Resultado: en menos de dos semanas más de 275.000 personas vieron el vÃdeo, cerca de 600 medios de comunicación de todo el mundo cubrieron la historia y más de 6.000 personas tuitearon respecto al milagro del siglo XXI.
Lo único que pretendÃa Wine to Water, la verdadera organización, era viralizar la atención de esos millares de internautas y medios que se interesaron en el lujo y fantasÃa de convertir el agua en vino. El aparato real que ellos quieren financiar -sin ánimo de lucro y 500 veces más barato que el del anuncio- es un simple filtro que puede ayudar a millones de personas en el mundo a convertir ‘lo que sea’ en agua para su subsistencia.
«Hoy en dÃa cerca de 800 millones de personas no tienen acceso al agua potable y 2.500 millones carecen de acceso a servicios de saneamiento», alerta  Hendley, creador de esta organización internacional fundada en 2003 que ha trabajado en 17 paÃses de cuatro continentes dejando tras de sà un rastro de agua consumible en poblaciones carentes de ella. «Wine To Water está enfocada en proveer de agua limpia a las personas necesitadas del planeta. Luchamos contra esta epidemia. Y como el vino simboliza la fortuna en nuestra sociedad, nuestro objetivo es dar a la población la suerte y la oportunidad de luchar por aquellos que no pueden luchar por sà mismos».
«Por un dólar, Wine to Water puede proporcionar agua limpia para una persona durante un año entero. Usando una variedad de filtros de agua y pozos, se puede cambiar la vida de mucha gente por solo una fracción del precio de la máquina falsa que tantos estaban dispuestos a comprar. Por el precio de una botella de buen vino, proporcionamos una manera de producir agua potable (al 99,9%) a una familia durante cinco años. Ese es el verdadero milagro», asegura Hendley.
Resultado: en menos de dos semanas más de 275.000 personas vieron el vÃdeo, cerca de 600 medios de comunicación de todo el mundo cubrieron la historia y más de 6.000 personas tuitearon respecto al milagro del siglo XXI.
Lo único que pretendÃa Wine to Water, la verdadera organización, era viralizar la atención de esos millares de internautas y medios que se interesaron en el lujo y fantasÃa de convertir el agua en vino. El aparato real que ellos quieren financiar -sin ánimo de lucro y 500 veces más barato que el del anuncio- es un simple filtro que puede ayudar a millones de personas en el mundo a convertir ‘lo que sea’ en agua para su subsistencia.
«Hoy en dÃa cerca de 800 millones de personas no tienen acceso al agua potable y 2.500 millones carecen de acceso a servicios de saneamiento», alerta  Hendley, creador de esta organización internacional fundada en 2003 que ha trabajado en 17 paÃses de cuatro continentes dejando tras de sà un rastro de agua consumible en poblaciones carentes de ella. «Wine To Water está enfocada en proveer de agua limpia a las personas necesitadas del planeta. Luchamos contra esta epidemia. Y como el vino simboliza la fortuna en nuestra sociedad, nuestro objetivo es dar a la población la suerte y la oportunidad de luchar por aquellos que no pueden luchar por sà mismos».
«Por un dólar, Wine to Water puede proporcionar agua limpia para una persona durante un año entero. Usando una variedad de filtros de agua y pozos, se puede cambiar la vida de mucha gente por solo una fracción del precio de la máquina falsa que tantos estaban dispuestos a comprar. Por el precio de una botella de buen vino, proporcionamos una manera de producir agua potable (al 99,9%) a una familia durante cinco años. Ese es el verdadero milagro», asegura Hendley.
Yo debo de vivir debajo de una piedra porque no me he enterado de eso, lol!
Yo debo de vivir debajo de una piedra porque no me he enterado de eso, lol!
Me parece fantastico y uno de los mejores “zas” desde hace mucho tiempo!
<3
Yo tampoco me enteré de eso, imagino que los que lo creyeron deben ser creyentes en Dios por lo de convertir el agua en vino.
No me enteré de nada y me alegro. Hasta las pelotas de campañas publicitarias falsas, mockumentarys, promesas electorales incumplidas y ofertas comerciales engañosas. Un poco de autenticidad, por favor ya.
Yo también piqué. Aunque el invento me parecÃa una absoluta tonterÃa exclusiva para snobs y gente con mucho dinero. Pero la realidad efectivamente es mucho mejor, más útil y necesaria.
Comentarios cerrados.