se dice “ponerle Jorge al niño”, “darse un acostón (con alguien)”, “revolcarse (con alguien)” o “pasarse por las armas (a alguien)”.
Eché en falta la de ‘poner mirando a Cuenca/la Meca’ alguna vez he tenido el placer de que me lo digan en España.
Y otra:
«mojar la pluma en el tintero».
Hay un error en el artículo, en guaraní, Kunu’u no significa tener sexo. Sino cariño, mimo, o acariciar. Tampoco se dice en Paraguay, “garchar” que es un término lunfardo. Normalmente, se dice “chan, chan”, “pinchar”, “coger”, “touch and go”. En guaraní sería: aporo´use ndeve:quiero tener sexo contigo.
creo que en México se quedaron cortos.
Pues en Ecuador te falto una muy elegante y divertida: Dar la vuelta.
Pues en Ecuador, al ser un lugar generalmente de curuchupas (mojigatos) ahora para dar la elegancia al asunto se dice: Dar la vuelta. Si y si se puede con el meñique arriba para que se vea elegante.
En Uruguay tambien se dice, de manera machista, mojar la nutria
Chile: chantar el paté, remojar el cochayuyo, dar como caja, tirar, pisar, bombear, echar a pelear los meones (en el ring de cuatro perillas).
En Uruguay también decimos “pasarlo por las sabanas”…es muy bonito y muy femenino .
Las expresiones ecuatorianas son más amplias, me parece que en ciertas partes el articulo es escueto, falta ampliar mas los modismos de cada región.
En Uruguay también decimos “pasarlo por las sabanas” que es muy bonito y femenino.
Comentarios cerrados.